Martes 16 de Septiembre de 2025
 16/09/2025 - Villa Gesell
Comienza la recuperación de “La Golondrina”, la casa símbolo del primer turismo

El Municipio iniciará en las próximas semanas los trabajos de reacondicionamiento del suelo para rearmar la vivienda construida en 1940 por Carlos Gesell. Será emplazada en el bosque fundacional como parte del circuito histórico de la ciudad.



El equipo de Obras Particulares de la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a cargo de Juan Duarte, iniciará en los próximos días los trabajos preliminares para la recuperación de “La Golondrina”, una vivienda que integra el patrimonio histórico de Villa Gesell.
La casa fue construida en 1940 por pedido de Carlos Gesell con el propósito de alquilarla y fue donada a la Municipalidad en 2015 por el vecino Bruno Percassi. Desde entonces, sus piezas fueron preservadas bajo custodia municipal y ahora serán rearmadas y emplazadas en el bosque fundacional, en el marco de un convenio con la delegación local del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
Gesell bautizó a la vivienda como “La Golondrina” al considerar que los visitantes llegarían con el clima cálido y se marcharían con el frío. Para su alquiler, publicó un aviso en el diario La Prensa de Buenos Aires destacando su ubicación “frente al mar, hermosa playa”. La propuesta fue respondida por Emilio Stark, quien arribó en febrero de 1941 acompañado de un grupo de pescadores. Fascinado por la experiencia, al regresar a la capital comenzó a recomendar el lugar entre sus amigos, lo que dio origen a la frase que aún identifica al balneario: “Villa Gesell es el balneario que se recomienda de amigo a amigo”.
Stark, considerado el primer turista de la ciudad, se radicó luego en la localidad, mientras que “La Golondrina” quedó como símbolo del inicio de una tradición turística que convirtió a Villa Gesell en el tercer destino más elegido del país.
La recuperación y puesta en valor de la vivienda no solo permitirá preservar un bien patrimonial, sino que además constituirá un aporte cultural y educativo al incorporarse al circuito histórico local, fortaleciendo la memoria colectiva y la identidad geselina. n


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024