Domingo 17 de Agosto de 2025
 17/08/2025 - La Costa
“Seguimos con una agenda propositiva sobre todo en educación superior”

Así lo aseguró la Secretaria municipal de Educación del partido de La Costa, en relación a las diferentes propuestas que actualmente se brindan en el distrito en torno a la educación superior. En este sentido, se refirió a las diplomaturas que se ofrecen a través de un convenio entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de las Artes, que anticipó se sumarán diplomaturas de vestuario, maquillaje y producción, entre otras. También se refirió a la continuidad de los convenios, que ahora sumará el ciclo complementario de enfermeras y enfermeros, que se inicia este mes. Se suman a ello las diplomaturas tecnológicas de la UTN y de la UBA.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Amancay López, Secretaria municipal de Educación de La Costa, destacó que desde el Estado municipal “seguimos teniendo una agenda propositiva en relación sobre todo a educación superior”. En este sentido, por un lado se refirió a las diplomaturas que se ofrecen a través de un convenio entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de las Artes (UNA), que puntualizó se trata de “tramos formativos que dan una competencia específica, y las puede hacer cualquier persona mayor de 16 años, ni siquiera tienen que ser secundario terminado”. En relación a ello, destacó el éxito que han tenido hasta el momento las diplomaturas de Muralismo Arte Ancestral, que se dicta en Mar de Ajó, como así también la de Lutería, que se brinda en San Clemente.
En esta misma línea, la funcionaria indicó que en Mar de Ajó, puntualmente en la sala del ballet se brinda una diplomatura relacionada a técnicas de Folklore y producción de eventos, al tiempo que mencionó que “otra tiene que ver con organización de actos escolares, que nos trae una visión artística de la producción de actos escolares como para también darle un volumen y un salto de calidad a esas instancias de la vida escolar”. En todos los casos, la funcionaria destacó que más allá de la formación que reciben los alumnos tienen también “un componente como de socialización, de encuentro, de experiencias colectivas”, y es por ello que señaló que “esto nos lleva a pensar nuevas diplomaturas”.
Cabe destacar que se trata de formación de un año de duración, con clases presenciales y cursada cada 15 días, ya que el resto de la cursada es virtual, y es importante subrayar que todas ellas son certificadas por la UNA. De acuerdo a lo que adelantó la funcionaria, la idea es continuar dictando las diplomaturas de muralismo y de lutería, al tiempo que señaló que “hay otras que hemos hecho preinscripciones”, como por ejemplo “hay una diplomatura que es más corta y que es en vestuario, maquillaje y producción”. Asimismo, comentó que “hemos charlado con las comisiones de festejo de las localidades, porque la idea es abrir un circuito formativo para diferentes actores de la comunidad que puedan de manera libre y gratuita acceder a la universidad”, ya que destacó que a partir de ello el objetivo es “aportar calidad al trabajo que ya hacen”.
Por otra parte, en lo que respecta a los convenios con la UBA, López adelantó que “actualmente el desafío es dar inicio en el mes de agosto al ciclo complementario de la licenciatura en enfermería”, que está destinada a enfermeros y enfermeras con título técnico terciario. En este aspecto, indicó que se trata de “un tramo de aproximadamente 2 años para ser licenciados en enfermería”, para lo cual la Municipalidad ha firmado un convenio con la Facultad de Medicina de la UBA. En principio, mencionó que para esta cursada se realizó un relevamiento que permitió saber que “tenemos alrededor de 200 enfermeros y enfermeras que trabajan en el sistema municipal de salud”, los cuales fueron convocados para sumarse a esta nueva formación, y de los cuales puntualizó que “tenemos alrededor de 100 inscritos”.
En este aspecto, la funcionaria aclaró que “la primera experiencia va a ser ahora en agosto”, aunque sostuvo que “claramente nos abre la posibilidad primero académicamente de una formación que repercute en la calidad de atención, y además nos abre el camino a las especialidades en enfermería, que también nos interesa”. Con respecto a la UBA, la funcionaria confirmó también que se ha dado continuidad al convenio con la Facultad de Económicas, por lo que informó que “en febrero como ahora en julio hay instancias de inscripción para hacer el CBC y ya iniciar la carrera de contador público”.
En esta misma línea, López señaló que continúa el convenio con la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UBA, que permite tener en el partido de La Costa las carreras de Arquitectura y de Diseño Gráfico, la cual recordó que “se inició este año”, y en este sentido comentó que “tuvimos en el primer cuatrimestre siete u ocho alumnos, pero ahora en el segundo cuatrimestre está el grueso que necesitaba aprobar algunas materias más del CBC”, por lo que destacó que “vamos a tener ya una primera cohorte de diseño gráfico muy importante”.
De acuerdo a lo que mencionó la Secretaria municipal de Educación, se suma a ello “dos diplomaturas que tenemos funcionando y que van a continuar hasta diciembre”, luego de lo cual señaló que “después veremos qué podemos reconvenir”, las cuales precisó que “son a través del Gobierno de la provincia de Buenos Aires”. En este sentido, precisó que se trata de dos diplomaturas en tecnología, las cuales son provenientes de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Nacional de Buenos Aires, las cuales mencionó que “una se cursa en el Centro de Formación Laboral de Lucila y la otra se cursa en la Escuela Técnica N°1”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024