Miercoles 15 de Octubre de 2025
 15/10/2025 - Nacionales
Comer una manzana antes de dormir: un hábito simple con beneficios comprobados

Estudios recientes destacan el impacto positivo que puede tener la ingesta de una manzana antes de acostarse. Además de favorecer el descanso, este alimento aporta fibra, regula el apetito nocturno y beneficia la salud intestinal.



Una práctica tan sencilla como comer una manzana antes de ir a dormir podría sumar importantes beneficios para la salud, según coinciden distintos especialistas en nutrición. El dato surge de investigaciones recientes que destacan el valor de este alimento como complemento de una rutina nocturna saludable, sobre todo por su capacidad para mejorar la calidad del sueño y colaborar en la regulación metabólica.
La manzana, rica en fibra y compuestos antioxidantes, ofrece una combinación de efectos que la vuelven especialmente indicada para las últimas horas del día. En primer lugar, su contenido de pectina, una fibra soluble con acción prebiótica, contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal. Esto, explican los expertos, no solo favorece la digestión, sino que tiene impacto directo sobre el sistema inmunológico y los procesos inflamatorios del organismo.
Además, su bajo índice glucémico y su capacidad de saciar el apetito sin aportar azúcares en exceso la convierten en una alternativa saludable frente a los snacks procesados. Consumirla por la noche puede ayudar a evitar los antojos calóricos que muchas veces se presentan antes de dormir, estabilizando los niveles de glucosa en sangre y evitando las alteraciones que estos pueden provocar durante el sueño.
Por otro lado, los polifenoles presentes en su composición actúan como antioxidantes naturales, con efectos que van desde la protección celular hasta la mejora de ciertos mecanismos neurológicos asociados al descanso nocturno.
No obstante, los profesionales advierten que, como todo hábito alimenticio, su efectividad depende del contexto general de la rutina diaria. Incorporar una manzana antes de dormir no reemplaza la necesidad de una dieta equilibrada, ni suple otras condiciones necesarias para un buen descanso, como reducir el uso de pantallas o evitar comidas copiosas por la noche.
También es importante cuidar la higiene bucal: al tratarse de una fruta con azúcares naturales, se recomienda cepillarse los dientes tras su consumo para prevenir la aparición de caries. En personas con diabetes o trastornos metabólicos, este hábito debe evaluarse en consulta con un profesional.
Como parte de una alimentación consciente y variada, la manzana sigue siendo, incluso en los tiempos actuales, una aliada simple, económica y efectiva para cuidar la salud cotidiana.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024