Martes 21 de Enero de 2025
 13/02/2024 - La Costa
La vuelta al cole con casi un 300% de aumento

De acuerdo a diferentes estadísticas difundidas en las últimas semanas, el regreso al colegio este año ha venido signado por importantes aumentos debido a la devaluación y la inflación. Si bien en líneas generales las consultoras han informado un promedio de un 300% de incremento en los precios de los útiles escolares, lo cierto es que en algunos productos puntuales los aumentos rondan el 500% en comparación con el año pasado, siendo el papel el que ha sufrido más la inflación.



Desde Opinión dialogamos al respecto con Pablo Olivo, propietario de la tradicional librería Recreo de San Bernardo, ubicada en Chiozza 2335, quien aseguró que los aumentos en los útiles escolares básicos han sido “una barbaridad”, y resaltó que “la verdad ha sido salvaje el aumento”. En este sentido, señaló que han aumentado “los repuestos, los cuadernos, las gomas, los lápices, las carpetas, todo lo básico”, y agregó que “ni hablar de alguna cosa que sea de alguna marca en especial o algún personaje con licencia, eso está bastante picante, pero para sorpresa de nosotros mismos se vende”.
Teniendo en cuenta una canasta básica para la escuela primaria con mochila, Olivo indicó que ronda los $80.000, al tiempo que señaló que “una mochila con licencia y ruedas sin útiles está alrededor de los $100.000”, y comentó que entre los personajes más requeridos de este año “se vendieron muchas mochilas de Minecraft y el otro personaje simpático es Bob Esponja”. En cuanto al nivel secundario quizás los gastos se reducen, ya que mencionó que “los chicos a esa edad no piden mucho”.
Sin embargo, todo depende del tipo de estudios secundarios que cursen. En este sentido, Olivo comentó: “Por ejemplo los chicos que van a la técnica tienen otro tipo de útiles. Un tablero de dibujo ronda los $50.000, después tienen las dos escuadras que serán alrededor de $9.000 las dos, les pedirán un compás que está entre $2.000 y $3.000. Si bien los materiales para esa parte del estudio son costosos, lo es una vez, porque le dura todo el secundario”.
A pesar de los incrementos en los precios, Olivo aseguró que “dentro de todo el panorama que se viene pintando, hasta ahora se van solucionando los huecos que se van generando”, ya que comentó que “ya han empezado a encargar cosas y a llevar las cosas básicas por lo menos”, y en este sentido mencionó que “en estos últimos tres días mucha gente local ha venido a comprar librería y también el turista que siempre lleva librería”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024