Miercoles 05 de Febrero de 2025
 02/12/2023 - La Costa
Temporada: “El nivel de consultas no se condice con el nivel de confirmaciones”

Así lo informó el empresario hotelero Marcelo Salvucci, Presidente de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de la zona norte del partido de La Costa, y en este sentido indicó que las consultas para la temporada son realmente altas, pero que por el momento las reservas concretadas mantienen un bajo nivel. Por otra parte se refirió a las tarifas que están establecidas en estos momentos, y brindó información concreta en cuanto a los costos que tiene el alojamiento en San Clemente, dependiendo de la categoría de los hoteles.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Marcelo Salvucci, Presidente de la Asociación de Hoteleros, Gastronómicos y Afines de la zona norte del partido de La Costa, señaló que de acuerdo a los niveles registrados en este momento en materia de reservas de alojamiento no son los esperados para la época. Atribuyó a esto el hecho que “el tema de la segunda vuelta electoral nos retrasó un poco todos el procedimiento de venta que tenemos normalmente para esta época”, ya que explicó que debido a la incertidumbre “la gente, al igual que todos, estábamos muy en el aire”, por lo cual indicó que “eso retrasó tres o cuatro semanas más el proceso de la venta de verano”.
Según los relevamientos actuales, el empresario hotelero de zona centro puntualizó que “por ahora hay muchísimas consultas”, aunque no así reservas concretadas, ya que informó que “el nivel de consultas es alto, lo que no se condice con el nivel de confirmaciones”, aunque estimó que ello “de a poco se va acomodando”. En el caso de lo que se augura para el primer fin de semana largo de diciembre, señaló que “por ahora se está vendiendo bien”, y si bien mencionó que algunos visitantes decidieron “no venir porque se arrepintieron y quieren cuidar un poco el dinero para llegar más tranquilos a fin de año”, lo cierto es que afirmó que “el resto que ya lo tenía decidido sigue en pie”, por lo que vaticinó que “creo que vamos a tener un fin de semana largo de diciembre muy bueno”.
En lo que respecta a las tarifas que se están manejando en estos momentos, en principio Salvucci explicó: “El mercado para el caso nuestro específicamente, tuvimos una modificación importante en los precios porque el año pasado terminamos con un nivel de precios por debajo de otros. Además manejamos un nivel de gente con ingresos inferiores a lo que puede ser Pinamar, Villa Gesell o Mar del Plata. Entonces tenemos un nivel un poco más bajo y terminamos medio abajo en marzo, y esto hizo que el cambio fuera bastante abrupto de lo que fue el verano pasado a este, por un lado por la inflación y otro por el tema que tenemos que ajustarnos a la realidad de los gastos que tenemos”.
Precisamente, en lo que se refiere a las tarifas en la zona norte del distrito, el empresario hotelero indicó que un hotel de tres estrellas “está a partir de un valor promedio de $20.000 por persona en adelante”, mientras que en el caso de hoteles de dos estrellas “el valor promedio es siempre un 20% menos” que la tarifas de los tres estrellas, y en el caso de los hoteles de cuatro estrellas señaló que “arranca más o menos de entre un 25 a un 30% en adelante”, en comparación con la tarifa de los establecimientos de tres estrellas. En este aspecto, aclaró: “Este es el precio que está hoy y es el precio de mostrador, porque además los hoteles tienen promociones, y se está manejando por lo menos hasta fin de mes lo que es el pago total adelantado con alguna promoción adicional. Eso se está usando en muchos hoteles también para congelar un poco lo que es el valor”.
Por último, Salvucci se refirió a las capacitaciones que se estuvieron ofreciendo a lo largo de este año, que entre otras incluyeron “lo que tiene que ver con campañas de web para hacer promociones y publicidad, todo lo que tiene que ver con la capacitación del personal en cuanto a atención al cliente, también hicimos dos cursos de costos e ingeniería de menú para la parte de gastronomía”, junto con el curso de manipulación de alimentos por parte de la Municipalidad de La Costa. En estos momentos, indicó que “estamos armando lo que es cursos de RCP y estamos viendo también de manera remota lo que tiene que ver con manipulación de alimentos para la gente que le falta, y también lo que es el curso de capacitación sobre riesgos, que es lo que exige al Ministerio de Trabajo”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024