Gustavo Escalante Delegado gremial de U.T.A (Unión Tranviarios automotor) anuncia que el domingo 24 de septiembre, al celebrarse el “Día del Colectivero” todas las líneas de colectivos comenzaran a circular a las 10 de la mañana.
P: ¿Dónde es el festejo? GE: Los sesenta compañeros colectiveros y sus familias nos encontraremos el Sábado 23 por la noche en “Lo de María Lucrecia”, (Avda. Galo Lavalle entre garita 4 y 5) ya que sumamos los festejos del día del niño. Por esa razón, y luego de consensuar con los Consejos Directivos de las Cooperativas, iniciaremos la cobertura del distrito desde el Domingo 24 a las 10 Hs. locales e interurbanos. P: Como parte de su campaña Juan de Jesús planteaba la necesidad de mejorar los servicios, ¿Uds. que opinan? GE: "Es una necesidad que desde la Secretaria de Trasporte se planifique y se realice un relevamiento ya que en poco tiempo la cantidad de pasajeros se duplicó, por ejemplo de 50 a 120 y solo agregando una unidad mas, la frecuencia disminuye 7 minutos... Hay que elaborar todo un estudio, pero es una necesidad". Aporta la información de la disminución de calles sin asfalto en la logística implementada por el municipio, la que sirve en sostener el estado de las unidades al no transitar por calles de arena, no solo cuando llueve, sino cuando no lo hace por mucho tiempo asegura Gustavo Escalante. Es la tercera oportunidad en la cual los 60 compañeros aclamaran este invento argentino, contando las anécdotas de las horas compartidas con estudiantes, trabajadores y turistas y desde la acción gremial Escalante reconoce el apoyo del recurso humano en la prestación del servicio y el cumplimiento horario... Este invento porteño del siglo pasado mereció la creación poética lunfarda de Edmundo Rivero, pero también tiene los acordes de la música ciudadana como el tango creado por Horacio Ferrer e interpretado por Osvaldo Tarantino en 1978...Parte de las estrofas dicen: ”Se rechifló el colectivo que tomé para tu casa, yo vi que el colectivero, por San-diablo, bocinaba raros tangos que Alfonsina con Ray Bradbury bailaba sobre el capó, entre un tumulto de camelias y galaxias, y perdió, de tumbo en tumbo, la vergüenza y las frenadas”
DIARIO OPINION DE LA COSTA PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina (C) 2024