Domingo 11 de Mayo de 2025
 22/09/2023 - Gral. Lavalle
Se detectaron más de 30 estafas en venta de propiedades en Pavón

En el último año se han detectado una serie de estafas en General Lavalle, en relación a la venta de propiedades. Más de 30 personas han sido víctimas de este accionar, ya que han adquirido propiedades y terrenos a personas que no son los dueños reales de dichos inmuebles. La mayoría de los casos corresponden a la zona de Paraje Pavón. Por ello desde la Municipalidad se ha informado ante las autoridades judiciales, con los cual se han iniciado una serie de denuncias, las cuales actualmente se encuentran en manos de la Justicia.


Durante una entrevista ofrecida para Opinión, la Dra. Isabel Rajoy brindó detalles acerca de las estafas que se registraron en General Lavalle, en relación a la compra y venta de inmuebles. En este sentido, informó que “se ha venido advirtiendo desde hace un tiempo que se presenta gente que quiere regularizar en el municipio y pagar la deuda de un inmueble y a hacer un cambio de titularidad sobre el impuesto”, y en que muchos casos “se presentan con documentación de compraventa que no es respaldatoria”.
En este sentido, la letrada explicó que han detectado varios casos en los cuales los boletos de compra y venta presentados poseen las firmas de personas que “no nos figura registrado o no figuran en el registro de la propiedad”, a pesar que señaló que en muchos de esos casos dicha documentación incluye “la firma certificada por un escribano”, por lo que aclaró que “eso no implica que sea un instrumento público y que el escribano no haya chequeado que la persona que es la vendedora no es realmente quien dice ser”. Si bien esto ha sido detectado en distintas zonas del distrito de General Lavalle, lo cierto es que indicó que “se viene detectando mayormente en Paraje Pavón”, lo cual atribuyó a que “hay mayor concentración de inmuebles baldíos y mayor concentración de familias que han comprado gran cantidad de inmuebles y el privado no tiene el control de ese inmueble, y se abusa de esa situación para vendérselo a una persona que está buscando el acceso a su vivienda”.
De acuerdo a lo que indicó la Dra. Rajoy, hasta esto momento se han detectado “20 o 30 personas y también más” que han sido víctimas de esta situación, ya que explicó: “Cuando esto se detectó el año pasado se comenzó a hacer una investigación administrativa para poder llegar a un control. Después esto se elevó a la Justicia penal con una denuncia y la Justicia obviamente lo está investigando, incluso la Fiscalía de Corrupción lo investiga. Si bien el municipio no tiene un control sobre este tipo de ventas, lo que sí cuando detecta esto uno como funcionario tiene la obligación de informar a la Justicia para que se investigue. También hemos mandado en su momento una comunicación al Colegio de Martilleros de Dolores”.
Cabe destacar que en muchos casos estas estafas vienen acompañadas de asesoramiento que han recibido los damnificados, ya que la letrada indicó que varios damnificados han expresado que han hecho la compra ya que “hay algunas inmobiliarias que los avalan e incluso mencionan algunos letrados que los han asesorado para que lo puedan comprar”. Si bien la Dra. Rajoy no pudo brindar información específica en relación a nombres de inmobiliarias, abogados y escribanos implicados, lo cierto es que mencionó que los compradores que han caído en la trampa “manifiestan que confiaron porque hubo una inmobiliaria que les dijo o un abogado que les dijo que compren”.
Es por ello que ante esta situación, la Dra. Rajoy advirtió a los futuros compradores que “consulten con su abogado de confianza, con su escribano de confianza y en los colegios de profesionales de martilleros”, al tiempo que señaló que pueden acercarse a la Municipalidad de General Lavalle antes de concretar la compra del inmueble que “nosotros dentro de lo que son las bases y la información que se puede brindar, también podemos dar información para saber si están comprando donde se puede comprar”. Al mismo tiempo advirtió: “Hay que sospechar cuando el valor es bajo, cuando la inmobiliaria no es una inmobiliaria seria, cuando no le dan un informe de dominio real de quién es el propietario, porque la cuestión es que para poder escriturar se necesita que escriture el propietario declarado”.
Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse a través de correo electrónico escribiendo a contacto.legales@generallavalle.gob.ar


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024