Lunes 12 de Mayo de 2025
 11/05/2025 - Nacionales
Passo: “Siempre trataron de instalar la Ficha Limpia para proscribir a Cristina Kirchner”

Así lo expresó la diputada Marcela Passo en relación a los resultados de la sesión donde se intentó tratar el proyecto de Ficha Limpia, que finalmente fue desaprobado, lo que significó un revés para el Presidente Milei, ya que ahora Cristina Fernández de Kirchner podrá ser candidata en las elecciones de este año. Por otra parte, la parlamentaria se refirió a la interpelación de Guillermo Francos en el Congreso en relación al caso de la estafa Libra, y aseguró que la ausencia del resto de los funcionarios citados para tales fines “fue una total falta de respeto a la democracia”.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, la diputada Marcela Passo se refirió al tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, que tuvo lugar en el Congreso esta semana y resultó desaprobado, luego de ser rechazado por un voto, con 36 afirmativos y 35 negativos. Esto suscitó fuertes cruces entre La Libertad Avanza y el Pro, que en definitiva habían sido los principales impulsores del proyecto de ley, lo que dejó expuestas las fracturas internas que está sufriendo esta alianza. Por ello, la diputada Passo señaló que “hoy por hoy empiezan internamente entre ellos a generarse dudas acerca de quién fue el que facilitó que Ficha Limpia no saliera”, y en este aspecto consideró que hubo “egoísmos interpersonales en donde no querían que algunos se llevarán el triunfo”. No obstante, sostuvo que “en el fondo siempre fue un tema que trataron de instalarlo, ni más ni menos que para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner”.
Por otra parte, la parlamentaria se refirió a la interpelación del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en relación a la estafa Libra, que tuvo lugar en el Congreso el pasado 29 de abril. En este aspecto, aclaró que ese mismo día “fueron citados no solamente el Ministro Francos, sino también el Ministro de Economía, el Ministro de Justicia, el titular de la Comisión Nacional de Valores”, sobre lo cual indicó que “estos últimos tres directamente decidieron no presentarse”, lo cual consideró como “una falta de respeto a la democracia, al conjunto del pueblo argentino”. Asimismo, criticó la actitud del Ministro Francos en la interpelación, ya que señaló que “vino leyendo un discurso preestablecido, cerrándose a no dar respuestas a las preguntas que se le hicieron”, por lo que en definitiva sostuvo que “fue una gran cantidad de horas para que no nos terminará quedando nada en claro”.
Por todo ello, la diputada Passo sostuvo que “fue una falta de respeto”, ya que en lo que respecta a los ausentes explicó que “realmente no es una decisión que ellos tengan que tomar si vienen o no vienen”, sino también por “la evasiva de un Gobierno que no quiere hacerse cargo de la verdadera irresponsabilidad y la gravedad institucional de lo que realizó ni más ni menos que el Presidente de la Nación aquel 14 de febrero, el día que formó parte de una estafa que dejó consecuencias judiciales, no solamente en la Argentina sino también en el mundo”. De acuerdo a lo que informó, en el caso de los ministros que no se presentaron a la interpelación “se terminó acordando darles la posibilidad de una segunda oportunidad”, por lo que precisó que fueron vueltos a citar para el próximo miércoles a las 12 horas.
En lo que respecta al avance sobre la investigación de la estafa de Libra, la diputada Passo sostuvo que “van entretejiendo dificultades para poder acceder a la información”, ya que además advirtió que “también hay un Poder Judicial que tiene muchas respuestas para dar y no avanza con los tiempos que debería”. Al mismo tiempo, reclamó que “han tratado de obstaculizar la constitución de una comisión investigadora” dentro del legislativo nacional”. Por ello, aseguró que “es como que permanentemente se van generado trabas para que los temas no avancen, para que la información no llegue”, y lo cierto es que sostuvo que “realmente es complicado porque es una causa que además deja muchísimas dudas”. En esta misma línea, agregó: “Es como que más allá de los avances o no de la causa, hay cuestiones que son demasiado burdas como para que pasen tan desapercibida frente a los medios y frente al Poder Judicial”.
Por otro lado, la diputada Passo se refirió al avance en la posibilidad de unidad dentro del Peronismo, y en este aspecto manifestó que “yo sigo confiando en que de a poco todo se va a seguir ordenando”. En principio, destacó que “han habido algunos avances con la definición de la fecha de la elección provincial y con un acuerdo alrededor de los tiempos de presentación de las listas”. Lo cierto es que sostuvo que desde el Frente Renovador “seguimos tratando de establecer canales de diálogo, tratando de hacer que aquellas diferencias que no están mal existan dentro de la unidad”, con el objetivo de que “tratemos de encontrar las alternativas y soluciones a los problemas o a las diferencias que podemos tener”, ya que resaltó que desde su punto de vista “es saludable que las diferencias existan”.
Por último y en esta misma línea, la parlamentaria aseguró: “Con Sergio (Massa) venimos dando muestras más que claras de que el camino es la unidad, de que el camino es tratar de encontrar la fuerza y el consenso y tenemos que tener la grandeza, la habilidad, la humildad de entender que nuestro enemigo, el que está enfrente, es ese modelo hambreador que genera tanta brecha, que genera tantas diferencias y que también trata todo el tiempo de generar negatividad y conflictividad entre la sociedad”. Por todo ello, enfatizó que “tenemos que tratar que los argentinos y argentinas estemos unidos, seamos solidarios”, ya que subrayó que “la Argentina tiene mucho para brindar, tiene mucho para enorgullecerse y creo que unidos hacemos muchísima más fuerza, y eso tiene que estar por encima de todo, más que nada dentro de nuestro espacio político”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024