Lunes 18 de Agosto de 2025
 18/08/2025 - La Costa
De Jesús convocó a “reconstruir la patria desde los valores” en el homenaje a San Martín

El intendente del Partido de La Costa encabezó el acto por el 17 de agosto al pie del monumento Libertador y el Mar. Con un fuerte llamado a la unidad, destacó la masiva participación de instituciones y vecinos, cuestionó el rumbo económico nacional y ratificó la continuidad de la obra pública local.




Con la participación de cientos de vecinos, instituciones educativas, culturales, fuerzas vivas y organizaciones sociales, el intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, encabezó este sábado el acto central por el 17 de agosto, al pie del monumento Libertador y el Mar en Mar de Ajó. La jornada incluyó un multitudinario desfile que se convirtió en una verdadera expresión de identidad y pertenencia local.
El jefe comunal destacó la magnitud de la convocatoria y el entusiasmo de la comunidad:
“Estoy viendo en este último año que cada vez más gente participa, desfilando, aplaudiendo, abrazándose. Hay entusiasmo, alegría y también seriedad. Esto demuestra que estamos en un buen camino: el de querer a la patria y recordar a nuestros próceres”.
En su mensaje, De Jesús retomó las palabras de los jóvenes que también tomaron la palabra durante la ceremonia y subrayó la importancia de transmitir los valores sanmartinianos a las nuevas generaciones. “Las juventudes encuentran en estas fechas historias no vividas pero que las interpelan. Eso nos obliga a todos, como gobierno y como sociedad, a responder a los desafíos del presente”, sostuvo.



San Martín y los desafíos actuales
El intendente vinculó el legado del Libertador con la coyuntura política y económica del país. “El 17 de agosto simboliza independencia, unidad y libertad. San Martín nos enseñó que lo esencial es la libertad, porque lo demás poco vale. Nos sacó del yugo del colonialismo que desangró a América Latina durante siglos”, recordó.
A partir de esa reflexión, advirtió sobre la necesidad de definir el rumbo actual de la Argentina:
“Tenemos que decidir si seguimos el camino del ajuste y la deuda, o si apostamos al trabajo, la producción, la educación y la cultura. El crecimiento de la Argentina no puede basarse en intereses extraños ni en políticas que ponen el pie encima de nuestro pueblo”.
En esa línea, fue crítico con la paralización de obras públicas a nivel nacional, una situación que –dijo– afecta directamente a la economía de los distritos turísticos como La Costa. “Se frenaron proyectos fundamentales y muchos vecinos perdieron su trabajo o tuvieron que cerrar sus comercios porque el turismo depende de la economía interna. La obra pública es desarrollo económico, turístico y social”, afirmó.


Unidad y valores
De Jesús hizo un fuerte llamado a la unidad nacional y regional: “Necesitamos una América unida, un pueblo en paz, que repudie las guerras y que se construya desde la solidaridad, el respeto y la empatía. No queremos que nos corran con el miedo ni con la violencia de Estado. Estamos en democracia y tenemos derecho a levantar la voz”.
El jefe comunal también expresó su rechazo a los conflictos bélicos internacionales y abogó por una Argentina “de paz y trabajo”. “Hoy en el mundo vemos horrores, como los que ocurren en Gaza. Desde acá decimos claramente: no estamos con la guerra, estamos con la paz, con el trabajo y con el encuentro entre los pueblos”, afirmó.


Obras y educación
El intendente aprovechó la ocasión para confirmar que, pese al freno de proyectos a nivel nacional, el municipio seguirá adelante con obras clave, como la nueva escuela de Mar de Ajó con orientación artística. “La vamos a terminar lo más pronto posible, porque la educación es el fundamento del desarrollo de nuestras comunidades. La obra pública no puede detenerse”, aseguró.
Finalmente, De Jesús volvió a insistir en la necesidad de reconstruir la patria desde los valores. “La argentinidad se construye con trabajo, producción, respeto, solidaridad y empatía. Hoy lo vimos reflejado en cada chico que desfiló con su bandera, en cada institución que participó y en la memoria viva de los ex combatientes y los bomberos que nos acompañaron”, concluyó.
El acto finalizó con un aplauso cerrado y un desfile que se extendió durante varias horas, transformando al 17 de agosto en una jornada de encuentro, identidad y compromiso colectivo en el Partido de La Costa.


 


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024