Jueves 18 de Septiembre de 2025
 17/09/2025 - La Costa
Juan de Jesús: “Tenemos un gran orgullo por nuestra educación bonaerense”

Así lo expresó el Intendente Juan de Jesús durante el acto de apertura de la final de la 52° edición de la Feria provincial de Ciencias que se lleva a cabo estos días en el partido de La Costa. en este sentido, el mandatario resaltó el trabajo de la educación pública y de los docentes, que aseguró hacen posible que los alumnos puedan generar sus investigaciones y concretar sus proyectos, en ámbitos tan trascendentales como la ciencia, la tecnología y las artes. Al mismo tiempo, solicitó a las autoridades provinciales la incorporación de las universidades a esta feria para el año próximo, con el fin de ampliar y consolidar la importancia de este tipo de iniciativas que promueven el conocimiento.



Pasado el mediodía de este martes, el Estadio de La Costa se colmó de gente. Alumnos, docentes, directivos de escuelas, familias, autoridades provinciales, representantes de la comunidad educativa de la provincia de Buenos Aires se dieron cita allí para celebrar la 52° edición de la Feria provincial de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología, que en su instancia final se lleva a cabo hasta el jueves en el partido de La Costa. En esta oportunidad, los números de participación fueron notables, ya que según los datos oficiales participaron de este certamen más de 220.000 estudiantes de los 135 municipios bonaerenses, con más de 12.000 proyectos presentados.
Durante el acto de apertura de la feria, tomó la palabra el Intendente del partido de La Costa, Dr. Juan de Jesús, para dar la bienvenida a todos los que viajaron para estar presentes y los invitó a que no sólo “puedan disfrutar de los conocimientos que cada uno tiene”, sino también que “vengan a divertirse, vengan a encontrarse, vengan a generar una amistad, a intercambiar cultura”, ya que resaltó que el partido de La Costa “es un pueblo amigo”. Al mismo tiempo enfatizó su orgullo por la educación pública y bonaerense, en la cual destacó que “muchos nos hemos formado y hemos transitado este camino de empezar a trabajar la ciencia y la tecnología”.
Dentro del contexto mundial actual, el Jefe Comunal subrayó la importancia de la educación en torno a la posibilidad de “prepararnos en la diversidad, en la búsqueda de profundizar los conocimientos, las habilidades y las destrezas que anidan en cada uno de nuestros hijos, en cada uno de nuestros alumnos”, que en iniciativas como la feria de ciencia queda plasmado y “se va haciendo materia para poderlo mostrar”. En este aspecto, observó que en el mundo actual los países desarrollados no se basan sólo en su economía, sino que “le han dado fuerza a la educación, a la innovación, a la creatividad, a la ciencia, a las tecnologías, a la calidad de vida, a cuidar el medioambiente”, y aseguró que “ya no se habla más de la economía vieja que hoy se habla en Argentina”, donde puntualizó que quienes conducen el gobierno central “hablan de la macroeconomía, de pequeñas décimas de inflación o quizás de que el equilibrio fiscal está congelado”.
Precisamente en este aspecto, el mandatario enfatizó que “el equilibrio fiscal se logra con honestidad”, en clara crítica al gobierno nacional, y en esta misma línea, agregó: “El equilibrio fiscal se logra con trabajo, con producción, con salud, con educación, con cultura, con cuidar nuestro medioambiente, con defender a nuestros maestros, con defender a todos aquellos que son promotores sociales, que son los que nos guían en la vida. Eso es volver a la familia”. En este sentido, recordó que “Argentina supo tener años felices” y se preguntó “¿por qué no volver a ello?”. Al mismo tiempo, lamentó que “hoy estamos viviendo una democracia prebendaria”, lo que en definitiva perjudica a las nuevas generaciones, por lo que resaltó que “queremos una democracia verdadera, donde cada uno de nosotros nos podamos realizar a partir de nuestro propio esfuerzo, pero también aprovechando las oportunidades que nos dieron los que nos precedieron”.
Porque lo cierto es que observó que “no fue como suelen decir a algunos ´yo no le debo nada al Estado, lo hice todo yo´, no hermanito, no seas tan soberbio, alguien hizo un banco para que te puedas sentar, alguien también ayudó a tu padre a que pueda tener un trabajo, alguien también hizo ese hospitalito donde naciste”, y precisamente resaltó que “eso se llamó la mano del Estado que trató de ayudar a construir una sociedad más justa”. Por todo ello, enfatizó la importancia del Estado en materia de educación pública, porque en definitiva aseguró que permite que “cada hijo nuestro pueda tener mejores oportunidades”.
Por otra parte, el Intendente de Jesús agradeció a las autoridades provinciales y al Ministro de Educación bonaerense por haber incorporado las artes a la feria, ya que sostuvo que “es muy importante el desarrollo integral de nuestros jóvenes, porque el arte es lo que enamora, ya que además señaló que permite no sólo desarrollar la creatividad y la imaginación, sino también “a tratar de encontrar esa armonía para que la ciencia y la tecnología no sean tan frías”. Al mismo tiempo, manifestó su deseo de incluir en las próximas ediciones de la feria a las universidades, y en este aspecto enfatizó: “Las universidades se tienen que integrar para que nuestra República Argentina tenga el conocimiento para salir adelante. No pueden estar solo formando profesionales para que hagan su propia revolución económica. Tienen que aportar el conocimiento para que nuestra Argentina salga de ese claustro y podamos salir de las cosas enlatadas”.
En esta misma línea, el Dr. de Jesús destacó la importancia “de poder integrar a las universidades también” para que puedan dar su aporte “con el arte, con la ciencia, la tecnología”, y así lograr “un mejor desarrollo integral de nuestros jóvenes” y que de esta forma se posible “abrirles el camino a la educación superior”. Por último, expresó su emoción por la gran convocatoria que logró reunir la final de la Feria de Ciencias en el partido de La Costa, y al finalizar manifestó: “Quiero a mi Argentina, quiero a la provincia y quiero que todos ustedes que vinieron aquí se lleven el mejor de los recuerdos, de la amistad que tenemos y saber que estamos en el mismo camino, en la misma rueda. Bienvenidos a todos”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024