Domingo 17 de Agosto de 2025
 17/08/2025 - La Costa
Caso Jaunsaras: El imputado quedará detenido hasta el juicio

La familia del joven Juan Jaunsaras, que murió en Lucila del Mar luego de ser atropellado por Marcos Listorti Bertotti, ha designado a dos nuevos abogados para la querella en la causa, quien en primicia para Opinión informaron que el acusado quedará detenido hasta que se realice el juicio por el homicidio del joven. En este sentido, informaron que la causa continúa con la carátula de homicidio culposo, con lo cual le podría caber una pena de entre 8 a 25 años.



En exclusiva con Opinión, los Dres. Eduardo Sánchez y Matías Sáez, que esta semana se hicieron cargo de la querella en la causa por el homicidio de Juan Jaunsaras, informaron que si bien desde la defensa del acusado solicitaron su liberación, lo cierto es que debido a la aplicación de artículo 84 bis del Código Penal, continuará detenido hasta la realización del juicio. En este aspecto, el Dr. Sánchez señaló que en estos momentos “la causa ya está avanzada y a punto de terminar”, por lo que le propusieron “la posibilidad de poder prestar conformidad para un acuerdo”, es decir para llevar a cabo un juicio abreviado, ante lo cual manifestó que “esa posibilidad es absolutamente nula”.
Al mismo tiempo, el Dr. Sánchez explicó que el pasado miércoles, la querella había solicitado la liberación del acusado hasta llegar a la instancia de juicio, pero indicó que “la defensa apeló y la Sala II de la Cámara de Apelaciones de Garantía de Dolores en el día de ayer (por el miércoles) le confirmó la prisión preventiva”. De esta manera, explicó que el imputado “en el proceso va a estar detenido hasta el juicio”. Asimismo, puntualizó que “nosotros nos vamos a oponer absolutamente a todo acuerdo que quiera hacer de juicio abreviado, de probation, de todo lo que propongan”, ya que aseguró que la decisión es “pedir la elevación a juicio oral”, para lo cual indicó que en la causa sólo resta la pericia psicológica, que una vez que haya sido realizada e incorporada “pediremos la elevación a juicio oral”, ya que explicó que más allá de que la carátula sea homicidio culposo con dolo eventual “acá hay un homicidio”.
En esta misma línea, el Dr. Sánchez explicó que dentro del artículo 84 bis del Código Penal “hay un inciso que agrava el homicidio culposo, que es cuando abandona a una persona o maneja a alta velocidad”, lo cual sostuvo que en la causa de Jaunsaras “no está cuestionado”, ya que se ha comprobado que el imputado circulaba en el momento del accidente a una velocidad fuera de lo permitido. Además, aclaró que “el dolo eventual no está calificado”. En este sentido, el Dr. Sáez puntualizó que existe “un informe de la policía de seguridad que dice que iba a 187 kilómetros por hora”, además de las pruebas que aportaron las cámaras en el lugar.
Por otro lado, el Dr. Sánchez aclaró que “en la causa no hay absolutamente nada raro”, ya que sostuvo que “la actuación policial fue excelente, el accionar del fiscal es excelente, lo mismo el Juzgado de Garantía”, ya que puntualizó que “lo único queda pendiente en el expediente es la pericia psicológica”, en relación a lo cual explicó que en este momento “estamos en la en la IPP, que es la Instrucción Penal Preparatoria” en la que se identifica a las personas implicadas en el hecho, que luego deberán declarar durante el juicio, como es el caso de la mujer que acompañaba al imputado durante el momento del accidente. En este sentido, indicó que el acusado aún no declaró, ya que mencionó que “hubo dos intentos de indagatoria y no hizo uso del derecho”.
Con respecta a las pericias sobre el vehículo, el Dr. Sáez explicó que “el protocolo que se tiene que aplicar se aplicó”, ya que señaló que “la requisa total del auto no está dentro del protocolo”, debido a que se trata de un accidente de tránsito, porque además aclaró que “tenés que tener una sospecha clara para requisar sin orden judicial”. En este sentido, mencionó: “En el momento del accidente el funcionario público llegó al lugar y se encontró un accidente, una explosión de cosas desparramadas por la calle. A veces hay que contener un poco la familia, contener un poco la gente y contener un poco los vehículos que quieren pasar por el lugar”.
Al mismo tiempo, el Dr. Sánchez informó que por un lado “sabemos que la alcoholemia le dio cero, el tema del narcotest le dio positivo”, pero que en este caso “el protocolo para saber el grado de lo que tenía debe ser mediante orina y no menos de 50 ml de acuerdo de los protocolos internacionales”, por lo cual aseguró que estas dos cuestiones podrían agravar la situación del imputado. Además, volvió a recordar que hoy se encuentra detenido por el exceso de velocidad, ya que puntualizó: “El artículo 84 bis del Código Penal, que tiene varios incisos, establece que se agrava el homicidio culposo por el exceso de velocidad, y se aplica la pena del homicidio. No importa si tenía alcohol en sangre, ya no nos importa eso a nosotros. El exceso de velocidad en otras legislaciones, en otros países ya está establecido como homicidio con vehículo”.
Por ello, el letrado resaltó la necesidad de generar una modificación en el Código Penal de la Argentina, y precisamente al respecto comentó: “La familia me decía que hagamos una manifestación en la Fiscalía, pero la Fiscalía está trabajando correctamente. Yo les dije hagamos un proyecto y pidámosle a la legislatura que presente en el Congreso una reforma del Código Penal para que agrave estas situaciones. Hoy en día tenemos que saber que si manejamos un auto, es un arma y podemos matar a una persona. Basta del homicidio culposo y basta del dolo eventual”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024