04/04/2023 -



 23/11/2022 - Regionales Mar del Plata
Fotomultas: hoy miércoles se pone en marcha el sistema con 25 dispositivos de detección automática

Estarán ubicados en 16 puntos críticos de tránsito. Se infraccionará el cruce de semáforos en rojo, exceso de velocidad e invasión de las sendas peatonales.


Con más de 25 dispositivos que controlarán el tránsito en 16 intersecciones, este miércoles entra en vigencia el sistema de fotomultas en las calles de Mar del Plata con el objetivo de ordenar y mejorar la seguridad vial.
El Gobierno que conduce Guillermo Montenegro buscará sancionar con equipos de detección automática infracciones como el cruce de semáforos en rojo, exceso de velocidad e invasión de las sendas peatonales.
Si bien se planean instalar más de 120 dispositivos en 35 zonas, en esta primera etapa solo se pondrán en funcionamiento 25 artefactos en 16 puntos críticos de tránsito. No obstante, apenas se instalarán tres cinemómetros, los dispositivos que detectan los excesos de velocidad.
Los conductores pueden consultar la ubicación de cada dispositivo en www.mardelplata.gob.ar/videovigilancia con el mapeo y el detalle de los equipos instalados, los que están en proceso de instalación y los que están en proceso de factibilidad técnica.
A partir de la puesta en marcha del sistema, el Municipio comenzará a trabajar y planificar la segunda etapa de colocación de radares. "Eso será más rápido porque el Gobierno provincial ya autorizó más de 100 puntos en la disposición que emitió esta semana. Ahora el avance será más fluido", indicaron a 0223.
La semana pasada, la Dirección Provincial de Apoyo y Coordinación Técnica Administrativa, dependiente del Ministerio de Transporte bonaerense, autorizó a la Municipalidad de General Pueyrredon al uso de 121 equipos de constatación de infracción de tránsito y además requirió la implementación de campañas de información previo a que comiencen a realizarse las multas.


Cuánto costarán
las infracciones
El monto de las sanciones económicas por faltas al volante se define por Unidades Fijas (UF), que toman como parámetro de referencia el precio del litro de la nafta con mayor octanaje que informa el Autómovil Club de La Plata.
Según indicó el Municipio, cruzar el semáforo en rojo ronda entre las 300 y las 1000 UF; por no detenerse antes de la línea marcada a tal efecto o de la senda peatonal la sanción tiene un valor de 50 a 100 UF; mientras que por no respetar los límites reglamentarios de velocidad previstos, la multa puede tener un valor de 150 a 1000 UF.
De esta manera, las multas irán desde los $50.000 a $180.000 dependiendo del tipo de infracción. Lo recaudado será destinado a obras de seguridad vial, charlas de concientización y educación vial. (0223) n


04/07/2023 -

14/09/2023 -

14/09/2023 -

10/01/2023 -

16/02/2023 -

23/02/2023 -

01/04/2020 -

23/03/2020 -

21/03/2020 -

31/01/2020 -

26/09/2017 -

26/09/2017 -



26/09/2017 -




DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2022
Registro DNDA N°04054550