Martes 22 de Abril de 2025
 15/04/2025 - La Costa
SUTERyH La Costa trabaja en un proyecto de ordenanza

Durante una entrevista ofrecida para Opinión, José Luis Canale, Secretario General de la seccional de SUTERyH del partido de La Costa, se refirió a la actual situación de los encargados de edificios en el distrito, que refleja la realidad del país, ya que explicó que debido a la reforma laboral del Gobierno nacional en el sector “hoy es más fácil sacar un trabajador y poner a una empresa de limpieza que no sabemos realmente quiénes son”, lo cual impacta de forma directa en los trabajadores de edificios.



En este sentido, Canale señaló que desde el gremio vienen trabajando en conjunto con la Municipalidad de La Costa y el Honorable Concejo Deliberante local, ya que indicó que “tenemos un proyecto de ordenanza que está a punto”, ya que explicó que en este momento “sólo falta reglamentarla y sacarla”, la cual en líneas generales establece que “cada edificio debe tener un trabajador que no sea de una empresa, sino que sea un trabajador en relación de dependencia con el consorcio”, al tiempo que este trabajador “sea siempre la misma persona y que sea siempre la parte visible”, ya que el objetivo es que “más allá de la limpieza pueda solucionar todos los problemas que conlleva un edificio”.
De todas formas, Canale sostuvo que en este aspecto es fundamental “la buena predisposición que puedan llegar a tener los empleadores”, que según indicó que no se han expresado a favor de este proyecto de ordenanza, ya que explicó que “ellos lo que quieren es no tener que lidiar con una persona”, e incluso advirtió que “el problema grande que hay en los consorcios son los administradores, donde ellos hacen y deshacen lo que quieren y como quieren”, y que en definitiva aseguró que “es la lucha grande que tenemos día a día”. En definitiva, resaltó que la ordenanza busca que “una persona tenga un trabajo fijo”, por lo que estimó que “si sale este proyecto estamos hablando de que se puede llegar a lograr que entre 2.000 y 2.500 personas tengan la estabilidad de un trabajo todo el año”.
Por último, con respecto a la adhesión por parte de SUTERyH al paro nacional convocado por la CGT para esta semana, Canale mencionó: “Eso lo tenemos que terminar de charlar. Obvio que es una lucha de todos, no de uno solo, acá es donde hay que luchar y estar codo a codo con todos los compañeros de todas las delegaciones regionales y de todo el país para poder sacar adelante esto. Se viene un año muy pero muy difícil, entonces tenemos que estar ayudando y colaborando en lo que la gente decida”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024