Miercoles 26 de Marzo de 2025
 12/07/2024 - La Costa
Un momento para las Efemérides

Un pueblo marcado por el nacimiento de grandes hombres dejando un legado a las generaciones en curso de tomar el timón. Calles, Monumentos y una memoria que se activa, pues un pueblo sin memoria no tiene futuro. Algunos olvidos



Un 12 de Julio, enmarcado en el tiempo de los 41 años que vivimos en democracia, recordaba a dos personajes de nuestro pueblo costero. Juan Carlos Longueira, concejal de la U.C.R (Unión Cívica Radical) entrando en el Bar Karnak en Mar de Ajo con un libro de tapas duras, de rojo bordo y buen volumen debajo del brazo, sentarse en la mesa de siempre, rodeada de tres sillas de vieja madera, cerca de la estufa, el otro concejal de la misma estirpe, Carlos Cabanchik, su correligionario en la bancada legislativa.
Ambos dejaron en vida, memoria y son emisarios de este aniversario. Aprovechando el “faltazo” del arquitecto recuerdo haber aprovechado el espacio libre para ser partícipe de la tertulia. Decía Juan Carlos que había que abrir el diálogo con los jóvenes, para que pongan en práctica las experiencias de los antecesores, revalidando sus consignas, en días tan importantes como los que estamos viviendo. Estábamos así, solos al escuchar que en ese día 12 de julio pero de 1852 nacía Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús, reconocido en la historia como Hipólito Yrigoyen. Que un 3 de Julio de 1933 dejó la vida junto a un legado para seguir con un mismo juramento. Ya que en dos oportunidades condujo los destinos de la República Argentina, - decía eufórico Juan Carlos, resaltando sus tiempos de la otra argentina de principio de siglo. Entre 1916 y 1922 y entre 1928 y 1930. La multitud, el pueblo manifestando un sentimiento en el cotejo fúnebre aquel 3 de Julio merece que los jóvenes estudien el porqué para traerlos a este presente... la vida es solo una sucesión de presentes. Hoy también cuando dejo al lector una de las frases que me dejo el militante radical en la mesa del café “El poder, a pesar de ser uno de los medios más eficaces para hacer práctico un programa, no es el fin al que pueda aspirar un partido de principios ni el único resorte que pueda manejar para influir en los destinos del país...Solo los partidos que no tienen más objetivo que el éxito aplauden a benefactores que los acercan al poder a costa de sus propios ideales”


Otros recuerdos
Hay una diagonal en Mar de Ajo, que lleva su nombre, además de Instituciones. En la avenida, el monolito fue saqueado, y ya nadie tiene una referencia, pero un 12 de Julio de 1923 nace René Favaloro, René Gerónimo Favaloro fue un médico, inventor, educador y cardio cirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el baipás coronario con empleo de la vena safena magna. Estudió Medicina en la Universidad Nacional de La Plata, La desidia de los programas económicos amparados por políticos insensibles, no llego a tiempo para sostener la salud con dignidad... y antes de partir de la vida dijo lo siguiente en una carta de despedida.
"Debes comprenderlo si querés salvar a la Fundación' ¡Quién va a creer que yo no estoy enterado! En este momento y a esta edad terminar con los principios éticos que recibí de mis padres, mis maestros y profesores me resulta extremadamente difícil. No puedo cambiar, prefiero desaparecer".


Un café con
Monumento
Frente al café, una mesita trae recuerdos del Monumento a San Martin, único en el mundo sobre la goleta Moctezuma, y hoy 12 de Julio hay otro aniversario para recordar, Un 12 de Julio de 1904 nace en Chile Pablo Neruda. Al pie del Monumento hay una placa, con su nombre donde la colectividad chilena en La costa le rinde homenaje a la plazoleta que lleva su nombre...”Veinte poemas de amor y una canción desesperada... esta vida es parte de otra historia… Viví tu vida. Hoy intensamente. n


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024