Elijo creer: Argentina juega hoy el partido inaugural del Mundial 2030 cuya sede se obtuvo en aquel insólito 2023
Llegamos. Hoy comienza el Mundial de 2030. No fue en Argentina como esperábamos, pero al menos tenemos un partido muy importante por disputar: nada menos que el inaugural. La Selección enfrentará una vez más a Nigeria, y el Apple Monumental está a reventar. El Juan Román Riquelme de La Boca también está lleno, pero para ver los hologramas. El día esperado es hoy. Pensar que este partido se confirmó en 2023, el año de la elección más disparatada de la historia.
¿Te acordás de lo que fue? Hasta la madrugada del domingo 19 de noviembre, no sabíamos quién ganaba. A la distancia, no se puede creer. Para los que hoy son adolescentes y quizás no se acuerdan, debe parecer ficción. Increíble lo que pasó… Estaba todo dado para que ganara el alcalde de la CABA como De La Rúa o Macri, pero Macri no quiso que ganara su sucesor, pese a que le administró la gestión durante ocho años mientras él jugaba al paddle y veía a Boca. No solo no fue presidente, sino que se quedó afuera de la primera vuelta en lo que eran las PASO (una especie de primaria como la de Estados Unidos, pero a la Argentina) y perdió con la que fue ministra de la Alianza del desastre de 2001 y estuvo en todos los partidos políticos del país. El 'pelado' tenía todo cocinado, pero anda a saber qué pasó. En la primera vuelta, la coalición que había ganado en 2021 quedó tercera. De primera a tercera sin ser gobierno. Insólito. Solo en Argentina. El que era gobierno con 140% de inflación fue el más votado, y el candidato no era un gobernador de una provincia pujante ni un legislador fuerte ni un ministro con buena gestión: era el de Economía. Sí, el de la inflación… Lo divertido estaba en el que increíblemente salió segundo. Un panelista de TV que admiraba a Margaret Thatcher, insólito, odiaba a Maradona, a la Bandera, no creía en la democracia, decía que solo iba a tener relaciones internacionales con Estados Unidos e Israel, iba a romper el Mercosur, no iba a comerciar con China por 'comunistas' (no es chiste) pero que sí lo podían hacer los particulares… ¡JAJAJAJAJA SEGUNDO SALIÓ! ¿Qué les pasaba? El comentarista era economista, y su propuesta era… ¡Atención! Cerrar el Banco Central y dolarizar. ¿Te imaginás lo que hubiera sido si Argentina se ataba a la moneda de Estados Unidos? ¡Pará! No es todo. Decía que iba a dar una especie de vouchers para que los padres elijan escuela para sus hijos y los estudiantes una universidad. También quería privatizar la salud pública. ¡Ocho millones de personas estaban de acuerdo! Lo ves ahora a la distancia y con esta realidad, y no lo podés creer… Lo increíble fue que, como si todo eso fuera poco, también avalaba la venta de niños y órganos. ¡REAL! Sumale que cuando hablaba del Estado, que increíblemente quería conducir, lo describía como un pedófilo en un jardín de infantes con niños envaselinados y encadenados. NO ME PUTEES. La imagen es espantosa, pero pese a que se reiteraba una y otra vez, la gente lo votaba. El broche de oro era la candidata a vicepresidenta. Una defensora de los genocidas que robaban bebés en la dictadura que llegó a pedir que el Museo de la Memoria sea una plaza. Pensar que el año anterior, Argentina, en 1985, compitió por el Oscar y reventó los cines del país. Esa gente existió y fue importante aunque hoy no lo puedas creer. ¡Ah! Como si todo esto fuera poco, un día antes de la elección salió un spot en el que se desdecían de todo lo propuesto. Nadie sabe si fue por influencia de Macri, el que hoy es todavía dirigente de FIFA y tuvo una olvidable presidencia en la que volvió lo que era el FMI, o porque se lo dijo su principal asesor: UN PERRO MUERTO CON EL QUE HABLABA A TRAVÉS DE SU HERMANA MEDIUM. En medio de todo ese quilombo, una tarde confirmaron que Argentina iba a ser sede de un partido del Mundial de 2030. Messi todavía festejaba el título de Qatar. La '10' hoy la tiene otro, pero La Pulga es inolvidable como aquella canción que hablaba de las Malvinas y era furor en 2022. Todavía no habíamos recuperado las Islas que administramos. En aquel año en el que se cortó la racha, se usaban mucho dos frases: 1) 'Anulo mufa' por lo que decías en voz alta después de leer todo esto. 2) La más importante, la que nos une como argentinos sabiendo que este país tiene un mañana mejor: 'Elijo creer'.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2022 Registro DNDA N°04054550