Jueves 03 de Julio de 2025
 25/10/2024 - La Costa
González: “Vamos a tener operativos mucho más completos, más complejos y más ordenados”

Así lo aseguró el Secretario municipal de Ordenamiento Urbano y Control del partido de La Costa, en relación al trabajo que se viene llevando a cabo para la planificación de los diferentes operativos que se pondrán en marcha en breve, para lo que será la próxima e inminente temporada de verano. En este sentido, destacó que se profundizará el operativo de seguridad en playa, se contratarán agentes para el ordenamiento del tránsito, y ya se ha comenzado a trabajar con los comercios. Por otra parte, se refirió a la labor que se viene desarrollando con el sector privado de la actividad dedicada al alquiler de caballos, como así también en relación a los procedimientos que se realizan con los equinos sueltos.



Ampliando la información que publicamos esta semana en una edición anterior, desde Opinión dialogamos con Adrián González, Secretario municipal de Ordenamiento Urbano y Control de La Costa, que brindó detalles acerca del trabajo de organización y planificación que se viene llevando a cabo en relación a los diferentes operativos que se están realizando en estos momentos, previo al verano, como así también en la planificación de los operativos durante la temporada. En este sentido, el funcionario puntualizó que en lo que respecta al operativo de seguridad en playa, en principio “cuando terminó el operativo en abril nos pusimos como objetivo llegar este próximo verano a tener un operativo mucho más completo, más complejo y más ordenado”.
En este sentido, el funcionario aseguró que si bien el operativo en playa de la temporada 2024 “fue exitoso”, lo cual sostuvo que se logró “gracias al trabajo que llevan adelante nuestros guardavidas”, por lo cual destacó que “no hemos sufrido víctimas a lo largo de todo el operativo”, de todas formas para este verano anticipó que “vamos a trabajar de la misma manera pero con algunas modificaciones”, ya que el ambicioso objetivo es “llegar al ideal”. Por tal motivo, indicó que se está trabajando en el abastecimiento de equipamiento, como así también anunció que “seguramente se incorporarán algunas embarcaciones”. En lo que respecta a las torres, señaló que hace tiempo “empezamos a reparar y se están construyendo 30 torres nuevas”, las cuales además indicó que estarán acompañadas por “el sillón de vista arriba de la torre y una sombrilla para que puedan tener sombra”.
Por otra parte, en lo que respecta a la seguridad, González informó que desde la Subsecretaría municipal de Seguridad, que conduce Oscar Ronconi, “se viene trabajando en concordancia con la Jefatura Departamental y con todas las demás fuerzas del Ministerio de Seguridad”, aunque mencionó que con respecto a los refuerzos para la temporada “estamos a la espera”. De todas formas indicó que el Intendente Juan de Jesús tiene planificada a la brevedad una entrevista con el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, en la cual anticipó que “seguramente se encararán determinados lineamientos y quizás se pueda hablar también de lo que sería el refuerzo de temporada del operativo”, ya que volvió a repetir que por el momento “no tenemos un número previsto”, ya que además advirtió que esto dependerá “de la parte económica que el Ministerio disponga”.
En lo que respecta al ordenamiento del tránsito en las localidades, el funcionario informó que además de “tomar agentes para tener más presencia que la que tuvimos el año pasado”, al mismo tiempo adelantó que en noviembre “vamos a sumar algún curso de capacitación”. En cuanto a los operativos e inspecciones de comercios, informó que en estos momentos se está trabajando fuertemente en las habilitaciones y con inspectores que recorren los comercios. En este sentido, se refirió a un fenómeno que este año se viene presentado, relacionado con la solicitud de factibilidad, ya que puntualizó que “es bastante raro como viene todo esto, porque por momentos entra una tanda de 15 o 20 factibilidades, por momentos no, y por momentos entran 30 o 40”, aunque anticipó que “esto va a tomar su punto álgido el 30 de noviembre donde tiene el vencimiento”.
En esta misma línea, González manifestó: “Yo no sé si es una cuestión de especulación o de mercado, de precios y demás. En los centros uno ve que hay un montón de locales vacíos, hay un montón de locales colgando sus carteles y demás, como también hay varios que están armando”. Al mismo tiempo, analizó las diferencias que existen en la puesta en marcha de comercios en la actualidad comparado a lo que sucedida hace algunas décadas: “Creo que si ponemos una mirada objetiva, la mayoría de los locales que comienzan con una proyección y que tienen un estudio y tratan de imponer un producto y demás, lo hacen de manera diferente a cómo se habilitaba hace 15 años atrás. Hoy se maneja mucho la estética, también porque la gente busca locales de otra magnitud. Esto está bueno porque nivela para arriba y nos da otra mirada del visitante, desde otro lugar”.


Caballos sueltos y de alquiler


Durante la charla, González se refirió a las reuniones que se han mantenido con el sector privado dedicado a la actividad de alquiler de caballos, la cual aseguró que “fue bastante positiva”, ya que mencionó que el sector “identificó que nosotros a través de este trabajo también los estamos poniendo en vidriera, de una actividad que es histórica en el partido de La Costa”. En este aspecto, explicó que “hicimos una reglamentación y les informamos sobre esa reglamentación”, al tiempo que indicó que “les marcamos dónde tendrían que generar las cabalgatas”, ya que se apunta principalmente a generar circuitos de cabalgatas grupales. Según informó, ahora resta que “ellos antes del 10 de noviembre nos den la devolución de esas reuniones”.
Por otro lado, el funcionario brindó detalles acerca del trabajo que se viene llevando a cabo en torno al secuestro de equinos sueltos. En este aspecto, informó que se llevó a cabo una subasta en la que indicó que “se subastaron 20 y pico de animales”, con lo cual “ingresaron 3 millones y pico de pesos”, lo cual en definitiva observó que “que no es más que por ahí la comida de un mes y medio de los animales que tenemos en el predio”, ya que aseveró que “se les da de comer un alimento de primera”, y comentó que actualmente en el predio “hay entre 12 y 14 animales”. En cuanto a la mencionada subasta, destacó que “salió muy bien y vino muchísima gente”, gracias a lo cual informó que “se remataron la totalidad de los caballos que estaban en ese contexto de oferta”.
Por último, si bien el funcionario aseguró que hoy “se ven menos animales sueltos y tenemos menos denuncias”, lo cierto es que enfatizó que “les pido no relajarnos en el tema de la denuncia”, y en este sentido, subrayó: “Sabemos claramente que la ruta es provincial y que tanto el CPR, como Vial como caballería trabaja muchísimo y tienen el apoyo de nosotros, pero necesitamos también tener la ayuda de nuestros vecinos de denunciar”.


 


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024