Martes 15 de Abril de 2025
 13/04/2025 - Nacionales
Passo: “Vamos a dejar hasta la última gota de esfuerzo para sostener esta unidad”

Así lo manifestó la Diputada Marcela Passo en relación a la continuidad de la unidad dentro del espacio Unión por la Patria de cara a las elecciones de este año. En este sentido, se refirió al desdoblamiento de elecciones en la provincia de Buenos Aires, como así también a la candidatura a diputada provincial de Cristina Fernández de Kirchner. Según aseguró, desde el Frente Renovador, con Sergio Massa a la cabeza, se está trabajando fuertemente en todo el territorio para mantener la unidad, e incluso convocar a figuras de otros espacios que hoy han quedado fuera.



Después de que el Gobernador Axel Kicillof anunciara que en la provincia de Buenos Aires se desdoblarán las elecciones de este año, con lo cual los bonaerenses votaremos en principio el 7 de septiembre para elegir legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares, y luego el 26 de octubre, que debemos elegir legisladores nacionales, surgieron diferentes opiniones e interpretaciones al respecto. En este sentido la Diputada Marcela Passo, en diálogo con Opinión, consideró que este desdoblamiento “no le sirve al peronismo y no le sirve al pueblo argentino”. Puntualmente, desde el espacio del Frente Renovador, con Sergio Massa a la cabeza, sostienen que “vamos a dejar hasta la última gota de esfuerzo para sostener esta unidad que hoy sigue existiendo”.
No obstante, en lo que respecta al calendario electoral y la decisión del Gobierno nacional implementar la boleta única, la legisladora expresó que “es un tema que se ha visto contaminado por decisiones del Gobierno nacional”, que entre otras cosas “este año decidió anular las PASO nacionales, que decidió hacernos votar con boleta única papel, y yo creo que el gran conjunto de la ciudadanía ni lo sabe”, ya que además criticó que desde el Gobierno nacional “ni siquiera se toman el trabajo de comunicarlo bien”. Con todos estos cambios, los bonaerenses deberíamos asistir a los comicios en tres oportunidades, ya que explicó que “el calendario electoral nos indica que tenemos elecciones primarias (PASO) en julio, que estaría la elección provincial en septiembre y la nacional en octubre”.
Por su parte, Passo manifestó que desde el espacio del Frente Renovador “nosotros seguimos sosteniendo que la unidad es fundamental” con respecto al frente de Unión por la Patria, e incluso destacó que es momento de “convocar a otros espacios y a otros dirigentes que pueden estar sueltos y no identificados con determinados espacios políticos para que también se sumen a un proyecto de país”, ya que enfatizó que “esto tiene que ser el paraguas que nos cobije a todos”, porque además recordó que “necesitamos más manos en el Congreso”. Precisamente, señaló que la búsqueda de esa unidad y del trabajo conjunto “es nuestro esfuerzo permanente junto con Sergio (Massa) y con cada compañero y compañera en el territorio, tratando de sostener esa unidad”.
En esta misma línea, la parlamentaria aseguró que a pesar de las diferencias que actualmente existen entre la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el Gobernador Axel Kicillof, lo cierto es que “seguimos unidos porque acá no hubo ruptura”, sino que aclaró que “hubo una decisión del Gobernador de desdoblar la elección en la provincia de Buenos Aires”, pero que esto no afecta la unidad del espacio político, ya que enfatizó que en definitiva “el tema de fondo y el más importante es cómo encontramos estrategias comunes para defender a los argentinos y a los argentinos”.
Con respecto al anuncio de la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como diputada provincial dentro de Unión por la Patria, Passo manifestó que “todo lo que sea en el marco de un acuerdo, siempre le va a dar mayor potencia a una propuesta electoral”. Lo cierto es que consideró que “no es un problema el tema de los nombres”, ya que en definitiva destacó que “lo importante y lo fundamental es tener un proyecto sustentable, un proyecto creíble, un proyecto que vuelva a enamorar, que vuelva a hacer ilusionar a la gente”, y en este sentido observó que la sociedad argentina en estos momentos “está muy descreída de la política, está muy alejada”, lo cual advirtió que es un aspecto del cual “hay que hacerse cargo”, al tiempo que “debemos plantear con claridad cuál es el norte al que queremos llevar a nuestro país”.
Por último y en esta misma línea, Passo volvió a dejar en claro que “no me preocupa el tema de los nombres ni en el orden nacional, ni provincial, ni municipal”, y en este aspecto expresó: “Creo que hay que olvidarse un poco de esas cosas y lo que sí hay que bancar es el proyecto. Los proyectos hay que bancarlos cuando estás en el marco de la unidad. Lo importante es que todos salgamos a bancar al compañero o la compañera que le toque llevar adelante la responsabilidad de representación de un proyecto. Eso es lo que lo hace más unido, más creíble, más aceptable, y eso tiene que reflejarse en cada distrito, en cada una de las listas que se cierren en todos los niveles”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024