Lunes 12 de Mayo de 2025
 12/05/2025 - La Costa
Alonso: “La oposición puede ir toda junta, siempre que después trabajen todos juntos”

Así lo expresó el referente local del radicalismo, en relación a la situación que enfrenta la oposición local en las elecciones de este año, ya que desde varios sectores se viene discutiendo la posibilidad de unificación de los partidos opositores, en lo que se encuentra incluida la UCR. En este sentido, Alonso consideró que a nivel local el radicalismo no necesita de La Libertad Avanza ni del Pro para lograr tener su lugar en el HCD de La Costa, aunque consideró que la unión puede ser buena si se trabaja con un criterio unificado luego de las elecciones.


“Este año vamos a tener dos elecciones, una que va a ser local, es decir, de senadores provinciales y concejales, y la otra que va a ser la de diputados nacionales, y claramente van a tener una lógica distinta. En una creo que va a pesar bastante lo que tiene que ver con el desarrollo territorial que tiene el radicalismo, y la otra es algo más limitado al análisis de la coyuntura nacional”, así lo manifestó el Dr. Leandro Alonso, referente local de la UCR, en una entrevista ofrecida para Opinión, en la que explicó que dentro del radicalismo hoy existe “una fuerte discrepancia de criterio” en lo que respecta a la posibilidad de conformar un frente con el Pro y La Libertad Avanza.
En este sentido, el Dr. Alonso explicó que por un lado “están quienes quieren avanzar en el frente”, y por otra parte “están quienes creemos que esto sería un error”, ya que consideró que esta es una muy buena posibilidad de “fortalecer la identidad del partido, aprovechando precisamente que es una elección estrictamente local”, ya que además sostuvo que en una alianza con el Pro y LLA, en el caso del radicalismo “vamos a quedar muy relegados y va a ser peor que cuando se hizo Cambiemos”. Lo cierto es que desde su punto de vista, aseguró que “el radicalismo está en condiciones de enfrentar cada una de las elecciones locales solo, con muy buenas posibilidades de éxito”, y sobre todo resaltó que “haciendo algo más fiel a su propio partido”, ya que en definitiva advirtió que “en última instancia, los 6 concejales que se ganaron hace 4 años no sirvieron de mucho”.
En esta misma línea, el radical recordó que “después terminó todo el bloque dividido, no se pudo ni siquiera poner el Presidente del HCD”. Por ello, manifestó: “En ese tipo de lista en la cual confluyen un montón de sectores, pero que después no se pueden ni siquiera poner de acuerdo entre quienes votan, si bien ayuda a ganar una elección, después no genera ningún tipo de efectividad conducente. Para eso quizá sea mejor aprovechar que es una elección local, aprovechar la inserción territorial que tenemos y buscar un camino distinto”.
Si bien el Dr. Alonso consideró que “la unión siempre es buena”, lo cierto es que aclaró que esto es así “si tiene parámetros claros de acción”, ya que en definitiva enfatizó que “si vamos a hacer una unión entre todos, hay cosas que tienen que quedar establecidas de antemano”, ya que de lo contrario manifestó que “después pasa como en otros años, que cuando se llega al HCD termina siendo una diáspora de cada uno votando lo que se le da la gana”. Es por eso, que mencionó que su preocupación en este momento no es “si la oposición fuera dividida en una elección legislativa o no sea la que salga primero”, ya que lo cierto es que enfatizó que “no cambia en nada salir primero, segundo o tercero en la elección legislativa, sino la cantidad de legisladores que entren”.
Por ello, el referente radical volvió a insistir que “no es una gran preocupación si se va todos juntos o no, siempre y cuando después se trabaje todos juntos”, porque sostuvo que “si se va todos juntos para trabajar separado no sirve de nada”, sobre todo teniendo en cuenta que en este caso “hay una renovación de concejales donde sería muy importante mantener 6 o 5 concejales opositores”, con el objetivo de “poder cambiar la dinámica de trabajo en el HCD”, aunque volvió a aclarar que “eso se va a lograr con concejales que vayan realmente dispuestos a trabajar en conjunto”.
Por otra parte, el Dr. Alonso analizó la actual situación de la UCR a nivel local, y en este aspecto aseveró que “si se sigue trabajando como se está trabajando, se tiene que repetir la elección”, ya que consideró que “hay muchas probabilidades de repetir la elección”, y en relación a ello elogió el rol de Daniel López, ya que mencionó que “veo que se sigue moviendo bastante y los no tan chicos ya lo acompañan”. Por ello, expresó su deseo de que “ojalá que cuestiones externas no nos divida”, porque explicó que una división del radicalismo a nivel provincial podría luego verse reflejada en el ámbito local. No obstante, destacó que “si esto no pasa y el partido está unido, creo que estaríamos en condiciones incluso de afrontar una elección como Unión Cívica Radical y ganarla”.
Por otro lado, durante la charla el Dr. Alonso se refirió a la importancia que tiene la oposición actualmente de poder presidir la mayoría de las comisiones del HCD, aunque fue contundente al asegurar que “es importante tener la mayoría de las presidencias de las comisiones, pero siempre es mucho más importante tener la presidencia del HCD”. No obstante, puntualizó que en el caso de las presidencias de las comisiones, “lo importante es cómo utilizas esta herramienta”, ya que señaló que “como todo, es una herramienta importante pero después está en cada uno como la use”.
Por último y en esta misma línea, el Dr. Alonso ejemplificó con su experiencia cuando le tocó presidir la comisión de medio ambiente, lo cual destacó que “me permitió tener una visibilidad pública muy grande, especialmente en lugares que no me conocían tanto como en San Clemente o Las Toninas”, a través de “las reuniones barriales que hacíamos sobre la problemática ambiental”, es decir posibilitando un acercamiento con el vecino.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024