Sábado 22 de Febrero de 2025
 21/02/2025 - La Costa
La CGT tras la reunión con Juan y Juan Pablo: “Tuvimos una reunión muy positiva”

El pasado martes se reunieron el Intendente Juan de Jesús, el Diputado Juan Pablo de Jesús, representantes de los trabajadores municipales y dirigentes de la CGT del Tuyú, con el objetivo de destrabar el conflicto. Según señaló Damián Comas, el encuentro fue “muy sano”, ya que se avanzó en la cuestión salarian y se planteó la necesidad de organizar una mesa de trabajo para mejorar otros aspectos.



Durante una entrevista ofrecida para Opinión, Damián Comas, Secretario General de la CGT del Tuyú, brindó detalles acerca de la reunión que mantuvo el pasado martes con el Ejecutivo municipal, en relación a la posibilidad de destrabar el conflicto que se mantiene con una parte de los trabajadores municipales. En este sentido, el gremialista resaltó en principio que luego de enviar una solicitud de audiencia con el Intendente Juan de Jesús, inmediatamente fue convocada la reunión, y señaló que “le pedimos al Intendente Juan de Jesús que pudiera invitar al Diputado provincial (Juan Pablo de Jesús) para que podamos tener una discusión sana entre todas las partes”.
De acuerdo a lo que indicó Comas, en la reunión participaron “cuatro dirigentes de la CGT y un compañero que decidió la asamblea que participé, un trabajador genuino, un hombre que tiene muchos años de trabajador municipal como es el compañero Saba Poisonau”, quien mencionó que tuvo la posibilidad de “explicarle a Juan Pablo todo lo que venía sucediendo y todo lo que venían pidiendo”. De parte de la CGT del Tuyú explicó que la participación fue “únicamente bilateralmente”, ya que indicó que “no nos hemos metido en el reclamo que viene haciendo el sindicato municipal porque entendemos que no es nuestro fuero”.
En este contexto, el gremialista señaló que “solicitamos que le pueda abonar a los más de 80 trabajadores que están en este reclamo el salario que no se les abonó y pedirle la reincorporación y continuidad del contrato de los 10 trabajadores contratados que no les habían renovado el contrato”, como así también “la eliminación de los últimos días, donde el Ejecutivo libró algunas células internas que suspendía a los trabajadores por este conflicto”. Pero además de buscar una solución al conflicto actual, mencionó que dentro del pedido “marcamos también la necesidad de llamar a una mesa de diálogo para discutir y contribuir al esquema municipal del trabajador municipal”.
En este sentido, Comas explicó que es sumamente importante que “se discuta no solamente el salario, porque la recomposición salarial no es el fin de la pelea”, ya que resaltó que “entendemos que hay que discutir de seno y llegar al hueso en lo que son los escalafones, las categorías, las jubilaciones y muchísimas otras órdenes a nivel laboral que van a estar en la mesa”, siendo el objetivo que en la mesa de trabajo se reúnan “las organizaciones sindicales con el Ejecutivo” y que en el caso que “los trabajadores nos pidan participar o el Ejecutivo nos llame para poder tener alguna idea de lo que nosotros pensamos” la CGT del Tuyú estará presente, ya que además destacó que “tenemos muchas ideas para mejorar”, aunque aclaró que en definitiva “todo depende de la buena voluntad que tenga el empleado municipal y el Ejecutivo a la hora de discutir estas cosas”.
En líneas generales, Comas calificó la reunión mantenida como “re buena y sana”, sobre todo por la posibilidad de mantener “el diálogo permanente”, ya que claramente señaló que “si yo rompo todos los lazos y no tengo vinculación de diálogo político, termina en una confrontación como la está teniendo hoy el STM”, que consideró que son conductas que “llevan a los trabajadores a una lucha sin fin”. Por el contrario, destacó que en la reunión en la que participaron “el compañero de UOCRA, el compañero Araya y el compañero Fernando Latorre que me acompañaron en toda esta movida de diálogo permanente, hemos encontrado un diálogo fluido con Juan Pablo”, quien indicó que expresó la necesidad de que “hay que llevar adelante una mejora salarial y una discusión del estamento del empleado municipal”.
En este aspecto, Comas estimó que la semana próxima podría llegar a llevarse a cabo la próxima reunión, ya que precisó que esta semana “tengo que pasar el listado de los trabajadores que no han cobrado el salario todavía, más el listado de los trabajadores que tienen que renovar los contratos para que el Ejecutivo pueda empezar a cumplir con lo pactado”, y luego de ello comenzar con la mesa de trabajo que mencionó que “yo creo que la semana que viene vamos a hacer una reunión con distintos trabajadores municipales para colocar distintos puntos, y cuando el ejecutivo convoque, que va a ser entre la última semana de febrero y la primera de marzo, empezaremos a dialogar, obviamente si nos invita”, en relación a lo cual analizó: “Yo creo que Juan Pablo tiene buenas intenciones y creo que Juan está dándole una mano a Juan Pablo para que podamos llegar todos a un acuerdo y que haya una paz social que nos permita confluir a todos”.


“Con Cristina sola no nos alcanza”


Damián Comas se encuentra trabajando junto con un grupo de peronista que apoyan al Gobernador Axel Kicillof, que en breve estarán organizando una serie de encuentros y charlas en el distrito, ya que militan la candidatura a Presidente del Gobernador para las elecciones de 2027. En este sentido, Comas aclaró en principio que “yo soy del peronismo abierto”, y fue claro al expresar que “creo que con Cristina sola no nos alcanza”, al tiempo que subrayó que en estos momentos “tenemos que cuidar la gobernabilidad del mejor Gobernador que tenemos en el país, que es Axel Kicillof”, quien además sostuvo que “es la figura pactante que tenemos para poder medir como una elección electoral para 2027”.
Por supuesto que el gremialista aclaró que “no por eso estamos en desacuerdo o en acuerdo con el otro sector del peronismo” que advirtió que “trata de tirar abajo la gestión y la figura del Gobernador”, ya que aseveró que “hay algunos sectores del Cristinismo (por CFK) que verdaderamente están lastimando al Peronismo en general, se están haciendo un poco a la derecha y beneficiando al Gobierno nacional, queriendo polarizar una elección”, lo cual aseguró que “hoy no nos está ayudando”.
Si bien Comas reconoció que “entendemos que Cristina tiene su caudal” en cuanto a la intención de votos tras su figura, lo cierto es que volvió a recalcar que “no nos alcanza para ganar”, ya que consideró que “para ganar tenemos que estar todo el Peronismo adentro discutiendo las distintas formas y los distintos formatos”, al tiempo que resaltó: “Para mi entender, Axel Kicillof es el mejor hombre que tenemos para presentar en el año 2027 de cara a una elección presidencial”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024