Martes 18 de Noviembre de 2025
 17/11/2025 - Pinamar
El Papa citó a Enrique Shaw como ejemplo de liderazgo empresario con compromiso social

En un mensaje dirigido al empresariado argentino, León XIV destacó la figura del dirigente nacido en Buenos Aires y con fuerte vínculo con la región, promotor del humanismo cristiano y protagonista del desarrollo urbano de Pinamar.



El reciente mensaje del Papa León XIV dirigido al empresariado argentino generó amplio impacto por su tono firme en torno a la necesidad de garantizar salarios justos y dignidad laboral. Pero además, sorprendió por el nombre que eligió para encarnar ese modelo ético de liderazgo empresarial: Enrique Shaw, un empresario bonaerense profundamente vinculado al humanismo cristiano y actualmente en proceso de canonización.
Al citarlo, el Sumo Pontífice buscó mostrar que es posible desarrollar empresas sin desligarse de la ética ni del compromiso social. En su mensaje, alertó sobre la mirada “economicista” que reduce la economía a cifras, y llamó a orientar toda actividad económica hacia el bien común. En ese contexto, la mención a Shaw funcionó como un llamado directo al empresariado argentino a revisar prácticas y modelos de gestión.
Shaw, nacido en 1921 y formado en la Escuela Naval, se desempeñó como dirigente en importantes compañías del país, especialmente en la cristalería Rigolleau S.A., en Berazategui. Allí aplicó políticas que décadas después serían reconocidas por la Iglesia: planes de formación para trabajadores, promoción interna, cobertura sanitaria y un diálogo directo con el personal. Para él, la fábrica no era sólo un espacio productivo, sino una comunidad humana.
Su vida combinó compromiso empresarial, fe y acción social. Fue fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), escribió sobre ética empresaria y mantuvo una postura coherente incluso en tiempos adversos. En los años cincuenta, en plena tensión entre el peronismo y la Iglesia, fue detenido por sus convicciones, pero nunca renunció a su idea de que la empresa debía estar al servicio del desarrollo humano.
En 1962 falleció a causa de un cáncer. En 2021, la Iglesia lo declaró Venerable, lo que reconoce una vida de virtudes heroicas. Su camino hacia los altares no responde a sus logros económicos, sino a la coherencia de su ejemplo.
En la región, Shaw también dejó una huella profunda. Tras el fallecimiento de su suegro, el arquitecto Jorge Bunge, asumió responsabilidades en la empresa desarrolladora de Pinamar, Pinamar S.A. Como vicepresidente del directorio, impulsó la continuidad del proyecto de ciudad jardín, priorizando el cuidado ambiental, la planificación urbana y el crecimiento armónico del balneario.
Su legado se percibe aún hoy en la fisonomía de la ciudad y en el reconocimiento que le brinda la comunidad a través de la plazoleta y la calle que llevan su nombre. La familia Shaw, heredera de esa visión urbanística, mantuvo su compromiso con el desarrollo cultural y social del municipio.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024