Domingo 31 de Agosto de 2025
 24/07/2025 - La Costa
“Una fiesta para enamorarse de la producción local”

Así definió el Secretario municipal de Producción a la edición 11° de la Fiesta del Alfajor Costero, que se estará llevando a cabo el viernes y el sábado en la localidad de Mar de Ajó, y que en esta oportunidad reunirá a 25 productores locales alfajoreros. Por su parte, Sandra Alba, del Distrito Alfajorero, enumeró las diferentes actividades y espectáculos que se podrán disfrutar a lo largo de ambas jornadas, donde una de las estrellas será el alfajor gigante que este año promete una gran sorpresa. Además se dispusieron colectivos gratuitos para acercar a los vecinos desde San Clemente y Santa Teresita.



“Este año la vamos a romper”, aseguró Sandra Alba, propietaria de Alfajores Esturión de San Bernardo y miembro del Distrito Alfajorero de La Costa, durante su visita a los estudios de Opinión junto al Secretario municipal de Producción, Trabajo y Empleo, Martín Poustis. En la charla, Alba destacó que “cada año la fiesta crece más y se pone muy buena”, y aseguró que en este 2025 será un evento que superará al anterior. En esta oportunidad, la Fiesta del Alfajor Costero se traslada al espacio Multicultural de Mar de Ajó, ubicado en Hipólito Irigoyen 541, y se llevará a cabo los días viernes 25 y sábado 26, desde las 12 del mediodía. Además, desde la organización aclararon que no se suspende por lluvias.
Por su parte, Poustis destacó que este “es un evento que ya es emblemático para la identidad costera y para la identidad de la producción local”, al tiempo que destacó el trabajo que han llevado a lo largo de los años desde el Distrito Alfajorero, que subrayó “es un sector ejemplo”. En este aspecto, señaló que lograron “dejar de lado las diferencias y pasar de la lógica de la competencia a la lógica de la cooperación”, ya que enfatizó que “entienden que hay problemas y desafíos en común, y que la manera de abordarlos es colectivamente”. Precisamente, indicó que “un poco tomando ese ejemplo de organización que tuvieron un grupo de productores de alfajores, es que nosotros planteamos la idea de los sectores productivos”.
Lo cierto es que el funcionario destacó que gracias a ese trabajo colectivo “hoy tenemos un evento que es identitario para La Costa, que es un atractivo para las vacaciones de invierno, para quienes eligen nuestro distrito para pasar unos días de descanso, pero también para las familias que buscan poder disfrutar de estas vacaciones”, al tiempo que permite “generar un escenario que concentra a todos los productores para visibilizar, exhibir y que tengan condiciones para comercializar sus productos”. Por ello, subrayó: “Es un círculo virtuoso que tiene que ver con algo turístico, que tiene que ver con algo más vinculado a la comunidad y que también tiene que ver con la economía en un momento del país que sabemos está complicado, en un distrito como el nuestro, que sabemos que la estacionalidad te puede jugar una mala pasada”.
Por su parte, Alba recordó que cuando se inició este proceso allá por 2009 “éramos 8”, y que “ahora estamos en la fiesta con 25 productores locales de alfajores y chocolates”, por lo que resaltó que “estamos muy felices”, porque además aseguró que “somos como una familia”, y si bien mencionó que “no todos siempre pensamos igual y tenemos nuestras discusiones como en toda familia”, lo cierto es que aseguró que “siempre llegamos a un acuerdo y trabajamos esto juntos y junto al sector público, siempre acompañados por la Municipalidad”.
Cabe destacar que durante ambas jornadas los visitantes podrán encontrar en el evento los diferentes stands de los productores locales de alfajores, donde se realizan degustaciones, por lo que Alba mencionó que en un solo lugar “podés degustar un alfajor de Las Toninas, de Santa Teresita, de Mar del Tuyú, de toda La Costa”. Al mismo tiempo, señaló que en el playón exterior al Multicultural estarán los food trucks de gastronomía. En este sentido, Poustis señaló que “tanto el viernes como el sábado se van a encontrar con que las puertas del Multicultural se abren a las 12 horas y pueden comenzar a visitar los stands de los alfajores, y a las 14 horas vamos a tener la apertura del escenario” con espectáculos en ambas jornadas.
En relación a ello, el funcionario comentó que el día viernes actuará el Ballet Internacional de La Costa, habrá una clase de cocina en vivo, un segmento vinculado a nuestra música tradicional, que incluye artistas de folklore, donde “el cierre va a estar en manos de Mariana Santander”. Al mismo tiempo, indicó que “también vamos a tener un momento de música urbana y en el cierre musical de la noche vamos a tener música más vinculada a lo retro, rock, algo de melódico, algo de cuarteto, y finalizamos el viernes con una banda de cumbia”.
En lo que respecta a la jornada del sábado, el escenario tendrá su apertura con el Coro Municipal, luego de lo cual Poustis informó que “vamos a tener un desfile, en una articulación que hacemos con la Academia Imperio Moda, también para visibilizar la producción de indumentaria y accesorios locales”. Alrededor de las 17 horas habrá un evento de circo para los más chicos, y Alba precisó que “a las 18 horas nos va a estar acompañando nuestra madrina Mirta Carabajal en una clase de cocina en vivo”. Posterior a ello, se iniciará el espacio de música, donde Poustis puntualizó que “vamos a tener a la banda de rock Faros y de nuevo un cierre con otra banda de música tropical”.
De acuerdo a lo que informó Alba, se suma a todo ello la presencia de La Masa en ambas jornadas, como así también mencionó que “vamos a tener la presencia de Reinas y Princesas de las distintas fiestas de las localidades del partido de La Costa y de General Lavalle”, además que “vamos a tener arte en vivo y Marcelo Costa va a estar pintando en vivo”. En cuanto a la conducción del evento, señaló que “Hernán Drago va a conducir el día sábado junto a Virginia Plokkin, y el viernes viene Quique Silva”. Asimismo, señaló que para el cierre del evento “vamos a tener el corte del alfajor gigante, que este año va a ser una sorpresa, no va a ser un alfajor tradicional”.
Por otro lado, desde la organización informaron que se pondrán a disposición colectivos desde San Clemente y Santa Teresita para que los vecinos puedan trasladarse gratuitamente hacia el epicentro de la fiesta. En este sentido, Poustis puntualizó que “quienes viven en San Clemente el día viernes van a tener, por una articulación con la Secretaría de Turismo, la posibilidad de venir en transporte”, mientras que indicó que “el día sábado va a estar saliendo un transporte de la localidad de Santa Teresita”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024