Taylor: “Se previenen muchos hechos con las salas de monitoreo”
Así lo aseguró el Subsecretario municipal de Protección Comunitaria del partido de La Costa, en relación no sólo a los hechos delictivos consumados que logran esclarecerse gracias al aporte de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de La Costa, sino también a aquellos hechos que pueden prevenirse a través del trabajo de las Salas de Monitoreo. Por ello, el funcionario destacó la permanente inversión que realiza el Gobierno municipal en materia de seguridad. Por otra parte, informó que ya se han iniciado las reuniones para lo que será el trabajo del área durante la próxima temporada de verano.
En los últimos días de agosto se hizo pública la detención de cuatro delincuentes provenientes de la Ciudad de Buenos Aires, que habían ingresado a una vivienda de Nueva Atlantis, donde golpearon al morador de la misma y le robaron sus pertenencias. Los cuatro malhechores intentaron darse a la fuga, pero su plan fracasó, ya que fueron aprehendidos por la policía en Mar del Tuyú, gracias al aporte de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de La Costa. Lo cierto es que esta no ha sido la primera vez que las Salas de Situación ayudan a esclarecer un hecho delictivo. En este sentido, en diálogo con Opinión el Dr. Fabián Taylor, Subsecretario municipal de Protección Comunitaria, sostuvo que además de ello “es increíble la cantidad hechos que se previenen también con la sala de monitoreo del partido de La Costa”, ya que resaltó que “la idea siempre es la prevención”, por lo cual explicó que “inmediatamente cuando se ve a alguna persona en actitud sospechosa, se pasa a conocimiento de la policía y también a las unidades de apoyo que son municipales”, ya que consiste en “un trabajo en conjunto con la policía de la provincia de Buenos Aires”, el cual sostuvo que “nos da muy buenos resultados”. Al mismo tiempo destacó la inversión que de forma permanente realiza el Gobierno municipal en este aspecto, ya que recordó que “el Intendente ha hecho otra importante inversión en cuanto a cámaras y cuestiones tecnológicas en la sala de monitoreo, y lo va a seguir haciendo”. Por otra parte, el funcionario se refirió a los trabajos que se vienen realizando desde la Secretaría, en relación a los controles vehiculares. Acerca de ello, comentó: “Nosotros tenemos diagramada la tarea de los inspectores de tránsito, que arranca muy temprano con la cobertura de todos los colegios tratando de prevenir accidentes en los ingresos a los colegios, luego tenemos controles de tránsito tanto de documentación del vehículo como del motovehículo. Durante la nocturnidad le sumamos también control de alcoholemia en los lugares donde hay actividad nocturna principalmente”. En este sentido, el Dr. Taylor indicó que este tipo de controles “los venimos haciendo durante todo el año” con el fin de prevenir accidentes. Es por ello que enfatizó que es fundamental que “esto tiene que ir acompañado de la comunidad, que entienda que los controles son preventivos y que la idea es evitar accidentes de tránsito”. Es por ello, que aseguró que “vamos a seguir trabajando con esto también”, a lo cual se suman las charlas de concientización en las escuelas secundarias, las cuales indicó que “se están haciendo desde el área de licencias de conducir y se está visitando a los colegios para darles charlas a aquellos que van a sacar por primera vez la licencia de conducir”, con el objetivo central que “entiendan la responsabilidad que esto implica”. Por otro lado, el Dr. Taylor informó que ya se han iniciado las reuniones de trabajo en torno a lo que serán los operativos de la próxima temporada de verano. Uno de ellos es el operativo de seguridad en playa, que recordó que “el 15 de noviembre comienza”, y es por ello que señaló que “lo venimos trabajando y vamos a ir ajustando algunas cuestiones que no salieron del todo bien en la temporada anterior, para ir mejorándolas”. Es por ello que aseguró que “siempre tenemos reuniones con el sector de guardavidas”, incluso comentó que “siempre terminamos la temporada de los operativos de seguridad en playa y durante el invierno nos vamos juntando y viendo qué es lo que hay que ajustar para la temporada que viene”. Otro de los aspectos en los cuales ya se está trabajando es en relación a la instalación de decks frente a los comercios de rubro gastronómico. En este sentido, el funcionario recordó que “hay una nueva ordenanza que salió en enero”, la cual indicó que le permite a los comercios de temporada “poder instalar los decks hasta Semana Santa del año que viene”. Al mismo tiempo, mencionó que recientemente se llevó a cabo un relevamiento de faltantes de cartelería en la vía pública, y anticipó que en breve “vamos a estar colocando cartelería donde nos está faltando”, al tiempo que solicitó a la población “respetar la cartelería, respetar la ley de tránsito nacional y las ordenanzas municipales”.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2022 Registro DNDA N°04054550