Más de 650.000 turistas visitaron La Costa en la primera quincena de enero
Así lo informó el Secretario municipal de Turismo del partido de La Costa, sobre lo cual puntualizó que si bien el promedio se encuentra en un 2% por debajo del mismo período del año anterior, lo cierto es que la cifra de visitantes en las dos primeras semanas de enero ubican al distrito en uno de los más elegidos en la región y en la provincia de Buenos Aires. En lo que respecta al consumo, el funcionario señaló que aún se están evaluando los datos al respecto, aunque anticipó que es similar al de la temporada anterior. En cuanto a la estadía promedio, indicó que un gran caudal de público permanece en el destino hasta una semana.
“En el partido de La Costa hay mucha oferta y mucha variedad, y la verdad que la gente nos sigue eligiendo”, así lo manifestó el Lic. Cristian Escudero, Secretario municipal de Turismo, Desarrollo Sostenible y Marketing del partido de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que indicó que esto se evidencia “en la data de esta primera quincena de enero”, durante la cual precisó que “más de 650.000 turistas nos eligieron y nos siguen eligiendo para pasar sus vacaciones y su descanso”. En esta misma línea, el funcionario informó que en estos momentos se están evaluando los datos y comparando con otros destinos turísticos del país, en función de lo cual resaltó que “entendemos que estamos por encima de otros destinos de la región y también de la provincia de Buenos Aires”, aunque aclaró que “estamos esperando la información de la Subsecretaría de Turismo de la provincia como para ver el panorama”. Lo cierto es que señaló que en líneas generales “mantenemos la expectativa, una expectativa prudente frente a un verano atípico”, ya que recordó que en la temporada anterior “nos pasó que vino gente casi similar a la anterior temporada, y hoy nos está sucediendo lo mismo”, ya que señaló que “si bien hay un 2% menos, la gente sigue viniendo”. En lo que respecta al consumo, el Lic. Escudero informó que aún se están evaluando los datos, y sobre ello advirtió: “En la temporada anterior muchos de los sectores tuvieron una caída de casi el 40% en el consumo, y hoy no vemos que esos índices se pueden repuntar”. Por otra parte, en el inicio de la segunda quincena de enero, el funcionario destacó que “vemos un flujo constante desde el día lunes, con un pequeño recambio que está transcurriendo aún en el día de hoy (por el jueves)”, y en líneas generales indicó que en lo que respecta a la estadía promedio “algunos vienen a pasar una semana, 10 o 15 días, y otros vienen a pasar el fin de semana”. Dentro de este escenario, celebró las condiciones climáticas actuales, ya que mencionó que “estamos con esta ola de calor y la gente tiene la posibilidad de aprovechar unos días de playa, que vienen muy bien”. Por ello resaltó que en estos momentos “tenemos las expectativas puestas en esta segunda quincena”, ya que recordó que “siempre es un poco más fuerte que la primera”, al tiempo que enfatizó que “por suerte arrancamos con mejor clima que en la primera, lo cual también es auspicioso”. Por otro lado, con respecto a la competencia frente a otros destinos turísticos internacionales como Brasil, el Lic. Escudero consideró que en realidad ambas “son vacaciones distintas”, ya que entre otras cosas con respecto a la estadía “en los destinos internacionales seguramente le va a tomar 10 o 15 días, y acá nosotros tenemos un promedio del 40% que viene una semana y un 32% que viene más de 10 días”. Asimismo, destacó que “la gran mayoría no se elige porque tiene su corazón acá”, al tiempo que subrayó que el perfil de La Costa es que “tenemos un público netamente familiar, cosa que en otros destinos no es tan fácil de encontrar”. En esta misma línea, el funcionario agregó: “Nosotros estamos trabajando sobre un perfil de turistas, trabajamos sobre ese segmento que es un poco el profesional independiente, la clase trabajadora que viene con su familia a pasar unos días, y con relación a los destinos internacionales nos pasa que nosotros tenemos una aceptación del destino del 97%, porque la gente nos dice que se van bien atendidos y la atención en los comercios de los distintos lugares la toman como excelente o muy buena, y no todos los destinos los reciben de la misma manera; ni hablar de destinos internacionales por el estigma que tiene el argentino fuera de nuestro país”. Por otra parte, el Lic. Escudero destacó “el esfuerzo tremendo de los prestadores para salir a financiar la preventa del verano” con distintos descuentos y planes de financiación, como así también “a través del Banco Provincia con la flexibilización de pagar en cuotas o con algún descuento”. Por ello, resaltó que “hay un compromiso del sector privado también para cuidar a ese cliente no solamente en verano sino en el transcurso del año, al tiempo que agregó: “Ni hablar del acompañamiento y el trabajo con infraestructura pública, como por ejemplo la autovía, que son todas cuestiones que agilizan y mejoran esta conectividad de cercanía”. Por último, el Lic. Escudero recordó que existe una nutrida agenda de actividades que puede consultarse desde la página oficial de la Municipalidad (https://lacosta.tur.ar/EVENTOS/). Asimismo, anunció que las visitas guiadas incorporarán una nueva propuesta, sobre lo cual comentó: “Estamos trabajando ahora en conjunto con la Secretaría de Producción y vamos a estar haciendo algunas degustaciones hasta finalizar el recorrido, en Mar de Ajó, en Santa Teresita y en San Clemente, con productores locales, para que la gente pueda conocer el destino y conocer a un productor local, y le da la posibilidad a ese productor local que también pueda comercializar y hacerse conocer”.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2024