Sábado 19 de Abril de 2025
 27/10/2024 - La Costa
El Aeroclub festeja sus 60 años con un gran festival

El Presidente del Aeroclub de Santa Teresita informó que el fin de semana del 7 y el 8 de diciembre se llevará a cabo en el predio de la institución un importante festival con entrada libre y gratuita para toda la comunidad, con el fin de festejar juntos los 60 años del Aeródromo. Además señaló que el encuentro también tendrá fines solidarios, ya que los asistentes no sólo podrán colaborar con los Bomberos Voluntarios de zona centro, sino que también se recolectarán alimentos no perecederos para ser donados luego a alguna institución local.


En el Aeroclub de Santa Teresita están trabajando arduamente para la organización del evento que se desarrollará con motivo de celebrar los 60 años de la institución, para lo cual se destinarán dos jornadas, el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre. Al respecto de ello se refirió Mariano Figueiro, Presidente del Aeroclub, durante una entrevista ofrecida para Opinión, en la que resaltó que en estos momentos “estamos trabajando mucho para que esto sea una gran fiesta para toda la comunidad”, y anticipó que los asistentes van a tener la posibilidad de “estar muy cerquita de los aviones”, al tiempo que adelantó que “vamos a tener importantes shows de acrobacia, globos aerostáticos, helicópteros, va a venir también un planeador, va a venir un avión de la Segunda Guerra Mundial que es muy imponente y es algo muy distinto para la comunidad”.
En principio, Figueiro informó que el ingreso al evento es con entrada libre y gratuita sin previa inscripción, y al mismo tiempo señaló que “les pedimos a quienes puedan traer un alimento no perecedero, que nosotros vamos a juntar y vamos a donar a una institución local”, ya que resaltó que “para nosotros como institución es importante ponernos al servicio de otras instituciones, así como otras lo hacen con nosotros”. En este aspecto, recordó que el año pasado durante la celebración también recolectaron alimentos no perecederos que luego fueron donados a la Fundación Anidada de Marana-tha, y si bien mencionó que “este año todavía no decidimos a cuál”, sostuvo que “seguramente a cualquier institución esto le va a venir muy bien, porque la verdad que el año pasado se juntó bastante y eso es gracias a la colaboración de la gente”.
En esta misma línea, Figueiro comentó que el estacionamiento estará cedido a Bomberos Voluntarios de la zona centro, por lo que indicó que “quienes puedan colaborar con bomberos lo van a hacer a voluntad, que es una colaboración directamente para ellos”. En lo que respecta a las propuestas que habrá durante ambas jornadas, anticipó que “vamos a tener todo el predio habilitado, va a haber parrilla, food track, stands con venta de cosas aeronáuticas, juegos e inflables infantiles y un montón de actividades”, como así también anunció que “nos va a visitar Papá Noel y los chicos le van a poder dar su cartita”.
Sobre los shows que se desarrollarán en el evento, Figueiro señalo que por el momento “estamos terminando de definir el cronograma”, aunque aclaró que “la idea es que sea todo el día”, debido a lo cual indicó que “alrededor de las 10 de la mañana ya va a estar abierto con seguridad, y hasta las 7 de la tarde aproximadamente de corrido va a haber actividades”. Además comentó que durante la jornada del domingo 7, alrededor de las 11 horas “vamos a hacer el descubrimiento de una placa conmemorativa, vamos a invitar a los familiares y a algunos socios fundadores y vamos a repasar con algunas imágenes y algún relato de la historia del Aeroclub”.
Por supuesto habrá también un atractivo show de acrobacias, para lo cual Figueiro informó que “va a estar con nosotros en el evento Jorge Maratini, que es el piloto número uno en acrobacias en el país”, como así también “otros tres pilotos de primer nivel en el país”. Asimismo, mencionó que los asistentes “van a tener la posibilidad no solo de ver estos aviones en vuelo, ver a acrobacias y todos los espectáculos, sino que también vamos a organizar recorridas con personal del Aeroclub” para que quienes se hayan acercado “puedan estar al lado de los aviones y verlos bien de cerquita”.
Lo cierto es que este festival es el esfuerzo de mucha gente, ya que Figueiro señaló que “estamos teniendo colaboración de muchos socios y amigos, y muchos comercios que nos han sponsoreado el evento”, ya que en definitiva aseguró que “realmente es algo que lleva mucho esfuerzo y mucho dinero de organizar”. Al mismo tiempo, agregó: “Para nosotros es una linda oportunidad para recordar y para agradecer a los socios, a los amigos, a los familiares que en aquella época, en el año 1965, cuando del otro lado de la ruta no había más que cortaderas y pastizales, tuvieron la visión para fundar ahí una institución, por eso es una buena oportunidad para agradecerles a ellos y también para contarle a la gente qué hacemos en el Aeroclub, donde una de las cosas más importantes es la escuela de vuelo que es una institución educativa”.
Precisamente, en lo que respecta a la escuela de vuelo del Aeroclub, Figueiro destacó que “desde el año 1965 hasta ahora este aeroclub formó a más de 1500 pilotos, y muchos de esos pilotos son o han sido pilotos de aerolínea o de otras profesiones aeronáuticas”, al tiempo que comentó que en los últimos meses “se recibieron 15 nuevos pilotos”, como así también indicó que “hay otros tantos que están ahora cursando”. En este aspecto, precisó que el curso consiste en “40 horas de vuelo”, sobre lo cual puntualizó que “desde el día cero el alumno llega al aeroclub y se sube al avión y sale a volar”. Los interesados pueden acercarse al predio, ubicado en el kilómetro 325 de la ruta 11, frente a la calle 41 de Santa Teresita, los días sábados y domingos, o bien contactar a través del Instagram: @aeroclubteresita.
Por último, Figueiro informó que en el Aeroclub también se realizan los vuelos de bautismo para quienes nunca hayan volado, sobre lo cual comentó: “Este es el primer contacto que tiene la persona con la aeronave para ver qué es lo que se siente, y la verdad que la mayoría de las personas que suben vuelven fascinadas y muchas muy interesadas en hacer el curso, porque realmente es una actividad muy linda”.


Lic. Graciela Marker


DIARIO OPINION DE LA COSTA
PROPIETARIO: Mariano Alberto Bobryk
PROPIEDAD INTELECTUAL: RL-2019-11428956-APN-DNDA#MJ
Av. San Bernardo 1617 - San Bernardo del Tuyú
Partido de La Costa - Buenos Aires - Argentina
(C) 2024