24/04/2025 - Regionales UADE presenta un estudio sobre el aprendizaje de matemáticas en la escuela secundaria![]() El informe revela una fuerte valoración de la matemática como herramienta clave para el futuro: 9 de cada 10 padres consideran que una base sólida en esta disciplina es esencial para el éxito de sus hijos. Sin embargo, también muestra que aún existen brechas importantes entre la valoración social de la matemática y las condiciones reales de aprendizaje en las escuelas.El informe revela una fuerte valoración de la matemática como herramienta clave para el futuro: 9 de cada 10 padres consideran que una base sólida en esta disciplina es esencial para el éxito de sus hijos. Sin embargo, también muestra que aún existen brechas importantes entre la valoración social de la matemática y las condiciones reales de aprendizaje en las escuelas.Hallazgos destacados• Desempeño educativo dispar: Mientras que el 60% de las familias a nivel nacional evalúa positivamente la enseñanza de matemáticas en la escuela, esta cifra baja al 48% en la Costa Atlántica. En cuanto al rendimiento de los estudiantes, las valoraciones positivas son del 64% a nivel nacional y 55% en municipios costeros.• Principales desafíos: Las familias señalan como principal obstáculo la falta de aplicación práctica de los conceptos aprendidos. También mencionan la complejidad del razonamiento lógico y la escasez de recursos de apoyo. Además, más de la mitad de los adolescentes rara vez expresan sus dificultades en esta materia, lo que dificulta el acompañamiento por parte de los adultos.• Apoyo y recursos: El 65% de los hogares cuenta con herramientas adicionales para reforzar el aprendizaje, aunque un 11% carece de todo recurso. Aun así, 8 de cada 10 familias confían en el potencial de las herramientas digitales para mejorar las habilidades matemáticas.• Implicancia social y comunitaria: Casi el total de los consultados considera que la sociedad debe promover una actitud positiva hacia las matemáticas. Seis de cada diez perciben que los contenidos escolares tienen poca aplicación práctica, aunque el 56% cree que se preparan adecuadamente para la universidad.• Compromiso comunitario: Las familias proponen la creación de talleres aplicados, actividades y competencias para fomentar una cultura matemática. 9 de cada 10 padres se muestran dispuestos a participar en iniciativas comunitarias, y el 75% cree que sus hijos también lo harían.El informe concluye que es fundamental mejorar los contenidos y métodos de enseñanza, con un enfoque práctico e integrador que vincula las matemáticas con la vida real y favorece una mejor articulación con el nivel universitario. |
|