Sábado 15 de Noviembre de 2025
 15/11/2025 - La Costa
De Jesús: “En La Costa tenemos una sociedad que vibra, que late, que tiene ilusiones”

El Intendente abrió la temporada de verano 2025 – 2026 con una inédita presentación en noviembre y en Costa del Este. Lo hizo con un sentido mensaje de unidad entre todos los actores del turismo costero y le dio la bienvenida a los visitantes que elijan alguna de las 14 localidades de La Costa.



En una inusual presentación de temporada 2025 – 2026 en el Partido de La Costa, el intendente Juan de Jesús resaltó, en el comienzo de sus palabras en este evento, que se realizaba habitualmente en la Ciudad de Buenos Aires la importancia de celebrarlo en tierra propia. “Teníamos varias alternativas para hacer esta inauguración de temporada, decir el verano ya está, La Costa está preparada, en todo lo que tiene que haber para ser buenos anfitriones, y felicito a Cristian (Escudero) porque aguantó a los que decían que había que hacer este lanzamiento en la Ciudad de Buenos Aires porque allá están los medios de comunicación nacionales. Y acá también tenemos buena comunicación, acá tenemos una sociedad que vibra, una sociedad que late, una sociedad que tiene ilusiones, una sociedad que tiene sentimientos y en la presencia de los pioneros que vivieron estos lugares y se encontraron con un mar, médanos, viento, y acá estamos”, destacó el Intendente.


En sintonía con lo que siempre propone Juan de Jesús, en un sentido de integración regional y trabajo mancomunado con el vecino municipio de General Lavalle, el jefe comunal resaltó que “las distintas circunstancias que a veces la historia puede rodear y limitar determinadas cuestiones que los hombres sueñan podrán haber cortado muchas cosas. Cortaron los límites, separaron los de nuestros familiares que están en otro lugar, nuestros servicios públicos que por general están de otro lado de la ruta, pero los que no han cortado ese sentir de orgullo, de satisfacción, de vivir y sentido de proyección y de trascendencia que tuvieron los pioneros”.


“Por eso más allá de cualquiera de las adversidades que esta querida Argentina vaya teniendo, haciéndonos cargo de aquellas que quizás no han sido las buenas debemos hacernos cargo que no han sido las buenas debemos hacernos cargo también por ahí alguno de nuestros gobernantes por ahí fue tentado por mirar para el norte y entonces nuestro norte se conjuga en el sur y está acá está el norte, acá está el sur, acá está el Partido de la Costa”.


En su discurso en Costa del Este, Juan de Jesús dejó en claro su postura nacional y en defensa de lo argentino al expresar: “Cada uno de los ciudadanos argentinos, ciudadanas argentinas, abuelos argentinos, niños argentinos, madres con niños para nacer, con la dignidad que significa tener una Argentina digna. Y recién cuando venía entrando alguien decía, vamos a levantar la Argentina, ya la estamos levantando, caramba, ya la estamos levantando”, agregó ante el aplauso de la comunidad presente en el lanzamiento de la temporada de verano.


En sus palabras también tuvo tiempo para repasar la actualidad de la educación en La Costa y recibir a todos los ciudadanos que elijan a La Costa como su destino turístico: “Siempre nuestro objetivo fue plantear la educación como una herramienta indispensable para transformar nuestras realidades. Que se transforma con ideas, se transforma con acciones, se transforma de manera mancomunada con las acciones en un mismo sentido. No se hace ni con odio ni con divisiones, se hace conjugando, estrechándose, y hoy en Costa del Este al mundo decimos que estos casi 100 kilómetros de playa que aparentemente nos pertenecen, le pertenecen a todos y cada uno de los ciudadanos de la República Argentina para que puedan venir aquí sin distinción de clase, sin distinción de ingresos, sin distinción de nada. Que puedan venir a este lugar, a nuestro destino turístico, hacer uso del derecho a vacacionar y a poder disfrutar un tiempo, sea por un día, dos días, cinco días, o lo que pueda ser. Bienvenidos sean todos”.


EDUCACIÓN, DEPORTE, CULTURA Y TURISMO EN LA COSTA
“Y además de la educación inicial, primaria y secundaria tenemos en La Costa la formación académica terciaria y universitaria, a disposición de nuestros vecinos y vecinas con la Universidad Atlántida Argentina, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Jauretche, la Universidad de La Plata y la Universidad del Arte. Todas esas nos atraviesan nuestras localidades, pero fundamentalmente atraviesa y sensibiliza a cada uno de los alumnos que pueden concurrir. Y hacemos todo lo posible para que realmente sean todos, que no quede ninguna persona, que teniendo deseo de estudiar, teniendo deseo de tener esa visión, que la declaración es el eje por el cual nos va a dar las posibilidades de realizarnos como personas, de transformar eso y llevarlo a la familia y transmitir con la palabra o con el ejemplo, con el ejemplo del trabajo, con el ejemplo de la mirada del país”.


“Miren, en lo que va del año, y en lo que va a terminar este año, vamos a invertir 3.512 millones de pesos en todo lo que es el sistema educativo. La subvención a la Universidad de la Atlántida Argentina, más de 1.500 becas a estudiantes en distintos niveles. La Universidad de Buenos Aires con el ciclo básico, con la carrera de Economía, carrera de Arquitectura, Licenciatura de Enfermería y Diseño Gráfico. Con la Universidad de Jauretche en Promotores de la Salud y con la Universidad de la UNA es darle la posibilidad a los jóvenes que están en la Escuela Municipal de salidas artísticas que tengan no solamente el secundario sino que también puedan transitar el camino universitario y la Universidad Nacional de las Artes está en el Partido de la Costa formando a muchos jóvenes que quieren salir el carrero de la música, de la cerámica, del tango, del canto, de todas estas cuestiones, abrir esas posibilidades”, puntualizó el Intendente.


En relación al deporte costero, también el mandatario se refirió a todo lo que ofrece La Costa. “Tenemos Polideportivos, tenemos Natatorios, tenemos el Centro de Alto Rendimiento, tenemos las Olimpiadas escolares. Y está en cada uno de los jóvenes la posibilidad o el deseo de crecer.


En cuanto al turismo, De Jesús se introdujo en la realidad nacional del área, fundamental en la economía de La Costa y los municipios vecinos. “El turismo, todos lo sabemos, es una de las principales bases del desarrollo de un país. El país aporta al Producto Bruto Nacional más del 15% del Producto Bruto Nacional. De toda la plata que hay en la Argentina, el 15% venía del turismo. Ahora, con las políticas desde el gobierno nacional, son muy pocos los turistas que vienen de otros países


Para cerrar, De Jesús remarcó: “Mucha gente tiene, muchas familias tienen inversiones en este lugar y van a venir. Y mucha gente va a pensar también en esto que le quieren decir que lo mejor está afuera, que el valor competitivo de la moneda es mucho más fuerte y mejor estar aquí que ir a cualquier otro país que realmente pregonan de que puede serse así. Más allá que a veces no importa lo que gastan, si no van a comprar chucherías o comprar algunas cuestiones que por ahí, como decía Pepe Mujica, la comunidad o la economía de consumo siempre tenemos que pensar cuando compramos algo que vamos dando vuelta, qué lindo esto, qué lindo aquello, sino que tenemos que ver cuánto de nuestro cuerpo, cuánto de nuestro esfuerzo se ha ido para poder comprar eso, que a lo mejor lo ponemos arriba de los pelos y después no lo vemos más. Entonces vecinos y vecinas, queridos míos, no perdamos el espíritu, no perdamos la fuerza y abracemos lo mejor y bienvenidos todos a aquellos que nos vengan a visitar en esta temporada que ya lanzamos en Costa del Este”


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024