Lunes 15 de Septiembre de 2025
 15/09/2025 - La Costa
Maestrello: “Fue una decepción porque esperaba más votos”

Así lo manifestó Daniel “Chiqui” Maestrello, quien en las elecciones legislativas del domingo encabezaba la lista de candidatos a concejales locales por el espacio Construyendo Porvenir, que en los resultados se ubicó en el décimo lugar con un caudal de poco más de 500 votos. En este sentido, atribuyó este resultado a la lista que lo representaba a nivel provincial, sobre lo cual aseguró que “más que arrastre fue un lastre”, como así también a la falta de estructura partidaria y al escaso tiempo de campaña. Por otra parte, se refirió a la oposición local, y consideró que no hay posibilidades de unidad, ya que en general observó que los referentes “no suman, son ellos y nada más que ellos”.


Decimo fue el lugar que alcanzó el frente Construyendo Porvenir en La Costa en las elecciones del domingo pasado, acumulando a su favor el 1,08% de la elección de los votantes con un total de 519 votos, de acuerdo a los datos del escrutinio provisorio, por lo cual en esta oportunidad el espacio no tendrá la posibilidad de ingresar representantes al Honorable Concejo Deliberante local. En diálogo con Opinión, al respecto se refirió Daniel “Chiqui” Maestrello, quien encabezaba la lista de candidatos a concejales, que manifestó que “el análisis primario fue una decepción porque esperaba más”, en cuanto al caudal de votos que obtuvo en los comicios.
En esta misma línea, Maestrello admitió que “esperaba estar en mitad de tabla, entre los primeros 15 estar más o menos sexto”, lo cual señaló que hubiese calificado como “un triunfo”. No obstante, comentó que en un análisis posterior pudo comprobar que “mi candidato a Senador provincial obtuvo 2.700 votos, de los cuales casi 500 se los arrimé yo”, por lo cual explicó que en realidad “tuve una lista que no me ayudó mucho, más que arrastre fue un lastre”, sumado a que señaló que el armado de la lista local fue “a los apurones”, por lo cual consideró que “partiendo de esa base, podría decir que no fue tan malo”, sobre todo teniendo en cuenta también la estructura partidaria “de las tres principales listas que fueron las que sacaron más votos”, ya que reconoció que “tuvieron un despliegue de campaña que no tuvo nada que ver con el nuestro”.
En este escenario, Maestrello indicó que “no tuve una lista que me ayudara para nada”, y volvió a recalcar que el armado fue “todo a los apurones”, al tiempo que mencionó que “las boletas las tuve una semana antes y no las pude repartir”, ya que además señaló que esa semana “justo tenía que preparar a los fiscales”. Asimismo, reconoció que debido a lo corta de la campaña “no tuve tiempo de hacer una campaña como me hubiera gustado”. Además, observó que el resto de los candidatos a los cuales se enfrentaban “vienen hace años, como Santana, Juani, Porta y ni hablar de los tres principales, que hace años que vienen haciendo campaña, están en los medios todo el tiempo, están instalados”, y lo cierto es que recordó que “yo nunca estuve instalado porque nunca fui candidato a nada”.
A todo ello, Maestrello sumó la falta de participación del electorado, que en el partido de La Costa en este caso fue del 56,26% de los costeros habilitados para votar. En este aspecto, conjeturó que “esa masa de gente que no fue a votar, si hubiera ido a votar tal vez no hubiera votado a ninguna de las tres listas principales y hubieran optado por otra lista”, con lo cual estimó que “por ahí nos habría tocado un poco más de votos”. Al mismo tiempo observó una particularidad: “Algo que llama la atención es que en redes sociales parece que tenés 8 millones de votos. En redes sociales es una cosa y después cuando van a votar parece que es otra. ¿Por qué? No sé. La cantidad de gente que me ha dicho en la calle o en las redes sociales que estaban conmigo y me iban a votar, pero después no lo vi reflejado en la urna”.
De cara a lo que serán las elecciones de 2027, en relación a la posibilidad de unidad de la oposición local, Maestrello manifestó que “no tengo esperanzas que haya una unión en la oposición, creo que va a seguir todo igual”, sobre todo teniendo en cuenta que “con los principales candidatos, con las dos principales listas que estarían para competir y para ganarle al oficialismo, creo que va a pasar lo mismo que pasó el anterior 2023, no creo que vaya a cambiar nada”, al tiempo que sostuvo que la oposición “va a seguir dividida, y al estar dividida los de Jesús van a seguir siendo gobierno con el nieto, el tataranieto”. En este aspecto, criticó a los referentes opositores, y sostuvo que “con esta oposición no veo ningún cambio”, ya que señaló que previo a las elecciones pasadas “nosotros quisimos sumarnos a otras listas” y puntualizó que “Cavallini, López, no suman, son ellos y nada más que ellos”.
Por otra parte, en lo que respecta a la posibilidad de presentar sus proyectos en el HCD como ciudadano común del distrito, Maestrello indicó en principio que “alguno ya lo había presentado y eso está archivado”, sobre lo que recordó que “en ese momento éramos de Cotoco (Marcos García), y a Cotoco no le votaban nada”. Uno de estos proyectos comentó que consistía en la construcción de un puente peatonal a la altura de Santa Teresita para el cruce de la ruta 11, lo cual sostuvo que “era sencillo, simple, fácil, no estábamos hablando de una cosa faraónica”, aunque aclaró que “eso depende de la provincia, no depende del Ejecutivo municipal”, aunque observó que “el Ejecutivo tiene que hacer las gestiones para que eso ocurra”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024