Lunes 15 de Septiembre de 2025
 12/09/2025 - La Costa
Caruso: “En la política costera hay mucho ego y soberbia”

Así lo afirmó el Presidente del Concejo Deliberante de La Costa, en una crítica a los concejales de la oposición, acusándolos de obstruir el trabajo del Ejecutivo municipal, particularmente en lo que respecta al presupuesto y las ordenanzas fiscal e impositiva. Por ello, abogó por un debate más productivo y menos individualista. Al mismo tiempo, se refirió a las acusaciones que los candidatos de la oposición hicieron durante la campaña, señalando que el HCD está cerrado, y en este sentido explicó que la falta de sesiones se debe a obras de infraestructura y a la necesidad de mejoras técnicas. En cuanto a los resultados de las elecciones, aseguró que la ciudadanía expresó en las urnas un fuerte mensaje contra el gobierno nacional y el apoyo local a la actual gestión.


 


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el Lic. Ezequiel Caruso, Presidente del Honorable Concejo Deliberante del partido de La Costa, analizó los resultados de las elecciones del domingo pasado, y en principio consideró que “hay un fuerte mensaje en contra del Gobierno nacional”, ya que sostuvo que los ciudadanos han advertido que “están avasallando con un montón de cosas y la sociedad no lo va a permitir”. En lo que respecta al ámbito local, resaltó que el triunfo de Fuerza Patria demuestra “el acompañamiento a todo lo que el Intendente viene llevando adelante como gestión”, y al mismo tiempo es un mensaje acerca de que “el Concejo Deliberante necesita una nueva conformación, una nueva mirada”, pero sobre todo “una forma diferente de trabajar sin egoísmos”.
En este aspecto, el funcionario manifestó que los votantes han sido desilusionados de la oposición local, ya que explicó que en general votan a la oposición para que oficien de veedores del gobierno local, pero que en realidad luego “le hacen la vida imposible y no están dejando gestionar al Intendente”, que en definitiva “es quien debe dar las respuestas a la comunidad”, ya que sostuvo que “no aprobar una fiscal, una impositiva y un presupuesto me parece que es muy peligroso para el ámbito democrático”. En relación a ello, recordó que “el año pasado tuvimos sesiones hasta el 30 de diciembre y no acompañaron un presupuesto, tuvimos que prorrogar el presupuesto”, pero que luego “piden aumento salarial o vienen a plantear algunas cuestiones de infraestructura”, cuando lo cierto es que “estamos con el mismo presupuesto del año 2024”.
En consecuencia, el Lic. Caruso expresó que este accionar puede tener dos causas, ya que sostuvo que los concejales opositores “o desconocen absolutamente lo que es la administración pública de una Municipalidad y cómo se administra, o la realidad es que van a hacer daño”, y enfatizó que “cualquiera de las dos es peligrosa”. En este aspecto, hizo hincapié principalmente en que si “el fin es hacer daño, es que el Intendente se quede sin presupuesto, sin fiscal, impositiva para no recaudar, para no poder presupuestar o proyectar el gasto de una Municipalidad para adelante” termina siendo “sumamente peligroso”, y es por ello que consideró que eso es lo que ha observado el votante costero y que por ello “la gente planteó su mensaje en las urnas”.
Desde su perspectiva, en la política costera “hay mucho ego y hay mucha soberbia también en algunos casos”, lo cual consideró más peligroso, ya que manifestó: “El ego es lo que no permite a veces poder entender que hay personas que pueden tener otras ideas y otras miradas, y que desde otras miradas y desde otras ideas se puede construir un consenso. Pero la soberbia es peor, porque es lo que no te permite dar ese paso al consenso, no te permite poder hablar con nadie, no te permite construir algo en conjunto y llegar a un punto medio que nos pueda dar un beneficio a la comunidad”. Además observó que “a veces se malinterpreta la palabra acuerdo y la palabra negociación”, lo cual aseguró que es fundamental dentro de un Concejo Deliberante, al tiempo que calificó de “peligroso” esparcir rumores acerca de supuestos arreglos económicos con los concejales: “Es peligroso decir que le puso plata y se vendió”, porque sobre todo enfatizó que “son mentiras que dañan a la posibilidad de un acuerdo para llevar algún proyecto adelante”.
Por otra parte, el Presidente del HCD salió a responder a todos aquellos candidatos que basaron su campaña en asegurar que el Concejo se encuentra cerrado. En este aspecto, aseguró que “el Concejo Deliberante no está cerrado, está abierto para todos los vecinos que necesiten alguna cosa del poder legislativo”. Por lo tanto explicó que no se realizan sesiones debido a que “en este momento tenemos una situación de infraestructura”, sobre lo cual puntualizó que “tenemos una obra de gas en proceso que necesitamos hacer para darle una mejor condición al edificio”, al tiempo que indicó que “tenemos una situación técnica” en torno a inconvenientes con el audio relacionado a la grabación de las sesiones, ya que explicó que “es una necesidad para nosotros tener la técnica eficiente porque nos permite el trabajo posterior”.
En esta misma línea, el Lic. Caruso aseguró que “en breve tendremos sesiones”, ya que estos inconvenientes “se están resolviendo”. De todas formas, aclaró que “aquel que tenga dudas de algo del Concejo Deliberante se acerca y puede hablar conmigo, que estoy todos los días, o con cualquier concejal o con cualquier empleado del Concejo Deliberante que están yendo todos los días”, al tiempo que destacó: “Yo nunca voy a decir que un concejal no trabaja, porque soy concejal y cuido la institucionalidad del Concejo Deliberante. Entonces, trabajan todos, van todos, van a las comisiones. Si no estamos haciendo sesiones es por una cuestión de infraestructura, de necesidad”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024