Viernes 21 de Febrero de 2025
 19/02/2025 - Villa Gesell
Balance sobre hechos delictivos del 2024 al 2025

Los delitos relacionados con robos, robos calificados y hurtos muestran una baja en comparación con el verano pasado. Durante el mes de enero de 2024 se registraron 118 delitos, mientras que este enero la cifra descendió a 111. La tendencia a la baja se mantiene en lo que va de febrero, con 42 hechos delictivos en la primera quincena cuando en febrero del año pasado habían sido 150 en todo el mes.


El Secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, brindó detalles sobre las estadísticas de hechos delictivos del 2024 y principios del 2025. “Hicimos una estadística comparativa entre el verano anterior y este, y en líneas generales, los hechos delictivos han disminuido”, explicó el funcionario.

En este sentido, los delitos relacionados con robos y hurtos muestran una baja en comparación con el verano pasado.

En diciembre de 2023 se registraron 116 hurtos, robos y robos calificados, mientras que en diciembre de 2024 ocurrieron 77 hechos de estas características.

Asimismo, en enero de 2024 se contabilizaron 118 delitos de este tipo, mientras que en enero de este año la cifra descendió a 111.

En lo que respecta a febrero del 2025, en los primeros 15 días se detectaron 44 hechos delictivos, mientras que en febrero del 2024 se habían registrado 150 en total.

“Seguimos trabajando durante todo el año para fortalecer el área de Seguridad. Creamos la Subdelegación de Narcotráfico de Villa Gesell, lo que se refleja en el aumento de procedimientos, detenciones e incautaciones de drogas. Además, próximamente inauguraremos una nueva Fiscalía, que estará a cargo del Dr. Sergio García y funcionará en el Polo de Seguridad”, adelantó Andersen.

El Secretario también destacó la creación del Centro de Monitoreo Sur: “Este Centro nos permitió descentralizar las cámaras de seguridad en las localidades del sur y optimizar su funcionamiento”.

Sobre la adquisición y operatividad de las cámaras, subrayó que “actualmente contamos con 315 cámaras instaladas y proyectamos alcanzar las 400 en nuestra ciudad, además de avanzar en la implementación de la ordenanza sobre cámaras privadas”.

El trabajo coordinado entre las distintas áreas de seguridad y las inversiones en tecnología continúan reforzando la prevención del delito en Villa Gesell, como demuestran las estadísticas.

Por último, Andersen cuestionó la utilización política que se intenta hacer con hechos de inseguridad, sin abordar la complejidad ni la realidad del tema que preocupa y ocupa a la Municipalidad: "Entiendo que desde la oposición quieren instalar el tema de la seguridad en la agenda política como lo han hecho en otros municipios como Partido de La Costa, Mar Chiquita, Chascomús entre otros, pero lo hacen confundiendo y desinformando a la gente".

Vale destacar que la estadística publicada se encuentra registrada en el SID (Sistema de Información Delictual) de la Provincia de Buenos Aires.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024