Goicoechea se comprometió a pagar el bono que no quiere pagar Rodríguez Ponte
Ante la negativa del actual gobierno municipal de General Lavalle a abonar a los trabajadores municipales el bono que estableció recientemente el Ministro de Economía de la Nación, en el Concejo Deliberante lavallense se aprobó una ordenanza que insta al Intendente José Rodríguez Ponte a pagar dicho bono extraordinario, que debería verse reflejado en dos cuotas en los meses de octubre y noviembre. De todas formas, el candidato a Intendente Goicoechea manifestó que si no se cumple con este pago, él se compromete a abonar el bono en el mes de diciembre, en el caso que asuma como nuevo Jefe Comunal.
Luego que el Ministro de Economía, Sergio Massa, estableciera el pago de un bono extraordinario para los trabajadores del ámbito público y privado, que se pagaría en dos cuotas en los meses de octubre y noviembre, algunos intendentes de la región expresaron su negativa al respecto. Tal ha sido el caso del Dr. José Rodríguez Ponte, quien informó que los empleados municipales de General Lavalle no recibirán dicho bono extraordinario. Ante esta situación, la concejal Vilma Ramírez, que reemplaza a Osvaldo “Vasco” Goicoechea en el cuerpo legislativo, presentó un proyecto de ordenanza que fue votado positivamente por todos los ediles. En el proyecto ya convertido en ordenanza, se insta al intendente Rodríguez Ponte a pagar el bono a los trabajadores municipales, sumando como argumento que puede ser abonado teniendo en cuenta que en el presupuesto 2023 se incluye un artículo que señala que se contempla la posibilidad de otorgar una bonificación especial no remunerativa durante el año. En este aspecto, se deja en claro que el bono puede afrontarse con el rendimiento de tres meses del plazo fijo que posee la Municipalidad de Lavalle, o bien a través del “Fondo Especial de Asignaciones Salariales Extraordinarias” del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Al respecto de ello se refirió Osvaldo “Vasco” Goicoechea, candidato a Intendente por Unión por la Patria, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que consideró que la postura de Rodríguez Ponte “es estar fuera de sintonía de la necesidad la gente”, al tiempo que aseguró que “están los recursos”, por lo que expresó que “si no se paga pasa a ser un capricho”, ya que volvió a sostener que “las alternativas están todas”. De todas forma, de ganar las elecciones de octubre y ser elegido como el nuevo Jefe Comunal del distrito. En este aspecto, Goicoechea se comprometió a abonar dicho bono, y en relación a ello manifestó: “Si de última no se paga, nuestro compromiso es que en diciembre lo vamos a pagar nosotros. Si esta gestión no lo paga, nosotros hemos tomado el compromiso público de pagarlo en el mes de diciembre junto con el medio aguinaldo”. Si bien a través de la ordenanza aprobada por unanimidad en el HCD de General Lavalle señaló que “nosotros pedimos que se pague como está pautado, que es en dos cuotas de $30.000 en los meses de octubre y noviembre”, lo cierto es que volvió a recalcar que “le decimos a los trabajadores que si no fuese así, nosotros en diciembre vamos a pagar el bono”, ya que expresó que “es innegable que más allá de la mezquindad política, esto es una necesidad para nuestra gente”. Por otra parte, Goicoechea dejó en claro que desde su espacio “creemos que viene una etapa importante de humanizar la política”, y es por ello que no sólo aseguró que “nuestro compromiso es que el bono va a ser pagado”, sino que además sostuvo que “nuestro compromiso es que nosotros vamos a poner a todos nuestros empleados del municipio dentro del marco de la ley”, ya que explicó que actualmente “hay muchos empleados que están hace varios años y no son nombrados, están contratados”, mientras que indicó que “el marco de la ley dice que al año de antigüedad tiene que ser nombrado en planta permanente”. En este aspecto, el candidato de Unión por la Patria concluyó: “Nosotros le vamos a dar la tranquilidad y la seguridad a nuestra gente de que va a tener estabilidad, que no va a ser rehén de un decreto, sino que va a ser parte de un sistema de trabajo que nosotros vamos a jerarquizar con una Secretaría de Recursos Humanos. Debemos jerarquizar el área y debemos garantizar la estabilidad de los trabajadores, debemos garantizar el salario, debemos garantizar la canasta de alimentos. Esto se hace con empatía, sensibilidad y con conocer y saber cómo se generan los recursos y saber cómo se invierten esos recursos”.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2022 Registro DNDA N°04054550