Sábado 15 de Noviembre de 2025
 15/11/2025 - La Costa
Gran convocatoria al encuentro “Territorios que educan”

A lo largo de la jornada del pasado sábado se llevó a cabo en Mar de Ajó el encuentro de educación “Territorios que educan”, en el que participaron estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general, para dar su punto de vista en torno a diferentes temáticas relacionadas al ámbito educativo. En el encuentro estuvo presente el Intendente Juan de Jesús, que expresó sus pensamientos en torno a la importancia de la educación, demostrando su permanente compromiso en este aspecto. La docente Marina Snopik brindó detalles sobre este multitudinario evento.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, la docente Marina Snopik se refirió al encuentro de educadores y alumnos que se desarrolló el pasado sábado 8 de noviembre en el edificio del anexo de la Escuela Municipal de Bellas Artes en Mar de Ajó, bajo el título “Encuentro de Educación: Territorios que Educan”, y donde estuvo presente el Intendente Juan de Jesús. De acuerdo a lo que comentó, el encuentro se fundamentalmente debido a que “estamos en tiempos especialmente complejos y la educación requiere pensar y repensar distintas estrategias, distintos métodos, distintas cuestiones para cada momento”, por lo que señaló que “la idea fue poder escuchar qué es lo que sienten, cuáles son las preocupaciones de los que de alguna manera forman parte de la educación”.
Precisamente, Snopik mencionó que el espacio brindó la posibilidad de expresarse a estudiantes, docentes y a la comunidad educativa en su conjunto, incluyendo a quienes integran “los espacios socioeducativos donde también se educa como los Puntos Joven, El Envión u otros espacios que trabajan con nuestros niños y jóvenes”. El objetivo central señaló que fue “poder a partir de ahí tener un diagnóstico y poder pensar acciones para el próximo año”. Según comentó, algunos de los principales temas que se debatieron durante el encuentro fueron “las nuevas virtualidades, otro fue la escuela y la comunidad, y la importancia de ese vínculo tan fuerte que tiene que haber entre las escuelas y la comunidad”. Asimismo, agregó: “La formación docente fue otro de los temas y las políticas de cuidado que hoy y siempre la escuela tiene que tener con todos los que la habitan, los estudiantes, los docentes, los auxiliares y la comunidad educativa”.
En lo que respecta a la convocatoria, Snopik destacó que fue muy buena, ya que indicó que “casi 100 personas participaron el sábado desde las 8:30 de la mañana”, y aseguró que “estuvo maravilloso”. En esta misma línea, sostuvo que durante toda la jornada “hubo muchas ganas y alegría de compartir, de construir colectivamente conocimiento”, por lo que expresó que “estos son momentos felices que nos alimentan en estos tiempos tan difíciles y nos hacen recuperar la esperanza de que otro futuro es posible”.
Uno de los aspectos más destacados de la reunión fue la presencia del Intendente Juan de Jesús, sobre lo cual Snopik señaló que “habló de educación para la emancipación y la verdad que fueron maravillosas sus palabras”, y resaltó el compromiso del mandatario de ser parte de este encuentro, lo cual consideró que demuestra que “se involucra, se compromete, y eso creo que da cuenta del compromiso por la educación que siempre han tenido”. Recordó además que el Dr. De Jesús es docente, ya que mencionó que “se recibió no hace tantos años, y eso también es un orgullo”, ya que subrayó que “alguien de más de 70 años decida hacer el tramo pedagógico como lo hizo Juan en la Universidad de La Plata para ser docente, también nos llena de orgullo”.
Al finalizar, Snopik se refirió al cierre de ciclo de los espacios Fines, sobre lo que puntualizó que “las clases terminan el 15 de diciembre”, por lo que mencionó que “estamos tratando de ver cuándo se puede hacer el acto de egresados”. En este aspecto, señaló que “son más de 30 egresados este cuatrimestre en nuestra sede”, al tiempo que enfatizó: “Puedo decir también con muchísimo orgullo que nuestros estudiantes de Fines, todos van a seguir estudios superiores. Tenemos edades que van desde los 19, 20 años hasta los 70 y pico, y todos quieren seguir estudiando. No hay nada que apueste al futuro tanto como la educación”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024