Viernes 09 de Mayo de 2025
 20/04/2025 - Columna - Viento Norte
¡Dejame soñar!

Comer en un bodegón nostálgico en CABA. Un puchero como los que hacía mi “vieja”. Vino de la casa en pingüino y mantel de papel, las viejas fotos en paredes descascaradas. Rememorando viejos tiempos. El hoy, el mañana y soñar con una Patria Justa, Libre y Soberana.




Como siempre que viene V. N. a San Bernardo, lo invito a comer a mi quincho, esta vez como tuve que ir a CABA por una consulta médica me invitó a comer un suculento puchero, en una cantina de La Boca
Mantel de papel blanco, una silla de cada modelo, piso de aquellas baldosas rojas (gastadas) paredes con fotografías en color sepia, de Fangio, Gálvez, Emiliosi, Ernesto Blanco, Marimon, en otra había fotos de las revistas El Gráfico y Goles con Marrapodi, Carrizo, Musinessi, Pontoni, Bernabé Ferreira, Boye, y otros mezclado con Portadas de Caras y Caretas, Radiolandia, fotos de Cantores, Gardel, Magaldi, Corsini, era un lugar nostálgico, un pingüino con “vino de la casa” presumiblemente de damajuana, el clásico sifón, y el aparato que juntaba la sal, el aceite, el vinagre y los escarbadientes, una panera con pan cortado en rodajas y de fondo música de tango
Un mozo “cayorga” trajo una fuente enorme, rebosante de carne y verdura, choclo, papas. batatas, zapallo, coliflor, repollo, cebolla, zanahorias, panceta, un trozo de falda, chorizo blanco y colorado, caracú con carne, patitas de cerdo, y algunas cosas más que no recuerdo, vasos de vidrio grueso, tenedores y cuchillos de alpaca.
Comimos como náufragos, en silencio, solo interrumpido por entrechocar de los vasos en un brindis fraternal-
Luego de retirar los restos de la comida y cambiar el papel que usamos de mantel, trajo sin que lo pidiéramos sendos platos con generosas porciones de queso y dulce de batata.
- Pensar que este tipo de puchero lo hacía mi vieja todos los días, para usar el caldo y hacer la sopa, infaltable primer plato, el segundo era el puchero, el principal podía ser milanesas con papas fritas, o arroz con pollo, bife con puré, asado al horno con papas, etc, y de postre o fruta o queso y dulce.
- Pero en aquella época, no había remises, y el taxi era un lujo, pocas líneas de colectivo, tranvía o trolebuses, y había que patear, todo se hacía a pulmón, salvo la gente de la aristocracia, y alguno que otro de clase media (incipiente) salía de vacaciones, no había televisores, ni celulares, ni computadoras, ni máquinas de sumar, el esfuerzo físico y la descarga de energía era cuantiosa.
- Tenes razón… hoy el presente no es bueno y el futuro desalentador
- “Siempre que llovió paró” la Argentina va a resurgir más fuerte y sana, tenemos que aprender de nuestros errores…
- Espero que no haya un estallido social, la gente mansa cuando sale a la calle es capaz de todo
- Vamos a tener que pasar por este tipo de gobierno, pero el mismo FMI le recomienda que no “ajuste” demasiado las clases media y baja porque es el “motor” de la recuperación del país, es la mano de obra calificada, que hoy comienzan a emigrar del país, el boom edilicio de Paraguay, se está llevando a la gente de “la construcción” de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, mucha gente esta buscando trabajo en Uruguay
- No solo por ganar un “mango más” sino por la seguridad que está colapsada en CABA y el conurbano…
- Pero hay una adolescencia y una juventud muy interesante
- Que es tentada por los dólares del exterior, fíjate lo que pasa con los pibes que debutan en la primera, se van por cualquier oferta en dólares, y no solo a cuadros de la primera categoría, van a cuadros del ascenso de países de Europa, como Suecia, Turquía, Noruega, Rumania. Bulgaria etc. con los jugadores argentinos que hay en el exterior podríamos hacer dos campeonatos de 20 equipos cada uno.
- Pero hoy tenemos la mejor Selección de Futbol del mundo
- Con jugadores como Messi que nunca vistieron la camiseta de un Club de Argentina
- Es la globalización…
- Déjame pensar que todavía tenemos un país, una bandera, un himno y todo lo que se necesita tener para ser una Patria.
- Una Patria pobre…
- No… empobrecida que no es lo mismo, déjame soñar con que tendremos otros San Martin, Güemes, Moreno, Belgrano, y que tendremos generaciones de hombres y mujeres que tengan la posibilidad de crecer, crear y producir en nuestro país, déjame soñar con una Patria, Justa, Libre y Soberana…
- Tenes razón es un sueño… hoy solo es un sueño.
Deje de comer el postre, tenía sabor amargo.



DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024