Jueves 13 de Febrero de 2025
 13/02/2025 - Nacionales
Macri define este lunes la estrategia electoral del PRO y su relación con el Gobierno nacional

Mauricio Macri encabezará este lunes 17 de febrero, una reunión partidaria a fin de delinear la estrategia electoral del PRO, en un contexto de crecientes tensiones con el Gobierno y de incertidumbre sobre una posible alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Su retorno a la actividad partidaria plena, es esperado dentro del partido para definir el rumbo político y contener la fuga de dirigentes hacia el espacio de Javier Milei, quien lleva semanas intentando captar figuras del PRO, objetivo que viene alcanzando con bastante éxito.




El ex presidente estuvo por última vez en Buenos Aires a finales de enero, cuando lideró una reunión de la Mesa Ejecutiva del PRO en la sede del partido. En ese encuentro, dejó abierta la posibilidad de un acuerdo con Milei, aunque considera que aún no están dadas las condiciones. “El Gobierno tiene una actitud constante de destrato hacia Macri y busca debilitar al PRO”, comentó a Infobae un dirigente cercano al ex mandatario.
Mientras tanto, dentro del PRO crece la urgencia por definir una estrategia electoral. Se espera que el Senado suspenda las PASO, lo que permitiría a Jorge Macri avanzar con la eliminación de las elecciones primarias en la Ciudad de Buenos Aires y adelantar el desdoblamiento de los comicios locales para el 18 de mayo. Esta sería la primera elección del año en el país y su definición está cada vez más cerca.
La posible suspensión de las PASO en la Ciudad de Buenos Aires ha sido considerada por Karina Milei como un “casus belli” que tensa la relación entre el PRO y los libertarios. La falta de acuerdo en la capital podría comprometer cualquier alianza electoral a nivel nacional. El propio presidente Javier Milei ha sido categórico: “Vamos juntos en todos lados o cada uno por su cuenta”.


Semana agitada
En este escenario, Macri tendrá una semana intensa con múltiples reuniones y viajes. El martes visitará Santa Fe para encontrarse con el gobernador Maximiliano Pullaro y respaldar a los candidatos del PRO en las elecciones legislativas y convencionales constituyentes de abril.
Además, el 20 de febrero participará en un evento con jóvenes dirigentes del PRO en Buenos Aires, organizado por Martín Yeza y Facundo Pérez Carletti, con el objetivo de proyectar una “nueva generación” dentro del partido.


La estrategia en tierra bonaerense
El lunes será un día clave para el PRO bonaerense, con un encuentro en la sede nacional del partido en San Telmo donde intendentes y referentes definirán la estrategia electoral en la provincia. Participarán figuras como Cristian Ritondo, Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Soledad Martínez, junto a varios intendentes y legisladores provinciales.
Dentro del partido, la preocupación principal es que sin una alianza con La Libertad Avanza, el peronismo podría unificarse y ganar la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, persisten desacuerdos sobre cómo negociar con Milei.


Equilibristas
Mientras que Santilli promueve un acuerdo con los libertarios y mantiene contactos con su círculo más cercano, Ritondo equilibra su lealtad a Macri con su afinidad hacia Milei.
Por su parte, Soledad Martínez busca resguardar la identidad del PRO y sostiene un estrecho vínculo con intendentes afines al macrismo.


El futuro
de Grindetti
Macri intenta frenar nuevas deserciones hacia La Libertad Avanza y ha dejado en claro su postura: “El que se va ahora, no vuelve más”. Uno de los nombres en el centro de la polémica es Néstor Grindetti, quien ha tomado distancia de Macri y en las últimas horas informó a Jorge Macri que dejará su cargo en el Gobierno porteño.
Desde su entorno aseguran que no es un paso hacia La Libertad Avanza, sino una estrategia para fortalecer al PRO en la provincia de Buenos Aires.


Relación rota
Sin embargo, la relación entre Macri y Grindetti está rota y parece difícil de recomponer. La posibilidad de que el ex intendente de Lanús siga el camino de otros ex dirigentes del PRO, como Diego Valenzuela y Diego Krávetz, genera preocupación en el macrismo.
Mientras tanto, Macri mantiene su postura firme, buscando consolidar el PRO y evitar una mayor fragmentación interna en un año electoral decisivo. (InfoGEI) n


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024