Lunes 15 de Septiembre de 2025
 15/09/2025 - La Costa
Pavka: “El vecino privilegió a quien está haciendo”

Así lo aseguró Marcelo Pavka en relación a los resultados de las elecciones del domingo pasado, no sólo por el triunfo del Peronismo a nivel provincial, sino también a nivel local. En este sentido, enfatizó que los resultados no hablan de que “perdió Milei, sino que ganó el Peronismo”, al tiempo que resaltó que tanto en La Costa como en la provincia han sido una reafirmación positiva a la gestión de Juan de Jesús y de Axel Kicillof respectivamente. En lo que respecta a la conformación que tendrá el Concejo Deliberante local, señaló que podría ingresar más de 4 concejales de Fuerza Patria.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el analista Marcelo Pavka manifestó que no lo sorprendió el resultado de las elecciones del domingo a nivel local, ya que sostuvo que “dentro de las 14 listas que había, en mi criterio, sólo el Peronismo fue la que tuvo la propuesta más seria y los candidatos más conocidos”, porque además observó que en el resto de los candidatos de las fuerzas opositoras “hay un catálogo de buenas intenciones de que van a trabajar”, pero que “nadie te dice el cómo”. Por ello consideró que en esta oportunidad “el vecino privilegió a quien está haciendo”. Sobre ello puntualizó: “Hay un gobierno conducido por Juan de Jesús que además de no recibir toda la coparticipación necesaria, producto de que el Presidente le robó 12 mil millones al Gobernador, acá se siguió con la obra pública, se siguió con el sistema de salud, mientras se vive un clima de catástrofe nacional, producto de este delirante que nos está gobernando”, en referencia a Milei.
Por todo ello, Pavka aseguró que a través del triunfo de Fuerza Patria en las urnas a nivel local “se premió la conducción de Juan de Jesús como Intendente”, a lo cual se sumó que la propuesta incluyó “una buena lista de concejales”, al tiempo que destacó la participación de los militantes y de la comunidad en general, ya que comentó que “mucha gente me decía ´yo no soy peronista, pero quiero ayudar”. Al mismo tiempo, indicó que en el territorio bonaerense, el Peronismo “ganó en seis de las ocho secciones electorales” e incluso puntualizo que se dieron casos como el de Tandil, donde “el Peronismo recuperó votos”.
Con respecto a la conformación del Concejo Deliberante a partir de la renovación de bancas en diciembre, Pavka explicó que “con el escrutinio provisional oficial de la provincia, hoy sería 4,3,2 y los tres consejeros escolares de Fuerza Patria”, es decir que puntualizó que “el Concejo Deliberante quedaría con 8 del Peronismo, 5 libertarios, 2 del partido Daniel López y un tres de Juntos por el Cambio”. No obstante, advirtió que “hay que esperar el escrutinio definitivo”, ya que precisó que en algunos casos modifica los porcentajes, sobre lo cual estimó que “puede cambiar a favor del Peronismo”. Para saberlo, mencionó que tendremos que esperar “el escrutinio definitivo que empieza esta semana”, por lo que estimó que “en unos dias vamos a saberlo con certeza absoluta”.


“No perdió Milei, ganó el Peronismo”


Fue la definición que utilizó Pavka para describir la elección del pasado domingo, ya que sostuvo que “se plebiscitaba la gestión de Axel Kicillof, que fue el protagonista”, al tiempo que resaltó el rol que han tenido “también de Cristina y Sergio Massa, de dejarse de joder con las diferencias y a partir de eso dar una propuesta seria y lograr un triunfo electoral”. Por eso, enfatizó que hoy “decir que perdió Milei es negar que hubo capacidad de haber logrado una propuesta de unidad” ya que sostuvo que “Fuerza Patria tuvo la habilidad de ser el vehículo a través del cual la gente canalizó su bronca”, por lo que volvió a recalcar que “no perdió Milei, ganó el Peronismo con Axel (Kicillof) a la cabeza y el acompañamiento del resto de las fuerzas internas”.
No obstante, Pavka advirtió que “no se confundan nuestros dirigentes nacionales, provinciales y locales de que la sociedad se peronizó”, sino que en realidad observó que “se logró construir una propuesta confiable y viable para que el que estaba en contra de Milei pudiera canalizar su bronca”. En este sentido, agregó: “Si alguno se cree que la sociedad se peronizó, que vamos a volver y que está todo bien, se está equivocando. Acá se ganó porque se construyó una propuesta viable y porque la gente pudo canalizar la bronca por esa propuesta viable, siendo peronista o no siendo peronista”.


“Este gobierno está acabado”


Tras los resultados de las elecciones del domingo, Pavka expresó que “la reacción que uno esperaría de un Presidente que recibió esta paliza es que ´escuché el resultado de las urnas, escuché el mensaje y voy a cambiar”. Sin embargo, recordó que el Presidente en su discurso manifestó que “hubo errores políticos, pero que del plan económico no se va a correr ni un milímetro”. Sin embargo, analizó que hoy “el Fondo Monetario ya le está quitando el cuerpo, el dólar se fue al corno, las acciones se caen”, y por ello expresó que “una opinión muy personal mía es que este gobierno está acabado, desde el punto de vista político y desde el punto de vista del plan económico”.
De acuerdo a su análisis, vaticinó que esto “lo vamos a comprobar el 26 de octubre en las elecciones nacionales”, ya que auguró que “el 26 de octubre Milei va a tener una derrota que va a determinar un 27 de octubre imprevisible”. Por ello, enfatizó que para ese momento “más que nunca hay que apelar a la responsabilidad de los dirigentes”. Por ello, concluyó: “Que se dejen de embromar con las pequeñas diferencias y con las dificultades, porque el 27 de octubre el país se va al demonio y entonces es ahí donde tenemos que ver el temple de la dirigencia para realmente poder sacar a la Argentina adelante”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024