Sábado 22 de Febrero de 2025
 22/02/2025 - Nacionales
Passo:“El bochorno de Milei va a impactar en la economía de los argentinos”

Así lo aseguró la Diputada nacional Marcela Passo, en relación al escándalo por la estafa de la criptomoneda que protagonizó el Presidente Milei el pasado fin de semana. En este sentido, advirtió que esta situación no sólo traerá aparejadas complicaciones a nivel nacional, sino que también repercutirá sobre la Argentina en el ámbito internacional. Por otra parte, la parlamentaria se refirió al decreto presidencial publicado este jueves, que dispuso convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima, como así también se refirió a la feroz represión que sufrieron el miércoles los jubilados.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, la Diputada nacional Marcela Passo se refirió al trabajo legislativo en la Cámara Alta desde que se inició el 2025, y en este sentido señaló que “hemos comenzado un año movido y negativo”, ya que expresó que “hubiera sido mejor que hubiéramos tenido un verano debatiendo el presupuesto, el rumbo de la Argentina, los números, la realidad económica” y de esta forma poder “trabajar en pos de atacar los problemas de la cotidianidad”, por lo cual lamentó que “el Gobierno nos puso la agenda de los políticos por encima de la agenda real”. Como si eso fuera poco, se suma la estafa que protagonizó el Presidente Javier Milei el fin de semana pasado con la criptomoneda Libra, sobre lo cual la legisladora aseguró que es “un bochorno” y advirtió que “nos deja no solamente en una situación vergonzosa frente al mundo, sino además en una situación compleja que lamentablemente va a impactar en la economía de los argentinos y las argentinas”.
Desde su punto de vista, Passo sostuvo que Milei “fue partícipe de esta estafa”, ya que recordó que “fue el puente que facilitó que un delito ocurra”. De esta forma, señaló que no sólo generó con ello “la pérdida de credibilidad sobre su propia figura hacia adentro”, sino que también “hacia el mundo y eso es lo peligroso para todos y todas”, ya que en definitiva manifestó que “independientemente de nuestras pertenencias políticas, esto realmente genera juicios de índole internacional y genera falta de confianza en nuestro país”. A ello sumó “el resto de las medidas que ha tomado que tienen que ver con la apertura de las importaciones, la suba indiscriminada de los servicios”, lo cual explicó que “pone a nuestra economía en una situación muy pero muy compleja”, lo cual indicó que se ha podido ver reflejado en los últimos días “en la caída del consumo, la caída en la venta de los supermercados y el incremento de las compras en el exterior”, que lamentó que “para la industria Argentina es sumamente letal”.
En lo que respecta a la feroz represión que sufrieron los jubilados el pasado miércoles durante su habitual protesta frente al Congreso, Passo comentó: “El tema de la represión a jubilados y jubiladas es un tema que uno veía, que cada miércoles había un operativo sobredimensionado en relación a las protestas, que aseguro que desde la cantidad de personas que había hasta la forma en la que se manifestaban no daban lugar para nada a generar ningún tipo de represión, porque no había disturbios, pero era sabido que en algún momento iban a encontrar la excusa necesaria para hacer la barbaridad que hicieron el miércoles, con personas lastimadas. La verdad que es una cosa absolutamente innecesaria, triste, frustrante y muy pero muy lamentable”.
Se suma a ello que este jueves por la mañana fue publicado en el Boletín Oficial un nuevo decreto a través del cual el Presidente Milei dispuso la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, que inmediatamente generó reclamos por parte de La Bancaria. En este sentido, la Diputada Passo sostuvo que esto “también nos pone en alerta a todo el poder legislativo”, en principio planteando “la necesidad de pedir explicaciones”, que señaló que también tendrá que darlas frente a la sociedad argentina.
Lo cierto es que la legisladora manifestó que “con cada una de las acciones que toma el Presidente, yo creo que más que nunca es el Congreso y también el Poder Judicial, que tienen que activar todos los instrumentos necesarios para transparentar cada uno de los procedimientos de las decisiones del Presidente”, ya que advirtió que “es muy preocupante cada una de las cosas que ocurren en el marco de un estado de soberbia, en el cual parece que no se quiere reconocer nada, ni siquiera lo que está absolutamente a la vista” en referencia a la estafa con la criptomoneda. Por ello, consideró que “es hora que bajen la espuma de la soberbia y se hagan cargo de verdad de la gran responsabilidad que tiene el Presidente de la Nación y todo su equipo y también sus aliados estratégicos, que si bien no pertenecen a La Libertad Avanza, son parte de este gobierno”.
Por su parte, la Diputada señaló que el bloque de Unión por la Patria en el Congreso se encuentra “en situación de alerta permanente”, y al mismo tiempo indicó que “estamos en contacto presencialmente y por zoom”, ya que explicó que “estamos debatiendo cuáles son los pasos a seguir en cada uno de estos temas”, al tiempo que señaló que “también estamos siguiendo todo lo que pasa en el Senado”. En este contexto, recordó que “estamos a un paso del inicio de las sesiones ordinarias”, que ocurrirá el 1° de marzo.
Con respecto a ello, Passo mencionó: “Desconozco cómo va a ser ese 1° de marzo, pero lamentablemente creo que vamos a tener que protagonizar otro bochorno de parte del Presidente de la Nación que no respeta la democracia, que no respeta el Congreso, y la verdad que lo estamos afrontando con mucha unidad y con mucho respeto hacia los distintos sectores que formamos parte de Unión por la Patria, respetando cada posición y tratando de aportar cada uno de nosotros desde nuestro lugar para tratar de encontrar el camino de la solución, incluso con alianzas estratégicas que necesitamos con otros bloques para poder avanzar en la iniciativas”.
Por último, la legisladora se refirió a la difícil situación que atraviesa hoy la provincia de Buenos Aires, ya que resaltó que si bien “el esfuerzo que está haciendo Axel Kicillof es enorme”, lo cierto es que advirtió que “el problema es que ese gran esfuerzo muchas veces nos lleva a tener que explicar que algunos problemas que están aconteciendo en la provincia tiene su espejo en la falta de recursos y en la negación de parte del Gobierno nacional en asignar recursos”, ya que puntualizó a modo de ejemplo que “en materia de seguridad, con la quita del fondo de seguridad de la provincia, lo ha dejado en una situación muy difícil que genera problemas, cuando tenemos una provincia que tiene más del 40% de la población”.


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024