Lunes 15 de Septiembre de 2025
 11/09/2025 - La Costa
“El primer paso era que el Peronismo recupere el Consejo Escolar para trabajar articuladamente”

Así lo manifestó Candela López, consejera escolar electa por el espacio Fuerza Patria, que en el mes de diciembre estará asumiendo como Consejera Escolar de La Costa, el cual volverá a estar con mayoría por el Peronismo local. En este sentido, señaló que en principio se llevará a cabo un relevamiento de las escuelas y del propio Consejo, para conocer la situación actual, luego de lo cual se comenzará a trabajar fuertemente en las cuestiones que permitan dar respuesta a las demandas actuales de las instituciones educativas del distrito.



“Estoy feliz, muy contenta, porque somos tres consejeros escolares de Fuerza Patria, así que recuperamos el Consejo Escolar”, así lo expresó Candela López, quien a partir de diciembre será parte del Consejo Escolar del partido de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que destacó que el Peronismo nuevamente se hará cargo del área, lo cual no sucedía desde hace varios años, por lo que resaltó el “triunfo hermoso e histórico en las legislativas en el partido de La Costa”. Por su parte, enfatizó que “mi vocación es la docencia, mi bandera política es la educación pública como única generadora de oportunidades posibles”, y sobre ello recordó que en nuestro distrito “la educación es muy importante por toda la política pública que hay desde el municipio”.
López se desenvolvió en los últimos años como Directora de la Escuela Secundaria N°4 de San Bernardo, pero además señaló que trabajó en el Consejo Escolar donde “mis primeros pasos los hice en el área de recursos humanos”, por lo que aseguró que “tengo experiencia porque estoy en el ambiente”. Al mismo tiempo, comentó que ella es integrante de la Agrupación Soles de Mayo, que recordó que “es una agrupación cultural, educativa, que la mayor parte está conformada por docentes”, y fue precisamente desde allí que fue convocada para ser candidata, ya que comentó que “mis compañeros junto a Nuevo Encuentro propusieron mi nombre, justamente por mis años de trabajo en las escuelas públicas, en la educación y la militancia también”.
En lo que respecta a la labor que le demandará el trabajo en el Consejo Escolar, López comentó que ya mantuvo comunicación con Matías Porta, ya que indicó que “me mandó un mensajito felicitándome”, al tiempo que mencionó que “estuve trabajando en su gestión”, y destacó que “siempre hay buena predisposición con Matías, siempre está dispuesto al diálogo”. Mientras se produce el traspaso, comentó que con el equipo “estamos armando nuestro proyecto de gestión” en conjunto con “dos compañeros que están trabajando en el Consejo, que son Favio Zabala y Gustavo Ferroni, y la secretaria técnica que es Sandra Sánchez”. En este aspecto, puntualizó que “el primer paso era que el Peronismo recupere el Consejo Escolar para poder trabajar en grupo articuladamente”, por lo que señaló que de ahora en más “primero vamos a estar atentos a ver el estado en que se encuentran los ingresos del Consejo Escolar”, ya que subrayó que “es importante y fundamental para a partir de ahí gestionar”.
Al mismo tiempo, López indicó que se llevará a cabo “un relevamiento del estado de las escuelas, de la cantidad de personal auxiliar que tienen y las necesidades reales que hay”, por lo que explicó que en principio “tenemos un trabajo territorial enorme por delante”, el cual ya se ha iniciado, ya que además anticipó que previo a su asunción “voy a estar tomando el trabajo de ir a visitar escuela por escuela, servicio por servicio, porque me parece que es la mejor manera de tener la información”. Entre otras cosas, el relevamiento se centrará en cuestiones relacionadas al estado edilicio, mobiliario y demás, con el objetivo de “ver qué necesitan y de empezar a gestionar y articular”, ya que asimismo se realizará un trabajo en conjunto con la Municipalidad de La Costa, en relación a los cual destacó que “nuestro Intendente nos va a acompañar, contamos con su acompañamiento y su apoyo”.
Por otra parte, López mencionó que se llevará a cabo una labor conjunta con las cooperadoras de las escuelas para visibilizar su importante trabajo y poder “fomentar y acompañar”, ya que resaltó que “las cooperadoras escolares deberían de ser una pata importante de cada escuela, porque a través de ahí los papás, las familias cooperan y ayudan de manera solidaria a la institución y se pueden conseguir un montón de cosas”. Por ello, aseguró que desde el Consejo Escolar se trabajará también para “fomentar la participación de la comunidad educativa a través de la cooperadora, que es fundamental”.
Si bien, López explicó que desde el Consejo Escolar “no tenemos mucha implicancia en lo pedagógico”, lo cierto es que uno de los principales desafíos del área es “sostener para que las escuelas funcionen adecuadamente y se pueda garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje”. En este aspecto, dentro de lo que corresponde a infraestructura, señaló que “vamos a articular en esta posibilidad que tenemos con todas las políticas del municipio”, y en cuanto a las tareas didácticas pedagógicas “siempre trabajando con la Jefatura Distrital, junto a los inspectores, siempre acompañando y alentando”. La labor es de una gran responsabilidad, ya que recordó que el partido de La Costa suma hoy 14 escuelas secundarias, 2 técnicas, 16 escuelas primarias, 20 jardines de infantes, 3 escuelas especiales, a lo cual se suman que “tenemos los CFP, un CFL, los CEF, los CENS para adultos, los institutos de formación docente, son más de 80 servicios”, lo cual aseguró que demuestra que “el partido de La Costa tiene la educación pública como bandera y es una gestión constante”.
Por último, López manifestó: “Nosotros somos garantes del Estado en el rol que cumplimos; las banderas de la educación siempre tienen que estar altas. Acá en el partido de La Costa hay un Estado presente, que interviene en cuestiones que a veces pasan invisibilizadas. Necesitamos un Estado presente que articule, que acompañe y que regule ciertas prácticas, y a su vez apelar nuevamente a la comunidad, a la solidaridad, a que se sumen a la construcción de la ciudadanía que la hacemos entre todos y todas, ya que la idea es que nadie quede afuera”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024