Miercoles 05 de Febrero de 2025
 16/02/2024 - La Costa
Comenzaron las inscripciones del programa Fines 2024

Después del fin de semana extra largo se habilitaron las inscripciones para poder estudiar a través de la plataforma que ofrece el Programa Fines, el cual permite realizar o culminar los estudios secundarios a los adultos que lo deseen, por intermedio de plan con una importante flexibilidad horaria y de movilidad, ya que hay un Fines en cada barrio. Además es importante destacar que el título que se obtiene al culminar los tres años de estudio es totalmente válido, por lo que incluso los egresados pueden luego realizar estudios superiores.


Este miércoles se iniciaron las inscripciones para cursar el programa Fines, las cuales estarán disponibles hasta finalizar el mes de febrero. Al respecto de este plan de estudios, pensado para que los adultos puedan concretar sus estudios secundarios, se refirió el profesor Marcelo Pavka, quien en diálogo con Opinión explicó que “el Fines es un programa, una política pública que permite a aquellos adultos que por distintos motivos no hayan podido terminar la escuela secundaria, no importa si nunca la cursaron o si hicieron hasta algún año, obtener su título secundario”.
En este sentido, el profesor Pavka señaló que se trata de “una política pública que está impulsada por la provincia de Buenos Aires con una unidad ejecutora que tiene base en la Municipalidad de La Costa”, y en relación a ello resaltó que “es una política pública que ha sobrevivido a gobierno populares, a gobiernos liberales”, ya que subrayó que “hay una decisión política de continuar adelante, en este caso del gobernado Axel Kicillof, de que esto siga funcionando como venía funcionando hasta ahora”. Según destacó, una de las principales características de esta propuesta de estudios se centra en que “genera mayor inclusión y mayor oportunidad laboral”.
En cuanto a las inscripciones, que se están llevando a cabo estos días hasta el 28 de febrero inclusive, los interesados deben dirigirse a las sedes de Fines y presentar fotocopia del DNI y de la partida de nacimiento, constancia de CUIL y constancia de estudios realizados, es decir que es válido presentar el certificado de estudios primarios completos o un certificado en el que conste el último año de estudios secundarios que el alumno haya completado. Las inscripciones se realizan los días lunes y viernes de 18 a 20 horas y los miércoles de 11 a 13 horas en las sedes de San Clemente (Escuela Primaria N°1, Av. San Martín N° 491), Las Toninas (Escuela Primaria N°3, Calle 21 entre 24 y 26), Santa Teresita (Escuela Primaria N°4, Av. 41 N° 460); Mar del Tuyú (Escuela Primaria N°6, Calle 3 N° 7448), San Bernardo (Escuela Primaria N°7, Catamarca N° 2251) y Mar de Ajó (Escuela Primaria N°10, Espora N° 1750). Para consultas, los interesados pueden comunicare por WhatsApp al (02246) 463-931, o por correo electrónico a lacostafines@gmail.com
Uno de los aspectos que resaltó el profesor Pavka es que “el título que se obtiene en Fines tiene la misma validez que tiene el titulo cuando sos joven y lo terminás en tiempo y forma, y tiene la misma validez que los secundarios de adultos”, pero que la principal diferencia es la flexibilidad que ofrece. En este aspecto, señaló que la cursada “son 3 días a la semana de 4 horas reloj por día, son 5 horas catedra por día, donde se abarcan durante 3 años una currícula que fue actualizada hace un año y medio”, y que además de poder cursarse en las sedes de las escuelas antes mencionadas, también existe la posibilidad de cursar en instituciones. En relación a ello, explicó que “el Fines además permite la constitución de comisiones especiales, que normalmente no se dan dentro del ámbito del edificio escolar”.
En esta misma línea, Pavka comentó: “Esto tiene que ver con dos cuestiones elementales, primero acercar el servicio educativo al barrio, y por otro lado que el adulto que dejó la escuela tiene como una resistencia a volver al establecimiento educativo, y el hecho de hacerlo en una institución permite otra dinámica, acerca el servicio educativo al adulto, le permite más flexibilidad; por ejemplo una mamá que no tiene donde dejar a su hijo puede traerlo, hablamos también de adultos mayores, de personas con 40 años que están laburando, jefes de familia, mujeres solas con hijos. Tiene una cobertura del entendimiento de la realidad social”.
Por todo ello, el profesor Pavka aseguró que a través del programa Fines “se dan todas las posibilidades para que una cosa no impida la otra, es decir que la cuestión de trabajo no te impida estudiar y que la falta de trabajo no te impida estudiar”, por lo que resaltó que “ya no hay excusas”. Por último, en su trayectoria de más de una década como profesor de Fines, Pavka comentó que “me ha tocado tener alumnos en Fines que después los tuve como alumnos en el Instituto N°89 o que hoy están estudiando en la universidad”, por lo que enfatizó: “Es una herramienta de crecimiento, porque también permite la superación, un mejor laburo, un mejor estudio”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024