Uno de los principales proyectos llevados a cabo en 2019 por la asociación fue el denominado Plan Nueva Atlantis Foresta, el cual de acuerdo a lo que indicó Pelegrino “lo hemos hecho en dos etapas”, y en este sentido resaltó la gran participación de los vecinos como así también la colaboración de la Municipalidad de La Costa, con el objetivo de “tratar de embellecer y mejorar nuestra localidad”.
Al respecto de ello, Pelegrino precisó que en la primera etapa se realizó una plantación de “100 árboles de fresno rubra que fueron traídos de un vivero de San Pedro”, lo cual aseguró que pudo ser posible “con el esfuerzo de la asociación y sobre todo con el esfuerzo económico de los vecinos”. Al mismo tiempo, agregó: “Después posteriormente hemos tenido la colaboración de 50 cipreses donados por el municipio, y obviamente la colaboración desde la Delegación de la mano de obra para poder hacer la plantación, el riego, el traslado y el cuidado”.
Por otra parte, Pelegrino informó que el pasado lunes los miembros de la asociación mantuvieron una reunión con Gustavo Caruso, Secretario municipal de Producción y Desarrollo, con el objetivo de rubricar un contrato de comodato “para prestar un predio, que un vecino gentilmente cedió, a la Feria Pulpo”, lo cual resaltó que se logró “por iniciativa y los pedidos de los vecinos”.
Por último, Pelegrino adelantó la labor que desde la asociación estarán llevando a cabo durante la próxima temporada de verano, y en este aspecto comentó: “Va a haber una campaña de cuidar la playa, que de hecho ya la hay, porque ya hay vecinos que recogen basura todos los fines de semana de las playas. También va a haber una iniciativa con respecto a la basura urbana. Va a haber vecinos caminando y haciendo concientización, entregando folletería”.
Lic. Graciela Marker