Martes 22 de Abril de 2025
 24/02/2024 - La Costa
La Clínica San Bernardo prestará servicio de salud a los afiliados a UTHGRA

Después de la falta de atención médica que debieron afrontar los trabajadores gastronómicos, debido a un conflicto entre la obra social y el prestador local, que hizo que la Clínica San Martín de Porres suspendiera la atención de los afiliados a UTHGRA, finalmente se ha podido solucionar la situación. En este sentido, los trabajadores podrán ahora atenderse en la Clínica San Bernardo, que se ha convertido en el nuevo prestador del servicio de salud de la obra social de los gastronómicos. Al mismo tiempo informaron que desde el jueves 29 se inicia la entrega de los kits escolares.


El Secretario General de la seccional de UTHGRA del partido de La Costa, Rodolfo Basualdo, y el Secretario de Finanzas del gremio a nivel local, Martín Manzolini, brindaron una entrevista para Opinión en la que anunciaron que ya se ha reestablecido la atención de la obra social en el distrito, a través de un nuevo prestador. En este aspecto, Manzolini recordó que “estábamos con el problema que se había levantado el servicio de la Clínica San Martín de Porres”, para lo cual en las últimas semanas se había estado gestionando para solucionar el inconveniente.
Por ello, Manzolini anunció con gran alegría que “ayer (por el jueves) estuvimos con Rodolfo (Basualdo) en la Clínica San Bernardo, para confirmar que se firmó un convenio donde volvemos a tener la atención”. En relación a ello, resaltó que a partir de ahora la atención será “mucho mejor, por todo lo que significa la Clínica San Bernardo”, ya que expresó: “Más allá de cómo está montada la clínica y de toda las especialidades que tiene, es importante también que vamos a cubrir las zonas donde teníamos huecos, como zona centro, porque la Clínica tiene poli consultorios tanto en Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó y San Clemente, más allá de la atención en la clínica”.
Por todo ello, Manzolini aseguró que esta es “una muy buena noticia, es muy importante para seguir progresando”, al tiempo que resaltó que a través de este convenio “los trabajadores van a volver a tener la atención que se merecen”. En este sentido, aclaró que el método para la atención “va a ser como siempre”, es decir que “se va a canalizar todo por intermedio de la obra social en la seccional y la Delegación de San Clemente”, ya que explicó que “el sistema va a ser el mismo y lo único que cambió es el prestador y las mejoras en la atención”.
Por su parte, Rodolfo Basualdo anunció que a partir del próximo jueves 29 de febrero “empezamos a entregar la mochila y el kit escolar” para los hijos de los trabajadores gastronómicos afiliados al gremio, que se hayan inscripto para recibir este beneficio, el cual indicó que se estará entregando “hasta el 31 de marzo”. Los beneficiarios deberán dirigirse personalmente a la sede de UTHGRA La Costa, ubicada en La Rioja 89 de Mar de Ajó, como así también a la delegación de San Clemente, sita en calle 3 entre 16 y 17, en el horario de 9 a 17 horas.
En este aspecto, Basualdo destacó que este año “nosotros hemos gastado en útiles escolares más de 4 millones de pesos”, con el fin de poder ayudar a la economía de los trabajadores gastronómicos, ya que enfatizó que “como todos los años, estamos entregando la mochila y el set de útiles, es decir el kit escolar, que hoy es bastante caro para el trabajador cuando lo tiene que afrontar”.
De acuerdo a lo que advirtió Basualdo, sólo podrán retirar los kits escolares aquellos trabajadores que oportunamente hayan realizado la inscripción y presentado la documentación para recibir el beneficio. En relación a ello, comentó: “En esto los trabajadores tienen que tomar conciencia. Nosotros empezamos a anotar para darles el kit escolar a partir de octubre y en diciembre se cerró la inscripción. Pero veíamos que la gente no se acercaba al gremio a anotarse, y por eso lo extendimos hasta el 19 de enero, y hoy en día todavía seguimos renegando con ese problema”.
Por último, Basualdo señaló que en materia salarial, Luis Barrionuevo se encuentra solicitando nuevamente la apertura de paritarias, ya que recordó que “nosotros logramos hace muy poco un 30%”, pero que “ese 30% no es nada”. Acerca de ello, agregó: “Queremos salir a reclamar para que se estabilicen los salarios, porque nosotros tenemos salarios de $300.000 que hoy no es nada, y a pesar que hemos tenido casi un 160% en 2023, se lo comió el inflación. Entonces Luis estaba diciendo que vamos a ir por paritarias, y si no tendremos que salir a la calle a pelear como corresponde y defender el salario de nuestros trabajadores”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024