Domingo 17 de Agosto de 2025
 15/08/2025 - La Costa
Bomberos Voluntarios de zona sur cumplen 57 años

Hoy viernes Bomberos Voluntarios de la zona sur del partido de La Costa cumplen 57 años de su creación. A lo largo de su rica historia, quienes han transitado en sus filas, almacenan en su memoria miles de recuerdos, como es el caso del Jefe de Cuerpo ya jubilado Miguel Angel Quierco, que compartió algunas de las experiencias vividas en sus días de bombero en Mar de Ajó, y relató la odisea que significo crear la institución.



Hoy viernes 15 de agosto, Bomberos Voluntarios de zona sur estará cumpliendo su 57° aniversario. Por ello desde Opinión dialogamos con Miguel Angel Quierco, quien fuera Jefe del Cuerpo desde el año 1983 hasta 1994. Su labor como bombero se inició en 1958 en el Destacamento Dock Sud de Avellaneda, donde estuvo hasta el año 1963 cuando decidió regresar al partido de La Costa, ya que es nacido en General Lavalle y criado en Mar de Ajó. A su regreso se sumó al grupo de vecinos que fundó el Cuartel de Bomberos de Mar de Ajó, sobre lo que recordó que “en mayo de 1967 se concretó la primera compra de una autobomba, que las compraron las cooperativas de CLYFEMA y CESOP, y ahí iniciamos la aventura de bomberos”.
Oficialmente, el cuartel fue fundado en el año 1968, siendo en ese momento Alfonso José Catulo el primer jefe de cuerpo. En esa época, recordó Quierco que “se formaron los primeros bomberos, que quizás muchos no sabían lo que era una autobomba, y se formó con gente trabajadora de ambas cooperativas que pusieron los primeros pasos y movimientos para que esto se concrete”. Lo cierto que todo fue un gran desafío, ya que aseguró que en esa época “era muy poco lo que había”, y relató: “En la parte del fondo de San Bernardo, en Mitre y diagonal Estrada era todo descampado, todo lleno de cortaderales, y nosotros hacíamos prácticas ahí y de paso limpiábamos los terrenos”. Asimismo, señaló que los primeros siniestros en la zona “al principio eran incendios de pasto”, al tiempo que indicó que el primer incendio importante “fue cuando se prendió fuego el Hotel La Margarita”.
Dentro de la historia de bomberos de La Costa hay un periodo que es recordado con mucha tristeza e impotencia, ya que fueron los encargados de recoger en la playa los cuerpos de los vuelos de la muerte. Quierco mencionó que tuvo que enfrentar esta situación “en varias oportunidades”, ya que comentó que “creo que se levantaron como 30 y pico de cuerpos”, los cuales indicó que eran llevados a la sala de primeros auxilios de Mar de Ajó, luego de lo cual señaló que “los cargaron pobrecitos en un camión y los tiraron en una fosa común en General Lavalle”. Lo cierto es que manifestó que ese momento “fue muy triste para nosotros, fuimos parte de esa historia y prefiero a veces no recordarla”.
Los años han pasado, y bomberos voluntarios de zona sur se ha convertido en una institución modelo en el distrito, ya que ha tenido un crecimiento notable a lo largo de estas más de cinco décadas. En este sentido, Quierco observó “el cambio que ha tenido desde aquellos momentos en cuanto a material de contraincendio, en cuanto a conocimiento, en cuanto a preparación, lo cual ha sido extraordinario”, y destacó en este aspecto la labor “no solamente de los que integran el cuerpo activo, sino también de los miembros de Comisión Directiva, que han trabajado muchísimo para lograr lo que hoy tenemos”.
Sin dudas, Quierco sostuvo que actualmente bomberos de zona sur “es uno de los mejores cuerpos de la provincia de Buenos Aires, en cuanto a material y en cuanto a preparación”, por lo que resaltó que “es un halago para mí ver todo esto” habiendo sido parte integrante de la creación de la entidad. Por ello, subrayó que “es realmente importantísimo ver todo lo que se ha logrado”, y expresó que “me siento tremendamente orgulloso y una satisfacción tremenda de ver lo que hoy es Bomberos, por sus integrantes de cuerpo activo y por sus integrantes de Comisión Directiva”. Al mismo tiempo, resaltó la importancia de la colaboración de los vecinos, lo cual sostuvo que “es extraordinario”, ya que lo cierto es que aseveró que “sin ello hoy no sería lo que es Bomberos, ni concretar los materiales que se van adquiriendo”, por ello subrayó que “la colaboración de la gente es la base fundamental”.
Por último, Quierco destacó el valor humano que existe en la institución, ya que en definitiva Bomberos es una gran familia, y en este aspecto enfatizó que “realmente son extraordinarios todos, gente excelente, responsable, con mucho conocimiento, con preparación y con vocación”. Además resaltó la predisposición que siempre existe entre ellos para compartir conocimiento, sobre lo cual mencionó: “El que es jefe o tiene cargo no se debe guardar nada, todo lo tiene que volcar para que los que van llegando y se van formando sigan manteniendo la institución lo más alto posible, porque la tenemos que cuidar entre todos para que siga siendo lo que es”, y en este aspecto concluyó subrayando que “hay que seguir manteniendo bien alto los valores de Bomberos, lo más alto posible para que siga siendo por siempre una de las mejores instituciones del partido de la Costa”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024