Viernes 09 de Mayo de 2025
 24/09/2023 - La Costa
Tesini: “Somos un pueblo que conserva la memoria, que lucha contra del negacionismo”

Días atrás, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció la oficialización de la declaración del Museo de la Memoria ESMA como Patrimonio de la Humanidad. El anuncio se llevó a cabo durante la 45° Convención en la ciudad de Riad en Arabia Saudita que realizó el Comité de la UNESCO. De esta forma, el Museo de la ESMA pasó a integrar la lista de monumentos y zonas protegidas en el mundo por el organismo.



Al respecto se refirió Aníbal Tesini, Director del área municipal de Derechos Humanos del partido de La Costa, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que aseguró que “estamos contentos y alegres” con esta noticia, ya que resaltó que “esto que pasó es impresionante, es histórico, es humanamente histórico”.
En este aspecto, Tesini destacó que la decisión de haber declarado como Patrimonio de la Humanidad al Museo de la ESMA es trascendental, ya que “abarca el conjunto de naciones del mundo que reconocen a la ESMA como un lugar donde hubo un horror, donde hubo algo que lastimó a toda la humanidad”, al tiempo que enfatizó “el orgullo inconmensurable de pertenecer a un pueblo que conserva la memoria, que lucha contra del negacionismo”.
En esta misma línea, Tesini comparó en este sentido a Argentina con otros países, y sobre ello manifestó: “Nos sentimos orgullosos porque hay pueblos que todavía no pudieron hacer esto. Yo me pregunto ¿cuál es la diferencia entre la ESMA y el Estadio Nacional de Chile? Ninguna, pero Chile todavía no lo pudo hacer”. En este aspecto, consideró que en el partido de La Costa “me parece que tenemos que luchar por algunos sitios de memoria que tendríamos que tener en nuestras localidades”.
Por otra parte, Tesini se refirió a la votación online que desarrolló la Cámara Nacional Electoral para la elección de temáticas que los candidatos presidenciales deberán desarrollar durante el debate, y sobre ello manifestó: “El que salió primero fue Derechos Humanos, y esto hay que agradecérselo a todos los luchadores, principalmente a las Madres, a las Abuelas, que siempre tuvieron en claro hacia dónde había que ir, que no era una venganza, sino que era juicio y castigo”. n


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024