Durante la semana pasada, el Secretario municipal de Producción del partido de La Costa junto con una comitiva costera viajaron a Catamarca para llevar el producto local a dicha provincia. En un acuerdo de intercambio que recién comienza, en esta oportunidad se abrieron puestos de comercialización de pescado costero, donde los catamarqueños tuvieron la oportunidad de adquirir no sólo el producto fresco, sino también a menor costo del que suelen conseguir en sus localidades. Por ello, no faltaron las palabras de agradecimiento de parte de los vecinos de distintos pueblos de Catamarca, quienes esperan poder acceder a este punto de venta cada mes.
El pescado del partido de La Costa fue “del mar a la mesa de los catamarqueños”, expresó Martín Poustis, Secretario municipal de Producción, Trabajo y Empleo del partido de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que repasó el viaje que se realizó el pasado fin de semana a Catamarca para comercializar pescado de nuestro distrito en puntos de venta dispuestos en diferentes localidades de la provincia de Catamarca. Según comentó, esto ha sido posible gracias a un trabajo que se viene llevando a cabo desde hace tiempo, ya que comentó que “veníamos hablando con la gente del gobierno provincial y surgió la posibilidad de trasladarnos con pescado de nuestro frente marítimo para ser comercializado en los diferentes departamentos de la provincia”, por lo que subrayó que finalmente “lo pudimos concretar”. Lo cierto es que el funcionario resaltó que “estamos muy contentos”, ya que aseguró que este “es un primer paso que nos permite empezar a pensar cómo generamos nuevos mercados para nuestros productos”, ya que además mencionó que durante la visita “pudimos empezar a dialogar con las autoridades de la provincia para ver cómo complementamos nuestras economías productivas”. En este aspecto, anticipó que en breve visitarán el partido de La Costa autoridades del gabinete provincial catamarqueño, con el objetivo de “también empezar a pensar cómo insertamos algún producto de ellos, que no se produzca en nuestra zona y que permita también abaratar costos”. De acuerdo a lo que relató Poustis, la posibilidad de iniciar este intercambio comercial como Catamarca surgió a raíz de “una consulta que le hacen directamente a la cooperativa pesquera” desde el municipio de San Fernando del Valle, a partir de lo cual surgió la posibilidad de iniciar este proceso. En este sentido, resaltó que “nos sorprendió que el Ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, el Dr. Ceballos, se comunicó directamente y me dijo que les interesaba como gobierno que llegue este producto”, ya que además señaló que “ellos quieren no solo para comercializar de cara a su sociedad, sino también poder abastecer hospitales, comedores”. Para poder transportar los 10.000 kilos de pescado fresco desde el partido de La Costa a Catamarca se utilizó un camión semi con refrigeración, y en cuanto a los tipos de productos, el funcionario señaló que “se llevó todo de acá, se llevó pescadilla, mucha corvina, y después algunos productos conocidos como por ejemplo un poquito de merluza, que eso lo articulamos con la gente de Mar de Plata”. En líneas generales, las ventas fueron extraordinarias, ya que incluso mencionó que “tuvieron que administrarse y cortar un poquito más temprano todos los días porque si no llegábamos al domingo”. Entre los testimonios recogidos en el lugar, una de las vecinas de Catamarca resaltó que “la iniciativa de traer el pescado a Catamarca me parece genial”, al tiempo que un vecino destacó que “es una gran experiencia comprar pescado de La Costa acá en Catamarca, espero que vuelvan pronto”, mientras que otro vecino aseguró que esto “va a ser un incentivo para que la gente de la ciudad consuma algo fresco y bueno”. Por otra parte, Poustis destacó el excelente recibimiento y la predisposición de las autoridades, acerca de lo cual comentó: “Cuando llegamos ya nos estaba esperando el Ministro. La primera noche cenamos con el Vicegobernador que nos esperó a la otra mañana en el despacho. Ahí hicimos una recorrida, porque nosotros le llevamos distintas líneas de producción, por ejemplo hablamos de las cosas que estábamos haciendo en el polo. Enseguida nos recibieron los funcionarios del Ministerio de Salud con el Ministro de Desarrollo Productivo. Esa misma noche estuvimos también con el Gobernador, que gentilmente nos invitó a la inauguración de un punto comercial en el centro de San Fernando del Valle, donde también estaba el Intendente, así que también nos sorprendimos muchísimo de la generosidad, de la predisposición”. En líneas generales, el funcionario señaló que se apunta a poder generar un intercambio comercial que sea beneficioso tanto para el partido de La Costa como para Catamarca, con el fin de “abaratar costos y afianzar este vínculo de amistad que comenzamos”. Asimismo, informó que “quedamos en volver aproximadamente en un mes”, no sólo para llevar a comercializar el pescado de La Costa, sino también para ir abriendo otras posibilidades. Por ello, mencionó que “quedamos en que su equipo económico y nuestros contadores de la Secretaría van a empezar con el finito a hacer los números”, al tiempo que entre otras cosas se organizaría “una degustación de vinos y reunir a todos los que comercializan vinos, en vinotecas o restaurantes, como así también aceitunas, aceite de oliva y demás” para luego “organizarles rondas de negocios donde puedan conocer el producto”. Según señaló Poustis, en principio La Costa estaría llevando sus productos a Catamarca “una vez por mes”, por lo que resaltó que “estamos más que satisfechos porque abrimos un mercado que nos permite mensualmente colocar producción local”, pero aseguró que además “quedaron abiertas otras puertas que será para explorarlas cuando ellos vuelvan”, como por ejemplo el intercambio turístico. Lo cierto es que enfatizó que “hay para explorar muchas cosas”, y es por ello que aseguró que “volvimos muy entusiasmados porque encontramos gente seria para poder llevar a la práctica muchas de las cosas que dijimos que veníamos a hacer”.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2024