Gesell lanzó su campaña de verano con el lema “Otra historia” y precios de referencia para la temporada
El municipio presentó la propuesta turística 2025/2026 con foco en la identidad local, la accesibilidad y una oferta pensada para todos los bolsillos. Habrá vuelos directos, eventos culturales y deportivos, y precios que se mantendrán en línea con el verano pasado.
Villa Gesell se prepara para un nuevo verano con la presentación oficial de su campaña turística bajo el slogan “Gesell es otra historia”. El intendente Gustavo Barrera y el secretario de Turismo, Emiliano Felice, encabezaron el lanzamiento, destacando la identidad de la ciudad y de sus localidades vecinas —Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas— como parte de una experiencia única. Felice reconoció el complejo contexto económico que atraviesan los argentinos y señaló que la propuesta busca garantizar que “nadie se quede afuera” de la posibilidad de vacacionar en la ciudad. En ese marco, el funcionario anunció medidas para reforzar la promoción, ampliar la accesibilidad y recuperar los vuelos directos desde Aeroparque, que tendrán tres frecuencias semanales. Además, adelantó el regreso del tradicional festival Gesell Rock y la realización de eventos culturales y deportivos a lo largo de la temporada. “Queremos ser un destino para todos los presupuestos, desde quienes vienen con un plan más acotado hasta quienes buscan una estadía de mayor nivel”, sostuvo Felice, al tiempo que pidió al sector privado acompañar con precios acordes a cada segmento y a la realidad actual. En cuanto a los valores de referencia, Villa Gesell mantendrá las tarifas del verano pasado. Una carpa en un balneario partirá desde 55 mil pesos por día, mientras que un apart para cuatro personas costará desde 130 mil pesos por noche en Gesell y desde 197 mil en Mar de las Pampas. La estadía en un hotel tres estrellas se ubicará en 125 mil pesos la habitación doble por día, y las cabañas oscilarán entre 138 mil pesos en Mar Azul y Las Gaviotas, y 170 mil en Mar de las Pampas. Para quienes opten por el camping, la tarifa será desde 15 mil pesos por persona y por día. En transporte, el boleto aéreo desde Aeroparque se podrá conseguir desde 150 mil pesos y el pasaje en micro desde Retiro, desde 43 mil. En gastronomía, un almuerzo frente al mar costará a partir de 20 mil pesos, mientras que en el centro rondará los 17.500; el menú turista se ofrecerá desde 15 mil. Entre los clásicos de temporada, una porción de rabas frente al mar costará 25 mil pesos, un café 2.500 y un café con leche con medialunas, 4.000. Los alfajores premium en Mar Azul rondarán los 14.500 pesos la caja por doce unidades y la docena de churros se ubicará entre 8.000 y 9.600. Respecto a los alquileres, el presidente del Centro de Martilleros y Corredores Públicos, Fabián Estanga, confirmó que habrá un leve incremento frente al año pasado. Un departamento de dos ambientes en el centro podrá alquilarse desde 60 mil pesos por noche, mientras que frente al mar con cochera llegará a 107 mil. En Barrio Norte, los chalets partirán de 80 mil pesos por noche en el caso de tres ambientes, y de 107 mil para cuatro. En Mar de las Pampas, donde los valores se manejan en dólares, una casa costará desde 167 mil pesos por noche en estadías quincenales, y un departamento desde 200 mil por noche en alquiler semanal. Con este abanico de opciones, Villa Gesell apuesta a sostener su lugar como uno de los destinos más elegidos del país y a que la próxima temporada, fiel a su lema, sea “otra historia” para quienes la visiten.
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2024