Martes 25 de Febrero de 2025
 25/02/2025 - La Costa
Buscan renovar el PRO también en La Costa y la región

El dirigente del PRO local Matías Porta se refirió a la reunión del partido político encabezado por Mauricio Macri, que se llevó a cabo la pasada semana en CABA, en la que participó como referente del partido de La Costa. En este sentido, explicó que este primer encuentro de muchos tiene como objetivo renovar el partido y las figuras que lo representan, lo cual señaló que también incluye al partido de La Costa. Por otra parte, se refirió a la eliminación de las elecciones PASO y se declaró a favor de esta decisión, al tiempo que indicó que comienza a definirse el escenario político de este año, teniendo en cuenta que la provincia de Buenos Aires desdoblaría los comicios.


La pasada semana el ex Presidente Mauricio Macri convocó a un encuentro de jóvenes referentes del PRO de todo el país, con la intención de comenzar a darle forma a lo que será la propuesta electoral de este año. Desde el partido de La Costa estuvo presente Matías Porta, actual Presidente del Consejo Escolar local y quien había sido candidato a la intendencia por el PRO, y a su regreso dialogó con Opinión para brindar detalles del encuentro, que calificó de “enriquecedor”, ya que señaló que “pudimos reencontrarnos después de tanto tiempo con amigos y dirigentes de la provincia de Buenos Aires y de otras provincias”, ya que además indicó que estuvieron presentes “diputados, concejales, intendentes, candidatos a intendentes y demás”.
Según señaló Porta, en representación del partido de La Costa sólo él fue convocado, lo cual explicó que guarda relación con el hecho que “esto es un nuevo PRO”, ya que precisó que “lo que se está creando y gestando es una nueva conducción, nuevos dirigentes, una nueva generación”. En este aspecto, recordó que desde hace más de una década “vengo trabajando siempre en el marco del PRO”, y explicó que en esta nueva etapa del partido político “el PRO ha decidido hacer una renovación”, ya que recordó que “había como otros integrantes y otros personajes que acaraban y se aprovechaban también un poco de tener un sello tan importante como el PRO para beneficio propio”.
De acuerdo a lo que mencionó Porta, dentro de esta renovación que ha comenzado a gestar el PRO “el partido de La Costa está incluido” reconociéndolo a él como el referente local de esta nueva alternativa. En cuanto a la quinta sección electoral, comentó que en la reunión estaba también presente el actual diputado Martín Yeza, como así otros dirigentes que podrían llegar a representar la región, aunque aclaró que “al momento no hay una cabeza de sección, porque esto todavía se está rearmando”, al tiempo que resaltó: “Estamos todos dispuestos a salir adelante, poner el pecho y volver a reconstruir también de algún modo lo que se perdió en su momento por egoísmo de muchos que conducían al PRO”.
En esta misma línea, Porta comentó: “Lo que nosotros venimos a plantear es que hoy se está rearmando el PRO, que en su momento supo ganar las elecciones, pero que en esta oportunidad estamos transitándolo con una nueva generación, con nuevos dirigentes, porque lo que pretendemos es también hacer un poco la limpieza de aquellos que siempre se aprovecharon de tener un sello político tan importante. En esto La Costa no es la excepción. En La Costa teníamos dirigentes y referentes que lo único que hacían era aprovecharse. Esta nueva generación viene también a proponer una nueva alternativa para el partido de La Costa, para llevar adelante las ideas que venimos planteando desde hace años y ojalá que se puedan trasladar y armar un gran acuerdo electoral con el resto de la oposición”.


Elecciones sin PASO


En lo que respecta a la eliminación de las elecciones PASO para los comicios de este año, Porta se autodefinió como “pro eliminación de las PASO”, ya que expresó que “la boleta única es genial”, en relación a lo cual explicó que por un lado “agiliza un montón”, al tiempo que “se evita el gasto en papelerío innecesario, de la logística, la distribución y repartir la boleta”, como así también con engorros tales como “si la boleta es trucha, si la roban, si la rompen”. Asimismo, destacó que esto “nos da la posibilidad de evolucionar como sociedad a algo más dinámico, más transparente y hasta más simple”.
Además, Porta resaltó que uno de los aspectos más interesantes que resultan de la elección de las PASO se centra en “la representación que cada uno pueda tener en su territorio”, ya que explicó que “ahora también va a tener mucho peso el candidato local, el nombre propio del candidato local”, debido a que con la eliminación de las PASO “se termina un poco el arrastre a nivel nacional”, y sobre ello puntualizó: “Hoy el esfuerzo se va a notar en el momento de la elección, y si la provincia desdobla, que yo estoy convencido que va a terminar desdoblando, la gente va a tener que elegir al candidato que más lo represente a nivel local”.
En este aspecto, Porta consideró que “seguramente Kicillof va a desdoblar en la provincia de Buenos Aires”, por lo que estimó que es posible que la elección en el territorio bonaerense “será en septiembre”, luego de lo cual recordó que en el mes de noviembre “vamos a tener la elección general de Nación”. En este escenario, resaltó la importancia que el electorado “vaya sabiendo de qué se trata”, ya que explicó que a nivel provincial “se va a encontrar en septiembre con la elección de la provincia de Buenos Aires y en el partido de La Costa va a encontrar una boleta impresa en papel pero solamente con dos cuerpos, cuerpo local de concejales y consejeros escolares y el cuerpo seccional”, donde estarán “los senadores que representan a la sección”.
En esta misma línea, Porta indicó que posteriormente en noviembre se realizará la elección a nivel nacional, que en ese caso “no va a ser con boleta impresa como veníamos acostumbrados, sino que va a ser una boleta única”, sobre lo que explicó que “es un papel gigante donde está la foto y el nombre del candidato que encabeza la lista, en este caso de diputado nacional”, donde el elector “va a tener que marcar con una cruz”. Teniendo en cuenta que en noviembre “nos vamos a encontrar con otra dinámica, con otra forma de votar”, resaltó que es sumamente importante “empezar a hacer docencia, porque el electorado tiene que saber con qué se va a encontrar”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024