Jueves 16 de Octubre de 2025
 16/10/2025 - La Costa
Culminó la demolición del edificio en riesgo en Santa Teresita

Así lo informó el Secretario municipal de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente del partido de La Costa, que brindó detalles acerca de los trabajos que se llevaron a cabo para este proceso, e indicó que ahora el predio quedará vallado sobre la línea municipal, que posiblemente será intervenido por artistas locales con la concreción de murales, con el fin de embellecer el lugar. Asimismo, señaló que se iniciará un proceso administrativo para determinar el fin que tendrá este terreno, como así también para recuperar los costos que la Municipalidad tuvo que intervenir para llevar a cabo esta demolición.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, el arquitecto Walter Natalizia, Secretario municipal de Planeamiento, Infraestructura y Medio Ambiente del partido de La Costa, informó que el edificio en riesgo que se encontraba en calle 38 y Costanera de Santa Teresita, ya ha sido demolido. Puntualmente, indicó que en estos momentos “estamos haciendo el retiro de escombros de todo lo que es el resto de la obra de demolición”, y sobre ello estimó que “para el fin de semana ya se estaría finalizando”, ya que además del retiro de escombros se realiza en el lugar “todo lo que es limpieza de calle y vereda”, luego de lo cual mencionó que “hay que correr toda la empalizada a línea municipal para liberar la Costanera, la 38 y las veredas”.
El funcionario recordó que el inicio de la obra de demolición se inició “ya se hace dos semanas” y explicó que la separación de materiales, es decir “el achicamiento de la separación de lo que es el material con los hierros” se llevó a cabo en el lugar. Asimismo, señaló que el edificio demolido “no tenía mucha mampostería, aunque sí tenía mampostería de ladrillo”, pero indicó que “la parte de estructura de arriba de los pisos eran solo hormigón”, por lo cual explicó que “lo más complicado de reducir es el hormigón armado por el tema de los hierros”.
En cuanto al proceso, luego de la demolición, Natalizia comentó que “lo primero que se hizo fue aplanarlo”, y señaló que debido a que el terreno es amplio “es un lugar en el que se podía trabajar y había espacio para trabajar con demolición mecánica con máquinas, que fue una ventaja”, al tiempo que mencionó que “no hay edificios linderos pegados en la medianera”, por lo cual aseguró que “dentro de todo fue una demolición no tan compleja, porque teníamos parte de terreno libre y parte de la calle”. Además, destacó que la reducción y separación de escombros se pudo llevar a cabo en el propio terreno, ya que “había espacio para hacerlo”.
Precisamente, con respecto a los escombros retirados, el funcionario comentó: “Nosotros tenemos en distintos puntos de La Costa lugares demasiado bajos. Entonces, los escombros se colocan y después sobre eso se le pone relleno que sacamos de los préstamos y se cubre, y así se van cubriendo esos lugares bajos. No lo usamos para tirarlo directamente sobre la calle y para poder transitar, sino que es un relleno a profundidad. Hoy lamentablemente tenemos varios lugares que se han hecho cavas por distintas cuestiones, o por la ruta o por alguna calle o por alguna obra, y lo que estamos haciendo es eso, completar esos lugares bajos y después agregándole material sacado de estapes de los terraplenes o de los préstamos de la ruta”.
En relación a ello, el funcionario comentó que precisamente desde hace unos meses “estamos haciendo la canalización con retroexcavadoras”, sobre lo que puntualizó que “se está trabajando sobre el veril derecho de la ruta yendo sentido de sur a norte del lado del partido de La Costa”, donde señaló que “se están limpiando todos los préstamos, que es un trabajo que va a llevar meses”, pero que resaltó es sumamente necesario, ya que esta limpieza es esencial “para tener escurrimiento y que el agua pueda correr y hacer su recorrido normal”.
Con respecto al predio que ha quedado libre, Natalizia señaló que se trata de un espacio conformado por varios terrenos que fueron unificados, y que aproximadamente “son cerca de 2000 metros cuadrados de superficie, es una esquina muy amplia”, y en este sentido aclaró que “no es un predio municipal”, sino que explicó que la Municipalidad debió intervenir debido al riesgo de derrumbe. En este aspecto, mencionó: “Ese es un expediente que se inició en diciembre del año pasado y la figura de una sociedad que está como propietaria del lugar ya no existe. Hubo algunas ventas en privado por documento privado, no se ha llegado a escriturar nada. Ninguno de esos propietarios visibles o no visibles se presentaron en el expediente en tiempo y forma, y la Municipalidad tuvo que decidir hacerse cargo de la demolición”.
Lo cierto es que Natalizia estimó que “probablemente ahora aparezcan algunos posibles poseedores o dueños”, lo cual indicó que deberá dirimirse en la Justicia, por lo que se iniciará el proceso legal y administrativo, durante lo cual señaló que la Municipalidad iniciará un “proceso de recuperación de costos, porque nosotros tenemos que recuperar el dinero que se gastó en esta obra de demolición, más todos los gastos que implica”, como así también “toda la deuda que había de servicio de tasas generales en esas parcelas”. Por ello, manifestó que “no sé en qué terminará”, pero indicó que entre las posibilidades puede generarse un remate, una prescripción administrativa, o en la posible aparición de dueños deberán hacerse cargo de las deudas. De todas formas, puntualizó que sobre ello “no lo sé y lo dirá el recorrido del expediente”.
En cuanto al lugar, Natalizia informó que se cercará “de forma segura con el mismo material que se hizo el vallado de obra y se corre hacia la línea municipal, donde se deja un vallado definitivo”, al tiempo que indicó que una de las posibilidades es que “con el tiempo generar algunos murales para embellecer un poco la zona”, pero fundamentalmente resaltó que el objetivo ahora es que “esté cerrado y seguro”, si bien aclaró que “ya está seguro porque está a nivel, no hay pozo, no hay ningún material de riesgo”.
Por otra parte, el funcionario se refirió al plan de rebacheo en principio en lo que respecta a la localidad de San Bernardo, sobre lo que informó que en estos momentos “estamos reorganizando la continuidad de lo todo lo que es rebacheo y algunos temas de algunas raíces que tenemos principalmente en San Bernardo sobre algunas calles y avenidas”, para lo cual sostuvo que “ya le estamos poniendo fecha para el reinicio antes del verano”, con el fin de poder “completar el trabajo que nos quedó por hacer”. En este aspecto, al igual que en San Bernardo, indicó que “nos quedaron trabajos pendientes en distintos puntos de La Costa por cuestiones administrativas”, no obstante señaló que “la idea es darle continuidad” no sólo al plan de rebacheo, sino también al mantenimiento de calles de asfalto que se encuentran deterioradas.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024