Martes 21 de Enero de 2025
 20/02/2024 - La Costa
Clyfema también con baja en el consumo eléctrico en la temporada

El Presidente del Consejo de Administración de la cooperativa CLYFEMA, que provee de energía eléctrica a parte de la zona sur del partido de La Costa, informó que durante esta temporada se registró una notable baja en el consumo de luz, lo cual atribuyó a varios motivos, entre ellos la disminución de afluencia turística, como así también a los factores climáticos y al uso de iluminación led y electrodomésticos de bajo consumo. Al mismo tiempo, se refirió a los distintos cortes que se produjeron en diferentes zonas, explicando los motivos que los originaron.


“Esta temporada notamos una diferencia en la baja del consumo de luz”, así lo aseguró Fernando Leal, Presidente del Consejo de Administración de la cooperativa CLYFEMA, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que enumeró los factores que fueron determinantes para la disminución del consumo de energía eléctrica. En este sentido, mencionó que en principio el mes de enero “no fue un mes muy caluroso”, lo cual señaló que se sumó “a la disminución de gente que nos visitó”, como así también indicó que “la iluminación led está muy difundida y los electrodomésticos son de otra tecnología”. Todo ello fueron factores determinantes que señaló “nos dio una baja importante en el consumo”.
En relación a los distintos cortes de energía que se registraron a lo largo de la temporada, en principio Leal señaló que “tuvimos un corte importante el domingo 11 de febrero”, el cual aclaró que “no fue responsabilidad de CLYFEMA”, ya que indicó que “se debió a que salieron de servicio dos centrales de generación”, sobre lo cual puntualizó: “La línea que nos alimenta a toda La Costa, que es una línea que pasa por el lado de la ruta que es de 132 kilowatts, esa línea está al límite de su capacidad, de manera tal que hay que recurrir a generación local. Para esto hay distintos puestos de generación en Mar del Plata, Villa Gesell, acá en Mar de Ajó tenemos y en San Clemente también. Salió de servicio una generación de Villa Gesell y una de San Clemente, con lo cual tuvieron que bajar la palanca para que no colapse todo”. Asimismo, mencionó que “tuvimos algunos cortes”, los cuales en líneas generales se debieron “a alguna rama, algún árbol caído, un rayo”, aunque destacó que “fueron por sectores”, ya que explicó que “también hicimos una inversión importante en la cooperativa para que el corte sea cada vez más chico”.
Por otra parte, en cuanto a los aumentos de la tarifa de energía eléctrica, Leal señaló que “para la provincia de Buenos Aires todavía no tenemos ninguna novedad”, por lo que manifestó que “esperamos que como mínimo se repliqué este aumento que dio el ENRE a nivel Nación para la provincia de Buenos Aires, porque estamos con las cuentas muy ajustadas”. En este aspecto, aseguró que actualmente “la tarifa está muy atrasada”, y recordó que “está congelada desde 2019”, mientras que la inflación afecta a la compra de insumos y maquinaria, ya que además señaló que “los materiales que compramos nosotros son todos en dólares”. En función de ello comentó que “las federaciones están trabajando duro hace más de dos años con el tema del ajuste tarifario”.
Lo cierto es que por contrapartida se teme que el aumento de las tarifas genere mayor morosidad. En relación a ello, Leal señaló que actualmente en CLYFEMA “tenemos una tasa de morosidad razonable, que es más o menos la que se mantiene siempre”, aunque advirtió que “no sé qué va a pasar cuando la luz aumente el 150%”, ya que consideró que “ahí vamos a tener más inconvenientes”, ya que mencionó que “hoy convengamos con que la luz está barata pero a la gente le cuesta pagarla, porque aumenta todo menos los sueldos”.
Por último, Leal advirtió que ya se han registrado varias denuncias y notificaciones por parte de los usuarios, en relación a que reciben llamados telefónicos que pretenden estafarlos en nombre de la cooperativa. En este aspecto, informó que “hubo varias denuncias en este sentido, de llamados telefónicos donde piden datos”, por lo que aclaró que “de ninguna manera la cooperativa pide datos de nadie por teléfono”, y es por ello que recomendó a los usuarios que “llame quien llame en nombre de la cooperativa no hay que dar datos”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024