Miercoles 14 de Mayo de 2025
 14/05/2025 - Gral. Lavalle
Primer año de La Casa de la Provincia en General Lavalle

Ya ha transcurrido un año desde que se inauguró La Casa de la Provincia en General Lavalle, y lo cierto es que en este período no sólo se han logrado agilizar y mejorar los trámites que deben hacer los vecinos ante las entidades de la provincia, sino que además se han podido acercar diferentes actividades y propuestas. Sobre ello se refirió el Director de La Casa de la Provincia lavallense, quien además sostuvo que en todo momento tratan de acompañar a los vecinos en sus necesidades, en la medida de lo posible, sobre todo teniendo en cuenta el difícil momento que vive nuestro país.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Damián Paccini, Director de La Casa de la Provincia en General Lavalle, destacó que la misma ya ha cumplido su primer año, ya que puntualizó que “el 3 de mayo hizo un año de la inauguración”, ya que si bien recordó que “habíamos empezado a trabajar el 28 de marzo, después en mayo fue la inauguración formal”, durante la cual señaló que “tuvimos la visita del Gobernador Axel Kicillof, de los Ministros y de las autoridades provinciales”. Lo cierto es que ya transcurrido este primer año, aseguró que no sólo los vecinos se han apropiado del espacio, sino que además se han podido resolver múltiples situaciones.
De acuerdo a lo que destacó Paccini, desde el día de su inauguración hasta hoy, La Casa de la Provincia “ha mejorado muchos y hemos hermanado toda la atención”, al tiempo que señaló que “hemos pulido detalles que han ido surgiendo en el día a día por la nueva forma de trabajo”, ya que explicó que en este edificio se encuentran todas las oficinas de entes provinciales, lo que ha permitido que “los empleados que por ahí antes estaban en cada una de las dependencias, ahora están en un edificio”. En este aspecto, sostuvo que hoy “se ha aceitado toda la atención” y subrayó que “la gente se ha ido acostumbrando a venir a hacer los trámites”.
Una de las grandes ventajas de La Casa de la Provincia, según enfatizó Paccini, es que “todo se puede hacer acá”, incluso indicó que “si hay algo puntual por lo que tengan que viajar a La Plata, ya van con todo resuelto para hacer el trámite presencial y concluirlo”. En este aspecto, sostuvo que “antes se complicada, porque muchas veces pasaba que el vecino que no sabían cómo hacer”, ya que además mencionó que “los empleados tienen una estructura que tienen dependencias regionales, distritales, y que por ahí también se les complicaba llevar los trámites a La Plata”, ya que explicó que “nosotros también ayudamos con eso” debido a que indicó que “tenemos línea directa con Gobernación y evitamos que haya más burocracia, para que todo sea más rápido y más efectivo”.
Asimismo, Paccini indicó que también ha posibilitado un acercamiento desde lo provincial en propuestas y actividades. Tal es el caso de la campaña de vacunación antigripal, que al igual que el año pasado, el pasado viernes se realizó la aplicación en la vacuna en La Casa de la Provincia, puntualmente “para los afiliados de IOMA”. Al mismo tiempo, recordó que entre otras cosas “el año pasado tuvimos una entrega de plantas para la forestación a productores”.
En esta misma línea, el funcionario comentó que “se dieron subsidios a los pescadores artesanales de Lavalle, y se han dado tablas para los vecinos que tienen emprendimientos del FOGABA”. En este aspecto, explicó que se trata de “un fondo de garantía que tiene la provincia y el Banco Provincia”. Además, enfatizó que “la idea que teníamos era llevar a cabo en La Casa actividades que antes no llegaban por no tener un espacio físico”, y sobre ello destacó que el año pasado se realizaron en el lugar “eventos del Instituto Cultural de la Provincia, que antes no llegaban, tuvimos shows para los chicos en vacaciones de invierno y en verano cuando fue el aniversario de la provincia, también tuvimos muestras culturales”, por lo que subrayó que “por ese lado también se ha acercado el Estado”.
Por otra parte, el funcionario manifestó que desde La Casa de la Provincia de General Lavalle también se acompaña a los vecinos en sus necesidades cotidianas. En este aspecto, explicó que “tratamos de ayudar en lo que podemos, porque si bien en los temas más cotidianos tiene más competencia el Estado municipal, cuando a veces llegan con sus problemas los ayudamos, los asistimos y los acompañamos más allá de lo que son los trámites, en las necesidades que tienen”. En relación a ello, observó que uno de los inconvenientes planteados a menudo está relacionado con el aumento en las tarifas de los servicios públicos.
En este sentido, Paccini aseguró que “lo de las tarifas el último año se ha sufrido y se ha sentido”, y sobre ello comentó que “cuando hablo con la gente, muchos pagan casi el 30% de su sueldo, se le va en la luz solamente”. Por ello, expresó que la actual situación “está muy difícil”, ya que incluso manifestó que “hasta comer está difícil”, por lo cual resaltó que “los acompañamos con lo que más podemos desde La Casa de la Provincia, si bien no es la función, tratamos de asistir en lo que podamos a la gente que por ahí no consigue el acompañamiento de la Municipalidad”.
Alrededor de veinte personas trabajan diariamente en La Casa de la Provincia de General Lavalle, cuyo edificio se encuentra ubicado en Heriberto Gipson 1160 de la mencionada localidad, y dispone de una atención al público de lunes a viernes de 8 a 13 horas.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024