Miercoles 05 de Febrero de 2025
 20/01/2025 - La Costa
Las 11 sedes de las Escuelas de Verano están a pleno

Gabriela Lacort, coordinadora de las Escuelas de Verano que funcionan en el partido de La Costa brindó detalles acerca de las actividades que realizan los chicos que asisten a cada una de las 11 sedes distribuidas a lo largo del distrito. En este sentido, destacó la importante matrícula de niños y adolescentes que participan de esta propuesta, donde reciben no sólo la posibilidad de divertirse y aprender a través de diferentes actividades, sino también encontrar contención y acompañamiento en situaciones vulnerables.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, la docente Gabriela Lacort, a cargo de la coordinación de las Escuelas de Verano que funcionan en el partido de La Costa desde el 2 de enero, informó que en esta temporada “tenemos 11 sedes que se distribuyen a lo largo del partido de La Costa”, incluyendo las localidades de San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, Aguas Verdes, Lucila del Mar, San Bernardo y Mar de Ajó, ya que explicó que en esta oportunidad “la idea era hacer una cobertura de todo el partido de La Costa para que todos los chicos puedan acceder”.
Según precisó Lacort, las escuelas abren sus puertas de lunes a viernes desde las 8 hasta las 12 horas y comentó que en el momento en que los chicos ingresan “son recibidos por los profesores, hacen una ronda de bienvenida con danzas, con juegos, luego desayunan”, y que a lo largo del día “tienen propuestas distintas”, sobre lo cual puntualizó: “Algunas propuestas son articuladas con profesores del CEF, así que tienen propuestas deportivas, otro día se hacen salidas a la playa, a la plaza, también propuestas recreativas y de cultura de la Secretaría municipal de Educación, show de circo, murga, inventos, luego almuerzan y son retirados por sus padres”. Por todo ello aseguró que “no tienen tiempo para aburrirse”.
En esta oportunidad, la docente destacó que “la matrícula aumenta día a día”, y que en general son cupos de un promedio de 50 chicos en cada sede, aunque algunas superan ese número, como es el caso de la Escuela Primaria N°5 de Santa Teresita, a la cual asisten “alrededor de 70 chicos”, por lo cual resaltó que “estamos contentos porque los chicos y las chicas la están pasando bien”. En cuanto al rango de edad, señaló que las Escuelas de Verano están dirigidas a chicos de entre 3 a 17 años, por lo cual se organizan “distintos grupos y múltiples propuestas”, donde además se incluyen “las prácticas acuáticas que las estamos haciendo en la playa con los profesores y con los guardavidas”.
Por otra parte, Lacort indicó que este año “la propuesta fue incluir a las familias”, para lo cual comentó: “La primera semana se invitó a toda la familia a la apertura para que conozcan a los profesores con los que iban a estar los chicos, porque entendemos que también que son docentes que no comparten todo el año, que solamente comparten durante enero. Las familias también las habilitamos a las salidas educativas, varias familias son parte, y también los invitamos a la semana de cierre”. Precisamente sobre el cierre de las Escuelas de Verano informó que se estará realizando a lo largo de la semana del 27 al 31 de enero en las distintas localidades con diferentes actividades.
Por último, en lo que respecta a la respuesta que han recibido de parte de los padres, Lacort aseguró que “están contentos” e incluso mencionó que “hay muchos nenes y nenas que no necesitan ir, pero en su casa se aburren y en este espacio tienen juegos de agua, juegos deportivos, propuestas artísticas, propuestas culturales, talleres, son todas propuestas que son atractivas para los chicos y chicas”, ya que destacó que en las Escuelas de Verano “los chicos van para jugar con nenas y nenes de su edad y de paso aprenden”. Al mismo tiempo, comentó que este año “nos propusimos trabajar mucho en los vínculos, los acuerdos de convivencia y la amistad”, con el objetivo que “haya menos situaciones de violencia”, para lo cual se abordan las temáticas “desde lo lúdico”, para entre otras cosas “darles las herramientas para que ellos puedan gestionar sus emociones”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024