Lunes 18 de Agosto de 2025
 12/08/2025 - La Costa
“Sé que puedo colaborar para que bajen las tasas municipales que son un robo”

Así lo manifestó Marcela González, candidata a concejal en la lista local de la Alianza La Libertad Avanza, en relación a uno de los principales proyectos que presentará en el HCD local para el año próximo. En este sentido, enfatizó la necesidad de contar con más concejales del espacio político, para poder representar una oposición real en el cuerpo legislativo. En esta misma línea, se expresó Roxana Cavallini, subrayando la importancia de que los ciudadanos concurran a las urnas y posibiliten un verdadero cambio de rumbo en el distrito.



La referente local de la Alianza La Libertad Avanza, Roxana Cavallini, junto a Marcela González, primera candidata a concejal en La Costa, visitaron los estudios de Opinión para brindar detalles acerca de determinados proyectos en carpeta que podrían ser concretados el año próximo de tener posibilidades durante las elecciones de sumar mayor cantidad de ediles al HCD local. En este sentido, González que proviene del rubro inmobiliario, en el cual se desenvuelve desde hace muchos años, aseguró que “tengo muy claro lo que queremos hacer en el Concejo Deliberante, porque lo vengo sufriendo desde mi rubro hace mucho tiempo, que es el tema de las tasas municipales”, y en este sentido sostuvo que “sé que puedo colaborar para que bajen las tasas, que realmente son un robo”.
En este aspecto, González hizo una comparativa en relación a las tasas municipales que se cobran en otro distrito de la provincia de Buenos Aires, con el fin de demostrar la diferencia de valores, al tiempo que observó la existencia de un ítem en el impuesto municipal de La Costa, que “es un ítem de $1.500 que era una obra y mejoras que supuestamente era de hace 15 años atrás y por 2 años”, pero que advirtió que “todavía la seguimos pagando”. Al mismo tiempo, sostuvo que “la base imponible no es coincidente con la base imponible de ARBA”, por lo que consideró que en la Municipalidad de La Costa “ellos lo ponen arbitrariamente”. Por todo ello, aseveró que de asumir como concejal “mi gestión y la gestión de los libertarios va a ser el tema de las tasas”.
Además, González recordó que “cuando se subieron las tasas en diciembre nosotros (por lo ediles de LLA) éramos dos, y pedimos para que haya una sesión para rever el tema del aumento y nadie nos apoyó”. Por tal motivo, hizo hincapié en la importancia de las elecciones de septiembre, ya que subrayó que “es importante que la gente vaya a votar y que nos apoye”, ya que prometió que “si nosotros logramos ser seis concejales, podemos ver estos temas que son tan importantes para la gente”. Asimismo, sostuvo que se podrá corregir la tasa debido a que aseguró que la Municipalidad “está en falta”, en principio porque explicó que “la base imponible la pone catastro de la provincia de Buenos Aires”, por lo cual manifestó que “son faltas que está haciendo la Municipalidad y que las oculta”.
Al mismo tiempo, la candidata advirtió que “cuando pasen al 2026 van a agregar una cuota más a la cuota 12, como una cuota tipo castigo por no haber pagado el 2025”. Es por ello, que destacó que en el HCD “necesitamos ser seis, tener las seis firmas para poder pedir las audiencias correspondientes y llevar adelante esto”, y en este aspecto sostuvo que de ser elegida como concejal “puedo asegurar que para el año que viene a esta altura esto va a estar solucionado”, aunque volvió a recalcar que “necesitamos que la gente vaya a votar y nos apoye, porque si logramos ser la cantidad necesaria como para tener las firmas, podemos pedir que el Concejo Deliberante funcione”.
Por su parte, Roxana Cavallini explicó que la oposición en el HCD actualmente no debe considerarse una sola, ya que señaló que “nosotros somos oposición y somos posiciones diferentes”, ya que puntualizó que “no toda la oposición se conforma desde el mismo posicionamiento”. Por ello, indicó lo sucedido con el rechazo al aumento de la tasa municipal: “En enero, dado el impuestazo que se había acontecido para los todos los costeros, se pidió desde La Libertad Avanza una sesión especial extraordinaria para que se retrotraiga, y ni el señor (Daniel) López, ni ninguno de los que están bajo su tutela firmaron. Los únicos que firmaron fueron de Conti y Bertolot. En el momento que pedimos la sesión extraordinaria, ninguno de los concejales que hoy se jactan en encabezar listas y decir que va a trabajar por los ciudadanos hizo nada, porque ni siquiera acompañaron esa firma para poder exigirle al Intendente que retrotraiga el impuesto a fojas cero”.
Al mismo tiempo, Cavallini se refirió a la falta de convocatoria para realizar sesiones durante este año. En este sentido, explicó que “a sesión puede convocar el Presidente del cuerpo o seis concejales que consideren que hay un tema de urgencia o único y se pide una sesión especial”, lo cual advirtió que hoy no sucede. En relación a ello, señaló que LLA “hoy no tiene esas seis firmas”, con lo cual están imposibilitados de hacerlo. En definitiva, aseguró que dentro de la oposición “no hay acompañamiento”, por lo cual recalcó que “es importante que la gente vaya a votar y que tenga en cuenta que el bloque que hay que elegir tienen que ser concejales que después van a trabajar en comunión para con la ciudadanía, pero también en comunión del grupo”.
En función de ello, Cavallini destacó el armado de lista de LLA, donde aseguró que “somos coherentes con nuestro planteo a nivel nacional, no somos casta”, y es por ello que ella no encabeza la lista local, ya que explicó que “yo tengo una misión hoy que es el trabajo en ANSES y tengo en claro el objetivo al 2027, que es ser la candidata a Intendente y llegar a ser la primera Intendente en el partido de La Costa”, al tiempo que resaltó el equipo que ha logrado conformar el espacio a nivel local, en el cual subrayó que “tenemos representación con gente preparada para temas específicos que necesitamos dar batalla”. Como ejemplo de ello citó a Marcela González que posee conocimiento “en el tema de lo impositivo, en la zonificación de terreno, en los problemas que tenemos con las mensuras, en el problema que tenemos las habilitaciones” y demás.
En esta misma línea, Cavallini señaló que “tenemos a Junco en esta alianza con el PRO que representa la zona sur, que viene a representar ese hombre de trabajo de toda la vida que conoce al comerciante, que viene a dar cumplimiento a la alianza con el PRO”. Asimismo, enfatizó que en la lista “mostramos que no hay un ombligo en el partido de La Costa de una zona o de otra”, sino que por el contrario “necesitamos representantes de todas las localidades”, sobre lo cual agregó: “Nuestra lista tiene zona centro, zona sur, zona norte y después el universo que sigue de gente de La Libertad Avanza y del PRO. Tenemos a Elizabeth Villalba en San Clemente, a Tili Ubieta, hijo de zona sur. Es una lista que muestra gente de trabajo, gente preparada, gente que representa todas las localidades y que es la base para lo que queremos seguir construyendo en el 2027”.
Por otra parte, en lo que respecta a la campaña, Cavallini señaló que “la venimos planteando desde dos ejes”, por un lado “en entender que la gente tiene ese hartazgo de la política”, por lo que enfatizó que “como primera cuestión vamos a trabajar mucho en la concientización de que hay que hacer uso de este derecho maravilloso que es en democracia ir a votar y elegir a nuestros representantes”, lo cual consideró que “es algo que todos los grupos políticos deberían trabajar”. Al mismo tiempo, mencionó que hasta las elecciones “nuestra campaña es seguir conversando con el vecino como todos los días y acercarnos a cuestiones puntuales en las cuales estamos armando nuestra estadística de trabajo”. Por otro lado, indicó que otro de los ejes de la campaña se centra en “el kirchnerismo nunca más”, y en este aspecto subrayó que “vamos a trabajar con la concientización del voto y con visibilizar las cosas que nunca más queremos que acontezcan, y para que no acontezcan hay que terminar con la votación cautiva”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024