Sábado 30 de Agosto de 2025
 26/07/2025 - Pinamar
Errasquín, tercero en la lista local

El concejal de Pinamar habló tras el cierre de listas y analizó el panorama político local y provincial. También apuntó contra las alianzas opositoras y llamó a fortalecer el control del Concejo Deliberante.


Fuerza Patria cerró su lista en Pinamar con una fórmula que busca equilibrar experiencia y renovación. La encabeza Gregorio Estanga, seguido por Romina Geminiani —referente del espacio de Sergio Massa— y en tercer lugar aparece el actual concejal Horacio Errasquín. “Nunca peleé los puestos, acepto lo que me toca. Intenté que fueran compañeros más jóvenes, pero esta vez me toca a mí otra vez”, expresó Errasquín, quien suma su tercera candidatura.
El concejal reconoció el difícil escenario político y económico en la provincia de Buenos Aires. “Mantenerse ya cuesta, pero a los representantes de La Libertad Avanza también les va a costar. Nadie puede hacerse el distraído con esta crisis que empezó hace ocho años”, opinó. También remarcó el desafío que enfrenta el gobernador Axel Kicillof en la Legislatura: “Hasta ahora viene gobernando con pocos recursos y sin manos propias en las cámaras. Ojalá esta vez pueda tener sus propios hombres”.
Consultado sobre la situación local, Errasquín aseguró que aunque Pinamar atraviesa problemas similares al resto de la región, las encuestas no lo reflejan. “Parqueros, hoteleros, empleados, todos están mal. Sin embargo, los números muestran como si no les doliera tanto la crisis. Tal vez porque Pinamar está un poquito mejor que sus vecinos”.
Respecto al funcionamiento del Concejo Deliberante, el concejal fue claro: “Debe estudiar, investigar y controlar al Ejecutivo. Eso no se hizo bien hasta ahora. El primer concejal de ellos es un hombre preparado, pero el problema aparece a la hora de levantar la mano”. Y destacó que también hay figuras con trayectoria en su espacio: “El nuestro tiene unas cuantas batallas encima y en la última elección estuvo muy cerca”.
Errasquín considera que la elección del 7 de septiembre será determinante: “Si a Kicillof le va bien en la provincia, es un parate a todo esto que nos desagrada. Y puede empezar a proyectarse nacionalmente, pero me gustaría que lo elijan por mérito, no como delegado de nadie”.
Sobre el cierre, lanzó una crítica al armado de listas y las prácticas políticas que se repiten. “Hubo dos listas hasta último momento, típico de lo nuestro. No es porque nos estemos reproduciendo, eso es un simplismo. Las mismas artimañas de la vieja política con caras nuevas”. 


Ricardo Magne


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024